Pobre Renée Zellweger ¿qué hizo para merecerse esto? Como que se le metió el gusanito por probar el género de terror y el resultado no ha sido favorable. Después de este filme, la Academia debe de reclamar la estatuilla dorada de regreso.
La trama gira entorno al Caso 39 que decide investigar una trabajadora social. El documento relata la sospechas de maltrato de una menor por parte de sus padres y claro que nuestra protagonista decide evitar esta desgracia a cualquier modo. Hasta ahí todo va bien. Conocemos a Emily Jenkins (Renée Zellweger) de tal forma que simpaticemos con su personaje y reconozco que muestra una cualidad humana de esas personas que instantáneamente te quieres hacer amigo y comenzar a conversar.
Después de ver «La Huérfana», muchos encontrarán similitudes en como se desarrolla la trama. De nuevo tenemos el centro de atención en una niña que actúa perturbada por acontecimientos desconocidos que iremos descubriendo. Es en estos momentos en que estaba decidido en abandonar la película, pero los momentos intensos de violentas acciones me mantuvieron atento a lo que estaba por suceder.
Ahora el terror es responsabilidad de la joven actriz Lillith Sullivan (Jodelle Ferland), quien mantiene compostura al momento de interpretar miradas, frases breves, posturas o simplemente estar sentada dando vueltas en una silla. Es efectiva, nada que destruya expectativas , podremos decir que es competente en su trabajo.
A diferencia de «Actividad Paranormal» donde nos la pasamos esperando algo más que suspenso, lo que salva a la producción son sus constantes escenas de violencia brutal. Desde en intento fallido por destruir el demonio, moscas mentales, accidentes con perros, incendios, etcétera.
Caso 39 intenta elevar el filme con terror psicológico. Lo que sucede con este último es que no funciona por la pésima expresión facial que tiene Renée Zellweger al momento de transmitir miedo. Existe una escena cuando ella sale corriendo rumbo a un autobús que me ocasionó risa ( no creo que esa haya sido la intención). Con el transcurso de la trama su personaje evoluciona en un intento de asesina, pero le sale el papel más de hermana acabada de hacer un berrinche tratando de desquitarse.
Al final tenemos escena tras escena de hechos inexplicables que nunca se llegan a resolver o explicar el motivo. Ya para entonces apagas tu cerebro y decides mejor disfrutar de los gritos desesperados de la actriz una y otra vez hasta llegar al clímax donde el mal es vencido porque era más imagen que acción.
¿Por qué no se transformó el pequeño demonio antes para lograr salvarse de su aparente destino final , en vez de rasgar la pierna de Emily? ¿Sólo para emocionarte? Y así una escena tras otra sin explicación se amontonan hasta rendirte y dejarte llevar por la fantasía, de otro modo hubieras lamentado el haber gastado tu dinero.
Los que ya tienen la dicha de rentar el DVD, no se lamentarán tanto. Pero como nosotros los mexicanos que hace poco se estreno en los cines, debemos de considerar mejores propuestas, porque siendo sinceros no vale la pena.
Que onda, me gusta tu critica en general, soy un apasionado del cine y es muy raro ver algo nuevo, sin embargo a pesar de la poco efectiva actuacion de Renée Zellweger la pelicula me gustó sobre todo los últimos 20 minutos de la misma. La recomiendo. Saludos.
la verdad es muy parecida a la llamada se copia mucho… la tipica nenita mala que hace morir personas y hasta suena el telefono y todo… la mire porq trabaja rene Zellweger. pero mi puntaje es 6.
no yo la esvisto la llamada nada que ver y caso 39 me encanto si o no es mi opinion y yo soy seca para el cine y respeto su comentario
Buenas a todos! A mi, sinceramente me gustó, la trama está bien definida, tiene una introducción muy rápida que te descoloca un poco sobre las intenciones del film, pero en su medida vas entendiendo las causas de la actitud de la niña. Los diaologos correctos, gran papel de la cria. Sita. Renée Zellweger, justita. (Después del diario de Bridget Jhones, nadie la ve con cara de pánico, sino con cara de bollo!).
El resto del reparto sencillo pero efectivo. Lo que más me gustó de la película es la tensión que logra acumular, sin grandes ambientaciones ni efectos especiales. Creo que no se puede comparar con ninguna película, aunque estoy seguro que aún le podrían aver sacado más partido a una trama, que sin duda, está bien elaborada. Si queréis pasar un buen rato de angústia y desconcierto os aconsejo que la veáis.
Hasta pronto.
pinche mamona esta bien buena, que tu seas una estupida y no sepas criticar no es culpa de la película.
yo creo que no se parece en nada la llamada es super la pelicula caso 39 si o no y yo respeto su comentario
ami tambien me encanto
Hace días vengo leyendo críticas de esta película ya que alguien me la había recomendado, pero queria ampliar mi espectro. Ahora que ya la he visto, definitivamente me parece buena. Si bien es cierto que la trama esta algo trillada y repetitiva y que el final estuvo de más de fantasioso, las actuaciones de las protagonistas añadieron un buen atractivo a la misma. A pesar de que estemos acostumbrados a ver a Zellweger en pelis romanticonas y simplonas, su debut en el mundo del thriller me ha parecido excelente, y no en vano es acreedora de premios de la talla del Oscar, Globo de Oro, Bafta e incluso del sindicato de Actores… Asi que creo que hace falta más argumento que un final de fantasía o decir que una escena nos dió risa para decir que no recomendamos la película!!!
Ami me gusto. Pero realmente me parecio terrorifica… termine con palpitaciones!