Amour, brutal obra maestra

Ahora que los premios de la Academia se acercan y teniendo en cuenta que Argo parte como seria favorita, me he planteado algo en mi cabeza: ¿Se están burlando de nosotros? Es evidente que mi pregunta lleva una pizca de sarcasmo y mucho más evidente es que conforme pasan los años le vas tomando la medida a los Oscar y sabes por donde van los tiros. Que un filme extranjero gane en la categoría de Mejor Película es impensable, mas teniendo a niños mimados de Hollywood nominados. Amour es una cinta que en todo el mundo ha gozado de reconocimiento tanto de crítica como de público, además de ganar cualquier cantidad de premios y ser nombrada película del año. Poca cosa.

El que este nominada a Mejor Película es una burla pues esta cinta esta un escalón arriba de las otras ocho nominadas. Y lo peor es que no ganará. Pero tampoco hay que ser tan críticos ni mucho menos ignorantes, la película que sea elegida el próximo domingo no va a ser la mejor, eso ya todos lo sabemos. Recuerda que Hollywood es para los americanos y con eso evitaremos los enojos. Pero bueno, basta de los premios Oscar y enfoquemonos a una película única en su clase y que no debes dejar pasar bajo ningún motivo en una sala de cine ya que será una experiencia inolvidable.

Amour Obra Maestra

Amour nos narra la vida de una pareja de ancianos, maestros de música, Anne y Georges, interpretados maravillosamente por Emmanuelle Riva y Jean-Louis Trintignant respectivamente. La actuación de Riva es descomunal. Cierto día Anne comienza a sufrir una serie de ataques que culminarán en la propia decadencia de su cuerpo y su inevitable deterioro físico y mental. Ante tal desgracia Georges deberá cuidar a su querida esposa y demostrar, como el titulo hace referencia, lo que el amor significa para él. Michael Haneke, reconocido director austriaco, nos presenta la ultima interrogante que supone el amor: ¿Qué hacer cuando el amor de tu vida esta muriendo? A partir de ese punto seremos testigos de un viaje desesperanzador y deprimente hacia los lazos amorosos y afectivos de una pareja de enamorados que rehúsan a dar todo por perdido.

Haneke tiene una propuesta muy arriesgada pues curiosamente la totalidad de la película se desarrolla en una sola locación, la casa de la pareja protagonista. Nosotros como espectador seremos cómplices de las penurias y sufrimientos de Georges para mantener a su esposa con vida pues al pasar del tiempo y el crecimiento de su enfermedad, Anne solo busca, lógicamente, la muerte. Pero es tal el amor de Georges y su fuerza de voluntad por salvar a la mujer de su vida, a su única compañera, a su alma gemela; que nosotros estaremos todo el tiempo de su lado hasta ese formidable y hermoso desenlace. Las grandes películas románticas nos cuentan como empezó todo, Amour nos dice como termina y por ello merece tener el reconocimiento de Obra Maestra.

Amour Brutal

Sin embargo, como suele suceder, la película no es recomendable para todo público o al menos no para el que esta acostumbrado al cine comercial. La cinta tiene pocos diálogos y las secuencias son largas y lentas pero que justifican lo que Haneke quiere demostrar: la vida senil. No por nada cuando la película tiene mas diálogos y mayor dinámica es cuando la única hija Eva, interpretada acertadamente por Isabelle Huppert, aparece. Los mas jóvenes ven la vida muy diferente a como la gente mayor la visualiza, y eso Haneke lo demuestra con su puesta en escena. La fotografía de Darius Khondji es abrumadora y de una belleza palpable. Y, como dato curioso, es interesante que rara vez escuchemos música en la película, salvo las piezas musicales perfectamente escogidas. Una película que no es para todas las audiencias.

Amour representa el triunfo cinematográfico y visceral de lo que el amor significa en el ser humano no a todas las edades, sino en el declive de la vida. Un canto desolador y gratificante hacia el sentimiento mas puro que podemos experimentar, nosotros humanos, a lo largo de nuestra vida. Escenas tan memorables me quedan en mi memoria luego de salir de la sala, tales como el concierto, el álbum fotográfico, la paloma, el sueño de Georges, la visita del alumno de Anne, las enfermeras, Georges escuchando música mientras ve a su esposa tocar el piano y la anécdota final que Georges cuenta a Anne antes del sublime desenlace. Esto es cine y no sería mala idea que lo apartasen completamente de las demás películas en cuanto a técnica, contenido y mensaje. De lejos lo mejor que he visto en el año.

Amour