febrero 2014

Robocop, fracaso innecesario

Esta no es una crítica que ve las bondades del remake que nadie pidió. No veo la necesidad de ser condescendiente a lo que debe nombrarse como un fracaso.

Hay que reconocer que el libreto de Joshua Zetumer intenta ampliar otros temas de la versión original, pero lo que elige para inspirarse no resulta tan interesante como para decir que valió la pena. Prefiere involucrarse en temas políticos, intereses comerciales y un drama familiar tan acertadamente ausente en la versión original. El resultado a esta reinvención es estéril, porque se olvida de las agallas que tuvo su predecesor, y no precisamente por la falta de escenas con extrema violencia.

Robocop

Estaba preparado para lanzar bombas al director José Padilha, pero conforme más investigo me doy cuenta que fue la burocracia de la casa productora la que destruyó la resurrección de Robocop. Desde antes que se comenzará a filmar ya existían rumores que todas las ideas que tenía el director estaban siendo rechazadas. Aún cuando en apariencia logra obtener un buen presupuesto, elenco y hasta cierto punto el apoyo mercadológico necesario; lo que tenemos es un producto desechable, de esos que  tanto abundan. Espero algún día escuchar «la verdad» de la boca de Padilha, o mejor aún, en sus comentarios de director en el DVD.

En otras ocasiones estaría de acuerdo en no hacer comparaciones, porque es cierto que hay que evaluar la película por sus propios méritos. Esta vez no es posible, desde inicio esta versión te invita a recordar una y otra vez porque Paul Verhoeven creó un clásico. En los primeros minutos estaba más atento a la música de fondo con el tema clásico de Robocop, que cualquier cosa que gritaba Samuel L. Jackson. Es triste porque quieres darle la oportunidad de demostrar porque vale la pena, pero se vuelve casi imposible.

Clara y Alex Murphy

Es cierto que la película intenta valerse por si misma, solo utilizando trazos para crear su propio mundo. Pero también, conforme transcurren los minutos las características que eligieron para distanciarse del Robocop de hace 27 años resultan ser justificaciones al porque no lo hicieron desde un principio. Las primeras distracciones son las estéticas respecto a la armadura de Robocop, que por cierto se vuelven irrelevantes como el hecho de que tenga una prótesis muy parecida a una mano humana. Continuamos con la forma de morir de Alex Murphy, que nada de dramático o de simbolismo brinda a una trama necesitada de un momento para recordar.

Y ese es precisamente el punto al que quería llegar. Mientras que Robocop clásico nos brinda infinidad de escenas que se quedan grabadas en nuestra mente, tanto que hasta el primitivo efecto del robot gigante atorado en las escaleras se vuelve icónico, este nuevo Robocop no ofrece nada. Quisiera pensar que estoy exagerando, pero cuando tienes una película que marco una generación, no tienes otra opción más que también brincarse la barda. Eso jamás sucede, entonces esto se vuelve un fracaso innecesario.

Alex-Murphy-y-el-Dr.-Dennett-Norton

Se me puede criticar de que estoy pidiendo demasiado, pero a todos ustedes les digo que ellos mismos se impusieron una prueba difícil de superar. No había necesidad de narrar una historia que había sido llevada a cabo con perfección , así como tampoco necesitábamos un recuento del Hombre Araña.  ¿Y por qué llego a mencionarlo? Porque es otro ejemplo de que esto es producto de una compañía y no de una idea digna de llegarla al cine. Ni que decir de degradar la clasificación apta para adolescentes, todo con el propósito de lograr mayor audiencia.  Atrás quedaron los borbotones de sangre que tanto se han contabilizado en innumerables videos de You Tube y ahora tendrán que conformarse con chatarra digital volar por los aires, para que los niños no se traumen. Y eso de destrozar la imagen de Detroit como una ciudad de marginación, violencia y pobreza quedó atrás, para eso tenemos al país indeseable de Irán. Todo perfectamente calculado en una oficina con hombres de traje.

Pero entonces, ¿qué es lo que nos ofrece el nuevo Robocop? Pues nos enseña ética profesional, la libertad de elección, y prácticas empresariales deplorables. ¡Sorprendente! Si deberás querían mover las neuronas, porque no cuestionarnos con temas más interesantes: ¿Acaso Alex Murphy tiene alma con solo pulmones y cerebro? ¿Se merece vivir? O mejor aún, regresar al cuestionamiento clásico sobre si es humano o un producto de una empresa. Pero para qué todo eso. Mejor rellenamos con efectos visuales con robots,  escenas de acción con movimientos de cámara, un Gary Oldman comprometido con su personaje, y sobre todo el rostro demacrado de Clara Murphy (Abbie Cornish). Porque precisamente eso era lo que nos hacia falta: el drama familiar que todo mundo se quedó con ganas de presenciar.

Robocop-en-accion

Lo que más me molesta es que aún cuando pretende tener una trama interesante, jamás experimente una conclusión a sus propios cuestionamientos. Todo fue como resuelto por arte de magia. La investigación a los culpables del intento de homicidio de Alex Murphy es predecible y hay dramas en la televisión con más intriga y complejidad que esto. El drama familiar con la esposa e hijo se vuelve tedioso, y es al final las leyes del cine se confirman al tener los familiares del protagonista como rehenes. Ni el Dr. Dennett Norton (Gary Oldman) se salva, porque resulta ser un robot al que se le cambia el chip de un momento a otro, de repente le crece el  corazón y el realizar una lobotomía cerebral le ocasiona remordimientos.

Se puede afirmar que este nuevo Robocop no arruina el legado,  pero tampoco ayuda en mucho, y solo comprueba lo difícil que es llevar el personaje a la gran pantalla. En aquel entonces existió una mezcla de elementos que hicieron al clásico algo único y digno de alabar. Lástima que no supieron destilar esas características, ya sea por temor, miedo, o por total estupidez. Ni modo.

Muze : el app virtual para recomendar películas

Si son fanáticos de la tecnología y cuentan con un aparato con sistema operativo Android, entonces han de ser clientes frecuentes de la tienda de aplicaciones de Google Play.

Lo mencionó, porque hace un par de meses fuimos contactados para dar nuestra opinión sobre la aplicación llamada Muze: un pequeño programa que ayuda a evaluar películas y que ofrece recomendaciones de acuerdo a sus gustos.

Pues después de tanto tiempo pude probar dichosa aplicación, y pues no esta nada mal. Al principio es algo confusa porque debes de empezar a buscar películas para evaluar y a pesar de que empieza con un monito indicando lo que debes de hacer, no evitas la curiosidad y provoca que te distraiga del objetivo.

MuzeAd

Ya después de haber evaluado al menos como diez películas, es cuando aparece un listado de recomendaciones con todo y porcentaje. Al inicio no es tan confiable, pero conforme pasa el tiempo se vuelven muy acertada la lista de películas. En lo personal me ayuda mucho para organizarme, porque me permite ver cuales cintas tengo pendientes. Otro punto a favor es que al inicio aparecen las películas de estreno más recientes, hasta terminar con algunas muy disponibles en DVD.

También cuenta con una opción para ver películas que se encuentran en taquilla, lo cual se agradece para evitar decifrar lo que hay en las páginas web de los cinemas. Un punto a favor es que tiene opiniones simplificadas que ayudan a elegir que película ver, además de evitarnos las patéticas críticas patrocinadas que no ofrecen mucha ayuda. En mi caso lamentablemente el listado no correspodía al país, pero se debe más a un problema con mi aparato, al estar utilizando el modulador BlueStacks App Player. Aún así el desarrollador amablemente ha ofrecido su ayuda para hacerlo compatible, lo cual se agradece que este atento al proyecto y en constante proceso de mejora.

El app se encuentra en español, incluyendo algunos títulos que como saben tiene varias traducciones no deseadas. Mi recomendación es que si no logran localizar la cinta, mejor escribir el título en inglés.

Si desean utilizar el app, pueden descargarlo en : muzeapp.com

Más películas románticas y unas que ni tanto

Espero que sigan con ánimos de recordar películas románticas que nos han hecho suspirar.

No soy muy aficionado al género, principalmente porque se me hace tan falso como interpretan el amor los guionistas y directores. Aunque también hay excepciones y como verán en la siguiente lista hay muchas que no caen en el rango de realistas, porque al final me ganan con su construcción de un mundo donde es posible superar las adversidades con tan solo amar y quererse.

A continuación mi breve listado de mis películas románticas favoritas.

El Paciente Inglés

el-paciente-ingles

Esos amores prohibidos son para no olvidarse y eso es lo que precisamente nos ofrece esta trágica historia de amor. Lo que sobresaliente son las escenas pasionales entre los protagonistas, en donde no existe encuentro cercano del tercer tipo que no derrita la pantalla. En ocasiones creo que  Juliette Binoche y  Ralph Fiennes ni están actuando. No hay que tampoco olvidar la dirección estupenda de Anthony Minghella, que no escatima en detalles, expresiones o bellos escenarios de ensueño.

Lo que el Viento se Llevó

gone-with-the-wind

No son necesarios ni cinco minutos para desear las peores de las desgracias a Scarlet (Vivien Leigh), y para  mi sorpresa, eso es precisamente lo que le ocurre durante la mayor parte de la película.  Como siempre hay un roto para un desconocido, es que conoce a Rhett Butler (Clark Gable) y pues lo demás es una historia de amor de esas imposibles de creer. El recorrido de años que realiza la trama, además de unos protagonistas dispuestos a robar la cámara, hacen de esta película un clásico del cine.

La Vida es Bella

lavidaesbellal

Creo que he visto la película más de cinco veces y jamás me he cansado de verla. Existen sus detractores por la improbabilidad con la que sobrevive la familia de Guido  (Roberto Benigni)  al contexto político y social, pero yo sinceramente veo un padre de familia haciendo todo lo posible por lograr superar las peores de las circunstancias. Respecto al romance. Estarán satisfechos con solo mirar los métodos chiflados con los que enamoró Guido a su tan querida princesa.

Up

Carl-y-Ellie

Conmovedor hasta la lágrimas y necesario para cimentar las circunstancias de la cinta, en cinco minutos somos testigos de la historia de amor mas tierna que jamás haya visto.  Sin ninguna pizca de diálogo y con  la música de Michael Giacchino de fondo, es que vemos de principio a fin las aventuras, dificultades e ilusiones de Carl y Ellie. 

Slumdog Millionaire

Jamal-y-Latika

Al principio no había indicio de que esto se tratará de una historia de amor, estábamos más que convencidos con el drama tan bien llevado por la energética mano del director Danny Boyle que cuando llegamos a la revelación de que Jamal Malik (Dev Patel) lo hacia todo por su imposible Latika (Freida Pinto), pues esto se vuelve en un romance que trasciende todas las probabilidades, o como lo dice la película: todo estaba escrito.

Silver Linings Playbook

Pat-y-Tiffany

Quien se hubiera imaginado que un par de locos puedan ser tan compatibles. Las actuaciones de Bradley Cooper y Jennifer Lawrence hacen de la película un ejercicio en detectar cada gesto y mirada que realiza el dúo en sus intentos por ser… normales. El libreto meticuloso de David O. Russell que juega con un sin fin de emociones y que en ocasiones es para marearse con tantos detalles, no se le olvida en ofrecernos momentos tiernos en donde la pareja dispareja encuentra el amor.

Juno

juno-y-bleeker

No incluí la película porque esta de moda Ellen Page, lo hice por las consecuencias que implico el amor entre dos adolescentes. Lo más destacable es la decisión al final que toma Juno respecto a su embarazo indeseado. Es cierto que no existe escena donde se exprese el amor como tal, pero las intensiones son las que cuentan. El final deja la posibilidad abierta a que el torpe Paulie Bleeker (Michael Cera) continúe siendo el elegido de Juno.

My Big Fat Greek Wedding

Toula-e-Ian

Muchas de las películas se les olvida que no solo es conocer a la pareja ideal, si no también lidiar con la familia. Eso es precisamente lo que ocurre en esta comedia que sigue las aventuras de Toula (Nia Vardalos) en su misión por llegar al altar. En ocasiones la película es exagerada, pero con mucho cariño y sobretodo con toques de comedia que nos hace reír de todo el ritual que tuvo que superar Ian Miller (John Corbett).

Terminator

KYLE-&-SARAH-Connor

Pensaran que me he vuelto loco, pero si recuerdan bien, esta es una historia de amor que trasciende el tiempo y el espacio. Todo lo que tiene que soportar Kyle Reese (Michael Biehn) para salvar a la esa entonces Sarah Connor (Linda Hamilton), es recompensado con un sentimiento mutuo que logra procrear al futuro salvador de la raza humana.  Ni como olvidar la escena pasional entre ambos que ambientada por la música de fondo la colocan como una de mis favoritas.

Ghost

Sam-y-Molly

Un amor que trasciende la muerte es lo que nos ofrece el dúo de Molly (Demi Moore) y Sam (Patrick Swayze, además de la escena icónica con el jarrón de barro que por lo visto jamás se hará realidad.  Esto es un ejemplo de calidad en vez de cantidad, y con las breves escenas que tenemos de estos dos, son suficientes para derretir a cualquier escéptico.

Mis 10 películas románticas favoritas

Lo prometido es deuda. Hoy es el día que, trágicamente, la humanidad designó para que las personas se mostrarán públicamente amor, supongo que los otros 364 días no importan. Lo cierto es que el sentimiento del amor, una cosa incomprensible y que muchos han sufrido hasta la muerte, es uno de los temas más recurrentes en el cine, y no es para menos. Es posiblemente el género cinematográfico más amado y odiado al mismo tiempo, razones las hay de sobra; pero bueno, el motivo de este artículo es compartirles mis 10 películas románticas favoritas, ojo, no necesariamente deben ser unas mejores que otras o tener alta manufactura sino que representaron, personalmente, una emoción única al momento de haberlas visto. Muchas de ellas marcaron mi vida y por ello siempre las tengo en consideración al momento de hablar de este género. Acá la lista.

Cinema Paradiso

Cinema Paradiso

Los que sean seguidores asiduos de Cinéfilo Criticón sabrán el enfermizo amor que siento hacia está película, una de las más hermosas de la historia del cine, fácilmente. Giuseppe Tornatore nos entrega una verdadera joyita fílmica que habla no solo sobre el amor sino además sobre la importancia de la familia y la amistad. La trágica historia de romance del protagonista es solo la cereza en el pastel de este deleite audiovisual que hace un conmovedor homenaje al cine mismo. Imposible no llorar con la secuencia final. Imprescindible.

El apartamento

The-Apartment

Billy Wilder es considerado uno de los mejores directores de cine de la historia y al haber visto parte de su filmografía uno podría entender con facilidad el por qué. Wilder tiene el don, maravilloso, para crear personajes tan humanos y miserables que te logras identificar a la perfección con cada uno de ellos. Guionista exquisito y director de actores y puesta en escena impresionante, es en El Apartamento donde Wilder muestra todo su talento para contar una historia de amor tan hermosa y desgarradora que no podrás resistir la tentación de verla una y otra vez. Nuevamente, esa secuencia final es para enmarcarla para siempre.

Casablanca

Casablanca

La más grande película romántica de la historia, así muchos la catalogan, no es mi caso. Sin embargo, debo caer rendido ante la magistral dirección de Michael Curtiz y la importante prescencia  actoral de Humphrey Bogart, el héroe de la función. Que un hombre como él haya caído en la trampa del amor y no pueda superarlo no hace más que deprimirnos hasta el borde del suicidio. Si el cine alguna vez fue mágico se debió a películas como está, estoy completamente seguro. Lo peor es que sabes que todas las acciones que el protagonista realiza están justificadas por ese motor llamado amor. ¡Maldita mujer! Por favor, no vuelvan a tocar jamás «As time goes by», esa canción es inhumana.

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos

Eternal-Sunshine-of-the-spotless-mind

Posiblemente uno de los mejores guiones en la historia del cine. Charlie Kaufman realizo uno de los trabajos más soberbios de los cuales tengo recuerdo. ¿Cómo hacer para olvidar a la persona que amaste? Borrarte la mente, literal. ¿Pero que pasaría si tu subconsciente no la quiere eliminar? Kaufman nos plantea esto y le da total libertad creativa a Michael Gondry para la puesta en escena. ¿Resultado? Una genialidad. Encima Jim Carrey y Kate Winslet hacen una química en pantalla increíble. Después de ver esta película no la querrás borrar de tu mente jamás.

El secreto de sus ojos

El secreto de sus ojos

Una obra maestra por donde se le mire. Juan José Campanella, extraordinario director argentino, nos ofrece un devastador retrato sobre el amor, la amistad y la justicia. Pocas veces el amor había sido tan crudo y real como el que aquí presentan a través de los años con una ejecución perfecta en dirección y montaje. Actuaciones de primer nivel son el aderezo para disfrutar, y sufrir, el significado del verdadero amor, aquél que se demuestra con la simple mirada de los ojos. Perfecta.

El día de la marmota

El día de la marmota

Imagina vivir el mismo día para siempre. Al principio podría parecer divertido, hacer mil cosas y que no tengan consecuencias al día siguiente, ser inmortal y tener casi el poder de Dios. Divertido. Claro, ya no es divertido cuando encuentras al amor de tu vida y haces lo imposible para que se enamore de ti solo para despertarte al día siguiente sabiendo que todo lo que hiciste fue inútil. Harold Ramis, guionista y director, toma una premisa muy interesante y la convierte en toda una experiencia única. Bill Murray será el pobre ser atormentado que deberá sufrir decepción amorosa tras decepción amorosa. Una auténtica maravilla que no debes perderte.

Forrest Gump

Forrest Gump

Por muchos años fue mi película favorita de siempre. Aún guarda un lugar importante en mi corazón y vida; y eso se debe a la imperfecta y única Jenny. ¿Cómo una mujer puede influir tanto en la vida de un hombre? Bueno, aquí el ejemplo. Si bien la película fue alabada por la grandiosa actuación de Tom Hanks, uno de los mejores actores de la historia, no es sino su historia de amor la que impulsa esta sencilla, así como extravagante, narrativa. Toda la vida de un hombre extraordinario cuyo único deseo era estar al lado del amor de su vida. Si bien es un cuento de hadas, en la vida real esto jamás sucedería, aún tengo esperanzas de encontrar a mi Jenny. ¿Ustedes no?

Luces de la ciudad

City Lights

La película que más disfruto de Charlie Chaplin y una de mis películas romántica favoritas. Te dibujo el panorama: Un vagabundo sin hogar se enamora de una chica, una florista ciega. El vagabundo, por azares del destino, conocerá a un multimillonario y serán amigos. Adivinaron. El vagabundo le paga la operación a la chica para que recobre la vista. Ella abre los ojos solo para descubrir…lo siento, no les voy a contar el final. ¡Véanla y disfruten esta joya fílmica!

Antes de la medianoche

Before Midnight

Una decisión difícil el incluirla ya en mi lista pues fue estrenada apenas el año anterior. Sin embargo, Antes de la Medianoche es el cierre perfecto a una trilogía que aborda el tema del amor desde la perspectiva de dos jóvenes ingenuos y enamorados que han llegado a la edad adulta solo para darse cuenta de una terrible verdad: el amor ha muerto. ¿Qué hacer para recuperarlo? Richard Linklater, director y guionista, ofrece una visón devastadora y realista de la vida como pocas veces hemos visto en cualquier lado. Posiblemente la película que destruye, merecidamente, todos esos falsos clichés sobre el amor.

Moonrise Kingdom

Moonrise Kingdom

Una de mis grandes favoritas de siempre, inclusive la podría colocar en mi Top Ten de las mejores películas de la historia. Wes Anderson toca el cielo con este bello relato infantil en el cual los dos pequeños protagonistas escapan de su rutinaria vida para vivir una aventura romántica. Única, inigualable, preciosa, conmovedora, divertida, trágica, humana. Si aún no la has visto, bueno, es la mejor recomendación que te puedo hacer.

De igual manera siento una profunda identificación y gusto por las siguientes películas: Sin aliento, Blue Valentine, Los puentes de Madison, WALL-E, UP, Amor sin barreras, Sideways, Nick &Norah, 500 días con ella, Un gran chico, El paciente inglés, Amour, Sunrise, Quisiera ser millonario, El joven manos de tijera. Su turno, comunidad.

Tráilers y avances de películas del Super Bowl 2014

Es uno de los eventos deportivos más importantes del año, en donde no solo juegan dos equipos de fútbol americano, si no que también grandes compañías que desean posicionar sus productos. 

Este año el costo por 30 segundos  de publicidad está promediando 4 millones de dólares. Con tal dinero de por medio, no es casualidad que los grandes estudios de cine hagan su esfuerzo por cautivar a la audiencia.

A continuación aparecen todos los tráilers que buscan su dinero en los meses a seguir.

Capitán América: El soldado del invierno.

Estreno en México: 24 de marzo.


Me da la impresión que acabo de ver toda la película.

El desarrollo del Capitán América continua con un villano que pondrá a prueba su insípida personalidad, sin importar que tengan que destruir media ciudad para lograrlo.

Lejos de las requeridas explosiones y destrucción masiva, la misión del filme es clara: es necesario que consoliden al héroe como aquel que pueda competir con el inigualable Iron Man.  ¿Lo lograrán?

El Sorprendente Hombre Araña 2

Estreno en México: 2 de mayo.

La película debería de quitar su enfoque al villano, porque me temo que será lo más decepcionante.

Hay detalles en las caracterizaciones que no me agradan de Electro, como el que piense que la sociedad lo ignora o que quiera destruir al Hombre Araña porque no conoce su nombre. Muy al estilo de los cómics , lo se, pero a la vez muy anticuado. Veremos si funciona. Después de todo el tráiler está editado y no conocemos del todo las circunstancias.

Por lo pronto el tráiler es uno de los mejores a pesar su largo tiempo de duración. ¿Podrá ser la mejor película del arácnido?

Transformers: La Era de la Extinción

Estreno en México: 11 de julio.

No es necesario un tráiler de cuatro minutos.¡Esto es más de lo mismo!

No se crean las recientes declaraciones de Michael Bay sobre que en esta ocasión serán el enfoque los Transformers.  

No sabe, no quizó y no le importó en tres diferentes ocasiones. ¿Por qué ahora  lo haría? 

Muppets 2: Los Más Buscados

Estreno en México: 20 de marzo.

Nada mejor que utilizar los comentarios de Twitter como material cómico para continuar su adaptación a nuestros tiempos.

Sin dar mucho detalles de la trama, o desgastar a sus personajes; creo que es el tráiler más mesurado de todos.

Ya veremos si logrará cautivar a una mayor cantidad de audiencia que busca formas sanas de entretenimiento.

Noé

Estreno en México: 27 de marzo.

Me temo que el mundo no es lo único que se ira con el agua, si no también 130 millones de dólares.

Admito que se ve dinero por todas partes, en especial los efectos visuales, pero no me importa una reinvención de Titanic con todo y sus influencias bíblicas.

El tráiler tampoco hace mucho para cambiar mi opinión.