Crítica: Asesino Ninja

Rain protagoniza la película Asesino Ninja

Pensar en encontrar buenos diálogos y una adecuada trama en este tipo de películas es engañarse a si mismo. Si acaso las emociones deben de ser producto de las peleas a muerte de los personajes, por algo se llama «Asesino Ninja».

Raizo ( interpretado por el cantante coreano Rain) se la pasa corriendo por el mundo. Es entonces donde descubrimos su pasado (por medio de los siempre útiles sueños de su infancia) que es un huérfano educado para ser un asesino en un secreto clan de ninjas y que aparentemente nadie conoce más que un selecto grupo de personas que contratan sus servicios.

Pero como ya mencione, no es eso a lo que nos lleva a ver esta película, ¿qué tal las peleas a muerte de las que tanto deseamos? Todo comienza bien con una adecuada descuartizadera pero ya lo que sigue son como desechos de batallas de Matrix sin el dinero necesario para efectos especiales, con movimientos difíciles de seguir y la ya patentada cámara lenta que distrae en vez de mejorar la acción.

Otro aspecto que me distrajo fueron lo artificial se que vieron los escenarios de la cinta. Se notaba como todo fue filmado en un estudio barato de Alemania y aún cuando estábamos supuestamente en una jungla de Asia se veía todo ficticio. Hasta la sangre resulta digital.

Sorpresivamente Rain hace un buen trabajo con la apariencia de ninja pero no como actor, después de todo se le puede echar la culpa al guión que no se decidió entre hacer drama, acción o suspenso y se vuelve un desorden. Tampoco esperen comedia, frases graciosas o al menos un chistorete que la vida de nuestro protagonista esta llena de venganza y solo hasta el final se ríe.

Lo que más me molesto fue que durante el trayecto de la cinta se nos educa a que los ninjas son seres casi sobrenaturales que lo pueden todo, casi llegan a tener superpoderes, pero ya en el momento del clímax todos salen corriendo como ratas al ser perseguidos por metralletas.

Quienes esperen escenas de acción constantes saldrán decepcionados, la mayor parte del tiempo no la pasamos en la cabeza de Raizo hasta llegar a la midad de la cinta donde aquellos que toleraron lo anterior puede que disfruten el resto.

Esperaba algo más de los hermanos Wachowski, después de todo nos dieron Matrix y V de Vendetta, pero Asesino Ninja se sabotea abrigándose con un toque de realidad para irlo destruyendo paso a paso con el desarrollo de la trama.