Brad Pitt por ser el más conocido fue utilizado en la publicidad para atraer público, pero la estrella de la película es Christoph Waltz con su magnifico personaje del Coronel Hans Landa quien será este quien le otorgue una merecida nominación al Oscar.
La trama se basa en el grupo paramilitar (la mayoría judíos) dedicado al asesinato de oficiales alemanes. Los métodos de tortura son diabolicamente entretenidos pero no es del todo lo que se trata la cinta, aunque los tráilers les hayan hecho pensar lo contrario, existen demasiados personajes alrededor que influyen en la trama y toman la mayoría del tiempo.
Suficiente decir que Hans Landa es el supervillano que se enfrentará con los Bastardos en su debido tiempo, y todos los momentos que pasamos con él son captivantes. La ausencia de este personaje en el resto de las escenas es palpable, no existe alguien en el elenco que le llegue a los talones para encararlo y ponerlo en su lugar. Mientras tenemos que conformarnos con sus esporádicas apariciones al principio y al final de la cinta. Es entonces cuando la mayoría del tiempo la pasamos con la sobreviviente Shosanna y los malabares románticos que tiene que lidiar con Frederick, las largas conversaciones en un bar o los berrinches de Hittler. Tantas escenas esparcidas a lo largo de la cinta hacen que los 152 minutos sean un logro a tú paciencia.
Nadie duda de la capacidad de Quentin Tarantino para escribir un guión, pero creo que no consideró su audiencia. Se enamoró definitivamente de todos los personajes que nunca se le hizó suficiente tanto diálogo.
La falta de acción es otro de los elementos que te mantienen inquieto mientras observas la cinta, cuando piensas que va haber una gran confrontación se dedican a conversar y es solo al final cuando todos los elementos se conjugan para obtener tú recompensa por el esfuerzo de lidiar tanto dialogo que no llevaba a ningún lado y en otros casos a más conversaciones.
Bastardos sin Gloria es de esas cintas que tienes que ver de nuevo para comprender varios detalles, esta tan plagada de ellos que solo si eres un auténtico fanático te atreverias a hacer. Reitero, no es la una película de acción y se necesita un auténtico gusto por escuchar, pero hasta para eso hay límites.
igual creo que mal calificada…se pierde un tanto la historia que esperabamos ver y rematan con una salida un tanto apresurada y sin fondo, queriendo ver un doce al patibulo brutal, con los demas argumentos como refuerzo (la niña judia a vengarse era el pretexto idoneo para tal carniceria final) termina en algo que no me convence del todo… para nada.
Íjole… creo que eres muy benévolo para calificar esta película…
bien simple: chingona pelicula
Tarantino renace con este filme, para mi, la mejor peli del año.
Es una pena la peli, buena actuacion del brad, argumento medio, demaciado suspenso en partes … demasiado dialogo en general mediocre la peli……. avatar 10 bastardos 2.
Tambien creo que fuiste muy benevolo al calificar esta pelicula con 8, es realmente una pelicula muy mala, una decepcion (como es generalmente el cine de Tarantino) tanto alardean de esta pelicula, que uff, fue terrible, a Tarantino generalmente se le sobrevalora (solo violencia y segun muy aca sus «buenos» dialogos) parece de esas peliculas que daban en el canal 5 (Mexico), realmente no entiendo el siempre elevar a este pobre cineasta, cineastas de verdad como Cronenberg, Kubrick, Kurosawa, Lynch, Eisenstein, etc. se han de sentir insultados. En fin, una blasfemia mas para el cine.
‘entretenida pero muy sobrevalorada, le sobran minimo 20 minutos y un final muy flojo eso si waltz chingon en la peli y brad pitt a lo balboa algo sobreactuado yo diria rayando el 8 solo por waltz.
Esta pelicula fue bastante buena, a mi parecer algo deseperante por los largos dialogos, y con una actuacion algo sobreactuada aunque entretenida por parte de Brad Pitt como el coronel Aldo «El Apache´´ Raine, pero muy buena de parte de Christoph Waltz como el coronel de la SS Hans Landa «el cazador de judios´´, me parecio la clasica pelicula Tarantino: dialogos largos, humor negro y buenas dosis de accion envueltas en una trama bastante trabajada, acompañadas de una buena banda sonora y un final magistral. Es verdad que la pelicula no fue tan buena como deberia ser tratandose de una pelicula de Tarantino, pero no mala como muchos dicen (la mayoria Taratino ‘s No Fan seguro XD), yo no es que sea superfanatico de Tarantino pero EL hizo Pulp Fiction, Perros de Reserva, Kil Bill Vol.1 y 2, Sin City, POR ALGO gano un OSCAR, un BAFTA, y un CANNES, digo no es EL MEJOR, pero esta en la lista de espera…jeje. Por ahora el mejor es James Cameron por Titanic y Avatar (las 2 peliculas mas taquilleras del mundo).
creo que cuando uno escucha decir "bastardos sin gloria" y mira el cartel publicitario se imagina una película 100% de combates y muerte, pero e quedado sorprendido como una historia de un comando de asesinos de nazis, se vuelve en una historia de como un coronel nazi planea tan fríamente la entrega y muerte de todos sus superiores, la historia fue muy bien manejada, y las conversiones tan estensas en algunos casos son necesarias para poder crear la historia del coronel Hans Landa.
Yo no esperaba nada real de Tarantino, pero si una película seria. Definitivamente no debió jugar con la Historia. Bastardos Sin Gloria es una ridícula fantasía, y si comparamos en ese sentido, me parece más irreal que las películas de Harry Potter. Me da la impresión que Tarantino entrevistó a algunos sobrevivientes del Holocausto. Y el resultado fue esta tonta, «heroica» y hasta infantil parodia de la Historia… ¿Matar a Hitler? jajajajaja. Lo que no lograron tres superpotencias potencias militares:(USA, Inglaterra y URSS) lo logran unos cuantos «Bastardos» insignificantes. Tarantino agotó todos los recursos de sus películas anteriores: ¿Cómo debo llamar a esta, Bastardos sin Gloria, o Kill Bill Volumen Tres? Además su banda sonora o música no corresponde a la época.rnEn otras palabras, la película Bastardos Sin Gloria me pareció un tonto capítulo de South Park. Solo imaginen que en vez de Brad Pitt, sale Kyle Broflovsky, vengándose del gordo nazi de Eric Cartman.
tu si que sabes tio
Una pelicula exelente, no tiene desperdicio. No se por que no entienden que es una historia NO REAL de la segunda guerra mundial, los que esperaban ver otra historia sobre la guerra y como llegan los EUA hacerce «los heroes del mundo»… hay otras y si lo que qieren es aprender de historia mejor compren un libro que hay muchos. Saludos.
Soy de la opinión que Bastardos sin gloria debió haber ganado los premios Oscar 2010 a mejor película, mejor director, mejor guión original y mejor actor de reparto.Para hacer cine de hechos tan traumáticos, y hasta hoy incluso crispados, como la segunda guerra mundial con una marcada posición valorativa anti nazi simplemente no solo hay que tener genialidad de artista sino, como lo llamamos en Perú, «huevos» (mezcla de osadía y valentía).El cine, por antonomasia, es ficción, contrariar esto implica ceñirlo al importante, pero menos artístico, documental. El cine recrea en ficción la realidad tomando, desde lo concreto, sus aspectos básicos y fundamentales. Sobre ellos, actúa la plasticidad del artista cinematográfico quien, creativamente, los convierte en guión, imagen y música: transforma al hombre y su historia, al son musical y en formato de 35 mm., en selectas, cotinuas y estructuradas imágenes existenciales otorgándoles así su imprescindible espacio de autoreflexión y valoración vital. Tarantino es creativo, original, temerario al gestar y parir cine.El cine cumple tres cardinales funciones: formar, informar y entretener. Formar valores y opinión; informar, sin soslayar la ficción, aspectos de la realidad pasada, presente, e incluso, futura, contextualizar; entretener en el sentido de, durante el tiempo que dure la producción, tenernos, sostener con nosotros una conexión emotiva y gnoscitiva intensa. Todo técnica y artísticamente. La técnica es el continente. El arte, el contenido, la sangre que determina, siempre, la variante forma de la técnica. Tarantino es técnico, pero sobre todo artista. Sobre las tres columnas se rebela contra el cine convencional.Bastardos sin gloria constituye, al momento, su clímax creativo ¿Quién sino Tarantino ha tenido el atrevimiento de ensañarse al matar a Hitler, ametrallarlo incluso ya muerto? o ¿dinamitar en masa a toda la cúpula nazi, degradar en imagen la rudeza y valentía nazi (del cine convencional ) a la luz del bate del OSO JUDIO o la navaja de Aldo Raine, EL APACHE? Simplemente hay que tener «huevos».Si bien el papel de Brad Pitt no pasó de lo anecdótico, el de Cristhop Waltz fue por encima de lo fenomenal. Encarnar el espíritu genocida con punzante pose socarrona, sin sangre en la cara, del felón agente Hans Landa es uno de los mejores papeles que se ha podido observar en el cine. Merecido el Oscar a mejor actor de reparto.Pero nuevamente volvemos al debate, el cine de autor en contradicción con el cine comercial. The hurt locker es muy buena, empero, tiene rasgos marcados del cine convencional, y no tan afirmados del cine innovativo, artístico como Bastardos sin gloria. Sin duda The hurt locker es demasiado mejor que Avatar y aquí el cine como arte se ha impuesto sobre la mercadotecnia y la reducción del cine a las nuevas técnicas de video. No obstante, Bastardos sin gloria, por donde se observe, por guión y dirección, es mejor que The hurt locker. El Oscar, qué duda cabe, debió ser para Tarantino.
pienso que el film esta muy bien estructurado y el esquema tarantiniano es genial desde el primer plano puedes apreciar la atmosfera que crea este buen cineasta me gusto mucho la escena del interrogatorio y el flashback que utilizo con hugo stiglitz para mostrarnos su personalidad y la analogia en el juego de las cartas sobre king kong y la historia del hombre negro en america simplemente magistral, muchos dicen que tarantino esta sobrevalorado a mi concepto creo que no por que ha creado un estilo de narrativa muy original y siempre homenajeando el cine de los 40 y 50 y la musica que en sus peliculas es fabulosa. inglorous bastards para mi el segundo mejor filme de que quentin tarantino.despues de pulp fiction.
7??????? jajaja no puedo creerlo……
¿Un 7? ¿Que hablan mucho? Je, tal parece que el que va a ver una peli de acción por parte de Tarantino es que no le conoce ni un pelo. Aquel que diga que Tarantino solo hace pelis de acción no sabe nada. Deberían verse su filmografía para conocerle mejor, zoquetes, y no solo alabarlo por Kill Bill.