Creo que es seguro decir que Abraham Lincoln no tuvo éxito en erradicar la plaga de vampiros que acechan constantemente en la televisión y el cine. Para bien, su fracaso no se traduce del todo a una película que reclama ser tomada en cuenta por su factor de entretenimiento y no como referencia a un personaje histórico que cambio el destino del país del norte.
Se requiere demasiada credulidad para que funcione una trama dispuesta a mezclar hechos verídicos con las más básicas nociones de vampirismo que la mayoría conoce. Esta por demás decir que resulta ser hasta un insulto, si no fuera porque los creadores tiene el tino de brindarle a Lincoln cierto respeto, muy lejos de la locura sobrenatural en la que esta rodeado. Hay ocasiones que por la seriedad con la que se maneja, nos hace suponer que es una biografía del personaje y mucho más interesante que cualquier especial del History Channel.
Lo primero que hay que aceptar es que los vampiros son una plaga incrustada en una sociedad donde la esclavitud les ayuda para satisfacer sus requerimientos alimenticios. Ellos son los amos y señores de varias plantaciones que gobiernan a su antojo. En uno de tantos días, el destino lleva a que un pequeño Abraham sufra la muerte de su madre a manos de una de esas criaturas, lo suficiente para buscar venganza y dedicarse de por vida a su cacería.
Uno puede pensar en que la mayoría del tiempo son baños de sangre surcando por la pantalla, pero el libreto de Seth Grahame-Smith, quien también es el autor de la novela publicada bajo el mismo nombre, logra distribuir su tiempo para narrar la vida de Abraham Lincoln desde sus humildes orígenes hasta la batalla decisiva de Gettysburg. Por tal motivo crea el suficiente interés y sobretodo con el suficiente buen ritmo en la narración para evitar el aburrimiento. Algo que también acarrea una desventaja, al hacer que algunas escenas no tengan el impacto que deberían.
Lo más destacable es el estilo visual que el director Timur Bekmambetov imprime en cada escena de acción. Tiene una cualidad muy parecida a la de las celdas de una historieta, congelando el momento como una fotografía, para luego proceder con una saludable energía que se sale de lo convencional. A momentos admito que exagera al utilizar tal herramienta, pero no deja de ser muy llamativa que bien puede ser referente para ser vista en 3D.
Haciendo un lado la aceptación al tema que se maneja, lo que decepciona es la falta de tensión, suspenso o por lo menos algo de miedo que logre trascender la película. Por supuesto que tenemos un grupo de salvajes vampiros que se lanzan con todo como si fueran pirañas hambrientas, sin embargo, como auténticos villanos dejan mucho que desear al ser despachados como moscas uno tras otro. Las escenas se vuelven una constante de luchas a muerte y cuando deciden ir más allá de lo que conocemos, lo llevan a niveles tan increíbles que en serio requieren de nuestro esfuerzo para olvidarlo y continuar con la película.
Psst. ¿"Se requiere demasiada incredulidad" o "credulidad"? Solo es una observacioncita. Excelente el artículo y me interesaba esta información.
Tienes toda la razón Miguel. Se requiere de demasiada "credulidad" para aceptar un Lincoln cazavampiros, por lo tanto sin esa voluntad del público para aceptar las circunstancias, esto se hunde a los cinco minutos.
A mi me pasa mucho Cristobal, un dedo traicionero en la tecla equivocada. Solo intenté ayudar. Gracias por apreciarlo. Me gusta leer sus críticas. Las siento más cercanas a mi que las de muchos críticos. Debo ser un asiduo de este sitio.
Muchas gracias por las porras. No se que tendrán de diferentes, porque sólo decimos lo que vemos y ya haz visto que cuando se trata de alabar o hacer trizas una película no nos tentamos el corazón. Aún con los serios reclamos que vienen después.
Cristobal Cabral Creo que lo que quiero decir es que muchos críticos se elevan demasiado, algo tendré en común con ustedes que me gusta más su estilo cercano a la tierra. Claro que también deben hablar mal de lo que no les gustó. Eso es un poquito más raro de encontrar, al final aunque los gustos son cosa personal lo que importa es que los argumentos expuestos sean válidos. Me hice amigo por correo con un crítico de hace unos años de un periódico local que firmaba con Movie Dick solo de la anécdota de que todas las mujeres lo tracharon de pésimo crítico porque le encontró fallas a BRAVEHEART, fallas con las que estoy totalmente de acuerdo. Saludos.
La acabo de ver ayer después de estar esperando una semana completa para poder tener el tiempo de hacerlo, desde que se anunció a mi me atrajo bastante la película. Cierto es que uno debe de ir predispuesto de cierta forma al cine sabiendo que posiblemente uno se tope con un desproposito, vaya, que desde el trailer ya uno se da una idea clara de que va a ver. Esa mezcla tan bizarra al menos puedo decir que no es del todo mala, entretiene y aunque por momentos la acción es de esas que uno dice «ay, no mames» uno llega a aceptarlas, como por ejemplo SPOILER la pelea entre los caballos, la entrada de la carreta en la mansión del líder de los vampiros o la escena del tren FIN SPOILER.
Sin ser una excelente película al menos se puede decir que como entretenimiento funciona bastante mejor de lo que uno puede esperar, tiene su encanto, como esas películas que uno sabe que son malas pero que termina agarrándoles cariño. Sin exagerar y con sus respectivas y respetables distancias, me atrevo a compararla con las películas mexicanas de luchadores. Esas que involuntariamente nos pueden sacar una carcajada pero que las adoramos. Lo que si puede resultar chocante para el espectador es esos momentos en los que la película se toma demasiado en serio, como bien dices, por momentos parece un biopic pero su aspecto visual es atrayente. Al final se agradece que la película sea lo suficientemente entretenida y no todo un bodrío como últimamente nos tiene acostumbrados hollywood con tanto remake sin sentido e historias llenas de efectos pero cero historia. Recomendable en estos momentos en que no hay otra cosa interesante en el cine.
A como estamos , en meses tenemos el estreno.