Contiene algunos spoilers.
¿Qué les puedo decir que no hayan leído en otra parte? Que ha sido fabulosa, fenomenal, un sueño de todo amante de los cómics. ¿Acaso prefieren la ruta nada agradable? Aquella donde los integrantes de la Academia se sintieron decepcionados de no ser la obra de arte que esperaban de Christopher Nolan. ¿Por qué se preguntaran? Porque estuvo tan cerca con ‘The Dark Knight’, que se esperaba de nuevo ese toque de grandeza que lograba desaparecer la frontera entre la realidad y la ficción, a tal grado que se te olvidaba que estabas mirando un hombre disfrazado de vampiro. Luego la calidad del libreto fue tal, que otras películas palidecían ante los temas de violencia, anarquía e identidad. El que haya tenido algunos detalles evita el que se le catalogue como perfecta, pero estuvo tan cerca.
Nolan en cada entrevista que ofrecía nos decía lo difícil que era superar TDK , hasta afirmaba que no estaba en sus planes una tercera película. Con el tiempo llego el anuncio que siempre sí aceptaba el reto de superarse el mismo. Uno podría haber pensado que encontró la inspiración necesaria para cerrar su trilogía, y en cierta forma lo hizo, sólo que no era lo que esperaba. Menos después de la calidad a la que nos tenía acostumbrados visible hasta en su última entrega con ‘El Origen’.
Atrás quedaron los destellos de un libreto que tenía algo que decir para dar paso a una excusa de circunstancias salidas de las historietas. En vez de estar intrigados por las consecuencias de la estalación de violencia, ahora somos testigos de la venganza de una persona que busca hacer sufrir a Bruce Wayne, sin importar que tenga que destruir a Ciudad Gótica en el proceso. Y vaya que fue glorioso sentir la adrenalina que por minutos hicieron que tuviera las ganas de pararme del asiento sólo para desquitar la ansiedad de ver un plan de destrucción llevado a la perfección. No hay duda que Christopher Nolan no se limito en utilizar sus habilidades como cineasta, al tener tanto el apoyo económico, como la capacidad y el talento de un equipo de producción que justamente será nominado en varias categorías.
La idea de los hermanos Nolan por no caer en las mismas fórmulas que la película anterior es correcta y el mayor ejemplo esta en su villano principal: Bane (Tom Hardy), quien es todo lo opuesto al Guasón. Mientras que el poder de Heath Ledger se originaba en sus expresiones faciales, descontroladles movimientos y lucha psicológica; ahora tenemos a un oponente con rostro oculto, carente de expresiones y con la gran capacidad física para luchar con Batman. El que palidezca de su antecesor era inevitable, eso lo acepto y estaba feliz hasta ese instante donde toda la perfección de su plan se reduce a ser órdenes de una mente maestra. En pocas palabras, es un chichincle o un perro con el único interés de satisfacer a su amo, toda esa pasión en los discursos sobre el odio a Wayne o planes de destrucción para Gotham, son más que ideas implantadas como cuando una pareja se divorcia y quieren que el hijo odie a uno de ellos.
Sin un villano cautivante a tal grado de ganar un Oscar, los hermanos Nolan no tienen otra opción más que recurrir a elaboradas secuencias de acción para lograr emocionar al público. Es ahí donde recae el valor de ‘El Caballero de la Noche Asciende’. Algo sorprendente, considerando que hasta el momento existía un autocontrol por favorecer más la historia que cualquier uso de pirotecnia. Con dos grandes clímax, uno en la mitad de la película y el otro hasta los últimos 15 minutos, el resto de la cinta se siente algo extensa, porque carece de contenido. Aún cuando se intenta ofrecer un mensaje sobre la guerra de clases sociales, esta termina con algunas escenas bien dirigidas que quedan en el olvido en cinco minutos. Se siente más éste aspecto como relleno, que por ser parte de algo sustancial o relevante al conflicto que existe entre Wayne y Batman.
El otro dilema que tengo es en la forma como se decidió desarrollar el personaje del amo Wayne, el cual en este aspecto no es tanto un error, si no más bien aceptar la visión creativa que tuvieron del personaje. Es una desgracia y una oportunidad perdida, en verdad lo pienso así. No se tuvo el valor necesario para llevar a Bruce Wayne al extremo y no me refiero a la buena golpiza que le dio Bane o la desestabilidad emocional en la cual tuvimos que volver a presenciar las lecciones recorridas de ‘Batman Inicia’. El hombre ya estaba derrotado, desde el momento que se dispone a luchar por Ghotam el sabía que su muerte era inevitable. Cualquiera hubiera sido capaz de darle el golpe de gracia. Por eso hasta resulta conveniente el que le salve la vida Bane y lo envíe a una prisión en medio de la nada. De nuevo, no existe peso de lo que sucede más allá de lo visual.
Muchos justificaran que el sacrificio de Wayne es por amor a la misma gente, en eso no hay duda, pero ¿por qué no hacerlo más visceral? Que sucumba más allá de perder su fortuna, literalmente juzgarlo como un hombre que tomo justicia por su propia mano, hacer pública su identidad, ver si después de que lo refundan en la cárcel siguen presente la llama del heroísmo dentro del hombre. ¡Pero no! Se la jugaron a la segura. Me extraña que teniendo la pauta de la película anterior al ser Batman un fugitivo, esto no haya sido más que otro factor para presumir el uso de las cámaras IMAX.
Ni que decir de la identidad secreta en donde todo mundo menos el Comisionado Gordon sabe quien es el enmascarado. ¿En serio? Ya sólo falta que se pegue una calcomanía con su nombre para que el pobre hombre después de tantos años de tratar con el individuo conozca quien es en realidad. Ya ni Blake (Joseph Gordon-Levitt) que con sólo mirarlo a los ojos logro atar cabos. Y yo pensaba que los midiclorianos eran una ridiculez. Es innegable lo útil que es que el joven policía cuando todo se va al caño, inclusive es de lo mejor que tiene la película, pero de nuevo es ese descuido por fundamentar una relación de dos huérfanos lo que requiere la colaboración de la audiencia para aceptarlo y seguir adelante.
Es por eso que la película sufre en exceso de lo que se pueden llamar ‘excusas de conveniencia’. Todos los fundamentos de hacer de este mundo lo más real posible, los traiciona porque simplemente ya no tenía a donde más ir. En su necesidad de imponer el adjetivo de épico y buscar el impacto, los hermanos Nolan cometen errores en el libreto que antes apenas y se registraban. No importa que se rompan las barreras del tiempo esperando sepa cuando días a que una bomba explote; o un villano con el don de teletransportación que por ósmosis se le transfiere a Batman para aparecer horas antes de la gran catástrofe y todavía tener tiempo de hacer un bello recuerdo en alguno de los edificios; luego la gran sorpresa con Marion Cotillard que al momento se disfruta, pero que al final sus motivaciones no cuadran en el contexto de todo lo ocurrido. Bueno se puede hacer una lista de demasiadas libertades que se tomaron con tal de hacer que este gran circo funcione.
Mi mayor conflicto son las decisiones que se tomaron para cerrar una trilogía que prometía grandeza, a cambio tenemos un libreto que se rebaja a la calidad de ‘Los Vengadores’. Al menos con los superhéroes de Marvel no puedes exigirles lo que no prometieron, y Nolan prometió romper esquemas hasta llevar a nuevas alturas el ‘Caballero de la Noche’. Su timidez llega a tal grado, que nos regala un final de fantasía, donde sólo falta que ‘Campanita’ vuele en la pantalla.
En sí, es una aceptable propuesta para este verano, que ofrece todo lo que hemos visto anteriormente con el estilo de Nolan que lleva al extremo algo que se siente hueco. Con envidiables elementos técnicos que hace que todo lo que hayamos visto antes, ahora hasta parezca nuevo. El hecho de que el amor que se tenga al superhéroe haga que uno se vuelva ciego a los problemas que tenga la película, es el beneficio de ser la secuela de una de las mejores películas de superhéroes jamás realizadas.
Aún con todo lo anterior, no queda más que agradecerle el gran esfuerzo que hizo Nolan. Su visión única de un mundo que se consideraba más que explorado, nos ha brindado emociones más allá de las expectativas. Decir que es difícil que alguien lo pueda superar es una mentira, y es una tristeza, porque tuvo en sus manos la grandeza y la dejo ir. Así que no esperen nominaciones a mejor película, que eso estará reservado para el próximo valiente.
increíblemente dura tu critica, tanto que creo que le pones 4 estrellas por compromiso, ya que tu critica habla de una peli de 1 o 2 estrellas. no te refutare , tal vez solo en lo del poder de teletransportacion que batman tiene y que siempre ha poseído desde la primera y hasta la segunda película tal vez aquí fue mas obvio ya que cruza medio mundo para regresar a gotham. en the dark knight llega de apalear al joker a rescatar a gordon en unos 3-4 minutos. asi que siempre se ha movido con velocidad XD, en fin, es doloroso ver criticas asi, sobre todo que pueden tener razón, pero tu no lo quieres creer.y ahora la próxima vez que la vea, solo pensare en esos detallitos que ahí están y después de 4 años de esperarla salí contento del cine, aun sabiendo que la película no era perfecta. en fin,.yo creo que un director´s cut, en blurray puede resolver 50 % , me aferrare a esa ilusion.
Los errores que tiene no le quitan la emoción que sentí. Porque es inevitable no dejarse llevar por el espectaculo que nos ofrece Nolan. Mi disgusto fueron en las elecciones que tuvo en como concluir la historia, muy respetables, al final es su película. Pero me deja con una espina clavada de que pudo haber sido mucho mejor. La promesa de romper esquemas se quedo en eso.
yo sali contento con esas elecciones. me gusto ver que saliera vivo y que dejara la capa ,realmente yo solo había enlistado problemas fundamentales. como su identidad en manos de john blake, la muerte de miranda que es anticlimatica y lo poco que vemos a bruce en la cárcel,donde no se le atormenta como uno espera que se le atormente y que ascienda como uno espera que ascienda., ademas de ciertos huecos que pudieron haber sido arreglados con un poco mas de metraje, fuera de eso vi los mismos errores de siempre. muertos sin heridas , increíblemente malos tiradores y escenas apresuradas y poco dramáticas como la de gordon en la cama,con un bruce encapuchado al pie de su cama.
Concuerdo en algo contigo, el personaje de Marion Cotillard, al principio esta bien y cuando dice quien realmente es, me conmociono, fue un giro que no veía venir, pero después su resolución, me dejo frió, otro problema que le veo(pero estos detalles hacen que sea una excelente película como Begins, pero no magistral como el Caballero Oscuro), son uno que otro problemas de edición en el tramo final, al parecer Nolan quería una película que durara las 3 horas exactas, claramente para una producción que esta destinada hacer mucho dinero y en verano un film de 3 horas o mas no resulta muy rentable, mas que nada porque son menos funciones (resumiendo: menos dinero xD) y al no ser en 3D (gracias a dios), se ve que Nolan sucumbió un poco hacia los deseos del estudio. Aun así me parece que el film cierra muy bien la trilogía, ya que como dije es un film excelente que se queda nada de ser magistral por lo que ya mencione, se que algunos les molesta, pero Nolan no se le va negar que en general concluyo la trilogía de manera muy buena y eso es de agradecer. Concuerdo que un Director´s Cut podría arreglar esos detalles, para redondearla mas.
Ayer anduve leyendo criticas etc y tome una conclusion ajena ya que esta me gusto mas que la segunda. es la mejor de la trilogía pero no es la mejor película de batman que hizo nolant, no se si me entiendan. y definitivamente creo que hay 15 minutos de metraje que se cortaron, se nota en algunas escenas,en especial esa de gordon en la cama,con bruce encapuchado. se siente aprisa.rapida,insipida y nolan no graba asi, si algo le gusta son ese tipo de interacciones.definitivamente lo presionaron a cortar tramos. la pregunta principal es. Nolan nos dara esos tramos en una versión blurray?? yo creo que debe de.si tapa los huecos podria elevar el status de su pelicula.
Puede ser que haya una edición especial, pero no creo que sea demasiado pronto habrá que esperar unos años, con esa escena no tengo problema, si no en las del acto final, y si concuerdo si si hubieran pulido esos detalles, seguramente fuera la mejor de toda la saga, pero pues son cosas que no puedo omitir. Saludos
Saludos, detalles más detalles menos, lo cierto es que esta película del Caballero de la Noche es la más grande en todos los sentidos y creo que no podía ser de otra manera. Esos detalles tampoco se pueden considerar errores enormes, hasta creo que como fan se le pueden perdonar a Nolan ciertas licencias que se tomó. Lo que si es cierto es que pudo arriesgar más y no lo hizo, pero creo que es más que nada por presión del estudio, no hay que olvidar que DC quiere hacerle frente a los proyectos anunciados de Marvel y no iban a matar a su gallina de los huevos de oro, quizás por eso el final no es el esperado en esta cinta ya que de él depende un proyecto que se antoja imposible como La Liga de la Justicia.
Recordemos que el año que viene se estrena una nueva película de Superman donde Nolan es productor, supongo que el estudio esperará los resultados de esa cinta para lanzarse de lleno a otros proyectos. Van a reiniciar Los Cuatro Fantasticos también y no es sorpresa que quieran darle un toque realista, lo de Nolan marcó un antes y un después desde que estrenó batman inicia. Hasta la nueva versión del Hombre Araña tiene un toque Nolan. Creo que no hay punto de comparación entre TDK y TDKR, en una vimos un duelo intelectual entre el bien y el mal y en esta película es algo físico. Bane es el villano perfecto para el cierre de la trilogía, imponente y un poco por encima de Batman, eso se nota en pantalla cuando vemos el primer enfrentamiento entre ambos, la duda inunda a Batman, sabe que ya esta acabado pero se ve obligado a regresar a salvar a su ciudad. La actuación de Bale es la mejor, se nota el cansancio físico en el personaje a pesar de que sabe que si regresa solo será para morir, aunque no sea literalmente, sino de su alter ego y esa charla entre Bruce y Blake en la patrulla de policia resume esa idea claramente, también lo que le dice a Gordon hacia el final: Cualquiera puede portar la máscara, esa era la idea.
La película es más convencional, si, pero no le quita lo emocionante y decir que es mala por que no supera la segunda parte es un poco necio creo yo, al final lo que hizo grande a esa película fue la actuación de Ledger como el Joker, es lo que más recuerda la gente de la misma. El final se puede aceptar, aunque no sea lo que se espera, es un buen cierre y deja con ganas de ver más de Batman. Veremos que pasa en los siguientes meses.
Concuerdo en el poder de teletransportación de batman! jajaja
Pero sin embargo creo que se perderia mucho tiempo en explicarnos como llego batman a la ciudad tan rapido o el mismo bane que cruza el mundo de un minuto a otro, no es algo tan importante y por eso va implicito, es algo Obvio: batman no llego a la ciudad en 2 o 3 horas, debio tardar mucho (mas por el hecho de que no tenia ni un peso)
Pero sin embargo la pelicula misma es la q nos dice que si paso un largo tiempo.
Nolan no es del estilo de poner "20 años despues o dos semanas despues, cosas así", no te da nada masticado y le gusta que pienses.
Cuando batman sale de la carcel, dicen que faltan algo asi como 23 dias para que explote la bomba, entonces tiene mucho sentido que se tarde en llegar a gotham como 20-21 dias (tomando el hecho de que estaba sin un peso y quiensabe que tuvo que hacer para llegar) y que llegue un dia antes.
Esto no nos lo cuenta Nolan, yo pienso que es por una de dos razones o quiza ambas:
1. Esto se cortó de la edicion final de la película (Tal vez por presión del estudio y demás)
2. Nolan sabe que todos podemos deducir tales cosas y que ademas no es algo tan importante.
Pero igual, espero que alguna vez, salgas un director's cut y Asi sabremos si de verdad le cortaron cosas o nel.
Ora si te pasaste. Estas hablando de la historia de un personaje que convenientemente es multimillonario, convenientemente recibe un férreo entrenamiento de una sociedad secreta, que convenientemente tiene acceso a los prototipos secretos de última tecnología y ¿te parece que el final es de princesa de cuento?. Es decir, la historia es fantástica en sí, la compras o la rechazas; pero creo que la historia y el desenlace están acordes a lo que el nivel de fantasía que se venía trabajando en las otras películas permite. Desde el Batman de Adam West (no conozco el cómic) es un cliché que Batman siempre tiene un as bajo la manga, eso llega a ser bastante irritante a veces, pero es parte del personaje, para bien o para mal.
No coincido con que la historia sea la de la búsqueda de venganza contra Wayne, el objetivo siempre había sido Ciudad Gótica y el encono contra Batman sólo es resultado de su interferencia en la destrucción de la ciudad. Por otra parte, Wayne vive enfrentándose a sus fantasmas, nunca buscó redención social y, por eso, el final «visceral» que propones no hubiera tenido sentido, en cambio el final que le dio Nolan tiene todo el sentido del mundo. La película anuncia desde el principio que va a tener acción y escenas de acción es lo que vemos, un poco de más acción de lo que se vio en las películas precedentes, pero tampoco para denostar esas escenas como relleno. A mi el final me pareció magnífico, se atan los cabos sueltos, incluyendo las motivaciones del personaje de Cotillard (no entiendo por qué dices que no cuadran), Batman deja su legado a la ciudad y de princesa de cuento o no, termina siendo un final inesperado que cierra un ciclo. Y como ya te mencionaron arriba, hay detalles que se sobreentienden y valorarla sólo en relación a la película anterior no es justo. Destrozas la película y no eres consecuente con la calificación.
Pues para ser más claros. No acepto el final. Considero que les dieron lo que querían, con un desenlace demasiado conveniente.
El que le haya dado una puntuación tan alta, simplemente se debe a la innegable calidad de la película. Me divertí y emocione como hace tiempo no lo hacía.
Respecto a tus cuestionamientos.
Si no es la búsqueda de venganza contra Wayne, entonces , ¿para que quitarle todo su dinero y mandarlo a una prisión?
Luego, ¿se sobreentiende el amor de Miranda Tate?
Pero tienes razón. Lo tomas o lo dejas. Es sólo que no acepto que la califiquen como obra maestra cuando no lo es.
Gracias por atender a mi comentario,
Te respondo según mi interpretación, van Spoilers:
Para qué quitarle todo su dinero, pregúntate ¿qué factor determina que Wayne acceda a que Tate intervenga sobre el reactor? Te digo, al final se atan los cabos sueltos.
Para qué mandarlo a prisión: «la muerte no es suficiente» o algo así. Sí, hay venganza de por medio, pero el plan de los malos no gira en torno a ella, de hecho, Batman no estaba contemplado para la fase final del mismo.
Respecto a lo del romance: primero, fue un hecho (aparentemente) circunstancial; segundo, es resultado de que Wayne termina aceptando que encuentra a Tate interesante y, sobre todo, que puede darse una oportunidad y tercero, para Tate es sólo una forma más de utilizar a Wayne.
Tu opinión sobre el desenlace es, desde luego, válida, sólo que me parece que hiciste una lectura muy apresurada de la película. En fin, buen blog, sigan así.
Definitivamente el acoston con miranda es cirscunstancial, se siente que es hasta por necesidad que por amor, alfred lo deja,pierde su dinero y llega esta chica mas facil que la tabla del 2. cualquiera lo hariamos,y como espectadores mucho lo entienden asi, bruce necesitaba cariño
EFECTIVAMENTE TARDA 27 DIAS EN REGRESAR
Es lo que más me extraña de los Nolan. El que dejen cabos sueltos no es parte de su estilo. No hay forma justificar tales decisiones de extenderse por un buen número de días, cuando antes estos hombres nos dieron hasta explicación del uso de la capa. Al final el uso del tiempo parece inconsecuente. pero te deja esa espina clavada de que los tiempos no cuadran con la realidad.
Pues si, pero resulta que no podemos aplicar los mismos criterios para explicar "un cuento" algo de ficcion, que los que usamos para explicar la realidad.
Aunque a mi tambien se me hace raro, no es el estilo de Nolan. Aunque, bueno
Quiza lo hizo aproposito para generar polémica (recordemos el final de Inception, por ejemplo)
Y además arriba ya explique ese hoyo de tiempo, la pelicula lo deja claro. (aunque no explicitamente)
O tal vez a Nolan no le pareció tan importante contar eso y lo corto de la edción final (como ya dijeron alla arriba), lo importante era que regresara bruce. Y tambien se me hace que SI eliminó varias escenas, quizá por presión del estudio.
Por fin un director logra realizar una trilogia sobre el caballero oscuro…No olvidemos que Tim Burton, que al principio solo queria realizar una pelicula sobre el y termino lanzando dos (pero al ver el exito de Batman Regresa se entusiasmo y queria realizar una tercera , y aun mas oscura cinta) y que desafortunadamente le dieron el paso a Schumaker ( uuuuyyyy… hasta me dio un escalofrio el solo mencionarlo) , que casi destruye al personaje con Eternamente y Batman y Robin….Y tras un letargo de casi 7 años teenemos a Christopher Nolan que logro entender a la perfeccion el personaje y lo presento como el heroe que se necesita en la sociedad del siglo xxi…
The Dark Knight Rises fue una buena forma de terminar su saga (aun teniendo unos detalles en cuanto a la trama…me imagino que fue causa de la presion de los estudios Warner para comerle el mandado a Disney y a Marvel por Los Vengadores),cargada de referencias y homenajes a historias clasicas dentro de la mitologia de Batman tales como The Dark Knight Returns, La Caida del Murcielago, El Culto, Tierra de Nadie, etc.; ademas de como manejaron la identidad real del personaje de Gordon-Levitt, mediante guiños dentro de las escenas (como mensajes subliminales) y al hecho que mostraron ambas facetas del mismo (tanto como R como NW); la presentacion del Pozo de Lazaro, genial cambio por parte de Nolan y Goyer para volver un elemento clave de Ra’s Al Ghul (que en los comics es algo medio fantasioso) en algo real y perfecto para el mundo creado por Nolan…
The Dark Knight Rises, aun a pesar de sus fallos, es una excelente pelicula de genero que cierra un ciclo dentro del cine y en la forma de contar historias que (aunque en nuestro pais el concepto de comics y superheroes esta vinculado al ramo del publico infantil) se pueden contar de manera adulta, profunda y realista…
Por pequeños fallos queda unos escalones por debajo de The Dark Knight, pero como fan del murcielago la recomiendo ampliamente…
Por fin un director logra realizar una trilogia sobre el caballero oscuro…No olvidemos que Tim Burton, que al principio solo queria realizar una pelicula sobre el y termino lanzando dos (pero al ver el exito de Batman Regresa se entusiasmo y queria realizar una tercera , y aun mas oscura cinta) y que desafortunadamente le dieron el paso a Schumaker ( uuuuyyyy… hasta me dio un escalofrio el solo mencionarlo) , que casi destruye al personaje con Eternamente y Batman y Robin….Y tras un letargo de casi 7 años teenemos a Christopher Nolan que logro entender a la perfeccion el personaje y lo presento como el heroe que se necesita en la sociedad del siglo xxi…
The Dark Knight Rises fue una buena forma de terminar su saga (aun teniendo unos detalles en cuanto a la trama…me imagino que fue causa de la presion de los estudios Warner para comerle el mandado a Disney y a Marvel por Los Vengadores), cargada de referencias y homenajes a historias clasicas dentro de la mitologia de Batman tales como The Dark Knight Returns, La Caida del Murcielago, El Culto, Tierra de Nadie, etc.; ademas de como manejaron la identidad real del personaje de Gordon-Levitt, mediante guiños dentro de las escenas (como mensajes subliminales) y al hecho que mostraron ambas facetas del mismo (tanto como R como NW); la presentacion del Pozo de Lazaro, genial cambio por parte de Nolan y Goyer para volver un elemento clave de Ra’s Al Ghul (que en los comics es algo medio fantasioso) en algo real y perfecto para el mundo creado por Nolan…
The Dark Knight Rises, aun a pesar de sus fallos, es una excelente pelicula de genero que cierra un ciclo dentro del cine y en la forma de contar historias que (aunque en nuestro pais el concepto de comics y superheroes esta vinculado al ramo del publico infantil) se pueden contar de manera adulta, profunda y realista…
Por pequeños fallos queda unos escalones por debajo de The Dark Knight, pero como fan del murcielago la recomiendo ampliamente…
No jodan es una puta basura gringa esta pelicula 🙂 con los cliches de los gringos de siempre…. apesta…
Como verdadero y gran fanatico de Marvel / DC comics desde la infancia y principalmente de Batman mi opinion sobre El Caballero de la Noche Asciende se define en un solo comentario: basura total….
Que alguien me explique que pasa con el cine de esta epoca…hicieron mi#r%@ no solo de batman, thor, capitan america, linterna verde, hulk y espero no pase lo mismo con el hombre araña y el nuevo superman a reservas de ir a verla para darles mi humilde opinion…saludos
de hecho no le faltaron 15 min le falto una hora ya que a los ejecutivos de Warner se les presento una version de 4 horas!
Decepcionante La Verdad Yo Esperaba mas de la pelicula por ratos bane se convierte en un villano muy predecible hasta cierto `punto estoy deacuerdo con tu critica es el lo contrario a joker pero cuando me di cuenta que hacia las cosas por ordenes y por amor me decepciono como villano…
alguien me puede decir por que batman estuvo 8 años sin hacer nada? les recuerdo una cosa batman lucha por la justica no por el amor de una mujer..
bane no le llega ni alos talones a heath ledger ( que descanses en paz el mejor de lo villanos ).
decepcionado de batman el caballero de la noche asciende.
la verdad sobre esta peli al pricipio se ve interesante hasta que en la parte donde pelean bane y batman(donde batman y gatubela se meten por el metro no recuerdo donde) no parecia accion parecia que estaban jugando y de mentiras.si no me cren vallan a ver la peli y vean esa parte con sus propios ojos que no valio tanto la pena.
saludos
tomando el guion original yo hubiera cambiado estos puntos:
* un intro donde ras al ghul hablando con un alumno sobre el destino y la decision al tomar un camino, bien o mal, algo asi que deje entrever algo duda, como si fuera una escena inedita de la primera parte
* Una serie de escenas de violencia, pandillas, enfrentamientos policiacos, caos en ciudades, etc. y una escena donde alguien abre una caja peculiar antigua con un frasco de algo verde y una papiro pequeño con la frase «it’s momento… throw it» todo en escenas previas o durante la entrada de la pelicula, antes del titulo …
* grupos de jovenes con antifaces queriendo calmar lso pocos brotes de delincuencia en gotham, despues de años sin aparecer el murcielago, (casi mismo trama, solo que haciendo mas enfasis en las muestras de desprecio, desconocimiento y admiracion, como se muestra en la pelicula)
* poco a poco los crimenes se recrudecen cuando en las noticias muestran policias y jovenes enmascarados asesinados, mas robos, etc, el comisionado sigue prendiendo la lampara.
* Ciudadanos orgullosos por supuestos niveles bajos de delincuencia y de progreso por su sistema de energia electrica sustentable patrocinada por wayne inc (no bomba nuclear)
* bruce aparece sin baston en su evento y quita rumores por su ausencia, ya en privado desmonta de su cuerpo un sofisticado aparato mecanico ortopedico, le ayuda a no cojear y le va corriegiendo problemas de columnas y huesos rotos.
* en el evento de las cloacas gordon desaparece en el agua, evento que obliga a bruce tomar de nuevo el manto, para este punto la violencia es mayor,
* en las cercanias del metro, tiene su primer encuentro con bane, éste tira algunos golpes que no le llegan a batman los esquiva pero uno que se cubre siente la fuerza de éste, durante la pelea batman pregunta quien es, bane responde » tu final… bruce», por el metro batman sale de la batalla,
* gordon reaparece con ayuda de catwoman, lo ayudo a salir de las cloacas, se forma un pequeña tregua ladron -policia.
* ante la usencia de gordon envian a policias a la guerra hacia las cloacas, al mismo tiempo bruce descubre una cruz en la sala de su casa y ve las tumbas de sus padres abiertas, los cuerpos no estan
* escena del estadio sin el monologo y no ta precisio, mitad de las gradas destruidas
* catwoman acompaña a batman a donde encuentra a gordon entran al escondite de bane,
*blacke descubre el plan de explotar las cloacas con los policias y los puentes y por radio intervenido por batman escucha de lo que sucede, batman ya solo vs bane cuestiona sobre sus padres, las bombas con los policias, los maleantes en las calles con armamento, catwoman en peleando con gente de bane caen a niveles mas abajo de las alcantarillas, piensa que tiene que decidir que ese es el plan de bane, éste responde ¿plan?, este es el plan… activa el veneno y se infla (contrato un fisicocultorista para esta escena), bane ya no es muy agil pero los golpes serteros y fuertes minimizan a batman, bane dice: no ha desicion que tomar no puedes hacer nada por tus padres, ni por los policias ni por gotham, ocurren las explosiones, policias quedan enterrados, catwoman es lastimada y se escuchan lamentos, bane termina por deshacerse de los cuerpos de los padre frente a él, batman se pierde no tiene ideas, utiliza sus recurso pero pierde su accesorios y el ataque de bane es muy rapido y violento, una escena epica seria batman salta en un giro acrobatico sobre bane y este rapidamente se voltea y lo toma por el cuello dejandolo tipo colgado, lo tira al suelo y continua la pelea, para finalmente quebrarlo, tu ciudad me perteneces y te dare la oportunidad de verla caer, despues ire por ti y acabaré lo que hoy inicie…
imagen donde los toma de la capa y se lo lleva arrastrando..
* catwoman ve como finaliza la pelea y escapa de las cloacas.
* alarma en la cueva, alfred sale en el auto particular rumbo al centro…
* blacke termina con unos delincuentes y comienza a ayudar a las perosnas que estan en crisis por las explosiones, cuando una figura carga un cuerpo sobre su cabeza y grita: gotham tu protector ha caido, ahora caeras tu… y lo lanza golpea una marquesina de neo y rebota, blacke al ver que lo lanza corre sobre un auto realiza un salto semiacrobatico hacia un camion y salta para proteger la caida y amortiguar el golpe, caen aparatosamente sobre un carro, bane desaparece,
* alfred llega y mira a los ojos a blacke, éste entiende quien es él y le ayuda a subirlo a un auto y escapan con él,
* gordon ve la batiseñal destruida y la capa sobre ella
* comienza la caceria de policias que quedan vivos
* ciudadanos se dan cuenta que algunos policias quedan vivos en las ruinas y los auxilian y los esconden
* catwoman ayuda a personas contra delincuentes
* bruce despierta, ha estado en coma despues de la operacion de vertebras, desconoce la situacion, quien lo pone al tanto es Talia Al ghul, lo llama detective y le dice que no lo dejaria morir, le pide que se vayan, que huya con ella, el se quiere levantar pero esta debil aun no puede caminar, se va pero asegura que vovlera por él
* bruce se siente vacio pero alfred, contradiciendo lo que siempre fue, le dice que tiene que regresar, durante una charla filosofica,
* bruce utiliza el aparato para poder levantarse ya que comienza a sentir las piernas, piensa que talia le dio algo mas para su recuperacion..
* en la ciudad la guerra se reecrudece, grupos de ciudadanos y policias de se resisten a caer
* sin puentes y con amenaza de hacer volar la ciudad utilizando es sistema de energia, haciendo colapzar toda la ciudad, pero la idea que lo retarda es aparte de destruir la ciudad crea una onda expansiva concentrando todo en el centro y eso es lo que lo retarda
* blacke- gorndon y catwoman hacen un frente a los asesinos protegiendo a la gente pero se ven superados, cuando una bomba de humo les da ventaja
* ven la señal y batman se levanta desde un esquina del edificio y cae al vacio para hacer su regreso triunfal, el traje es diferente, mas sencillo mas ligero
* ha detectado la acumulacion de enrgia, y se dirige al centro, activa el batplane para que llegue a esa ubicacion con el pilo automatico el va entre las calles, acabando con uno o dos conflictos, mostrando a la gente que ya no estan solos.
* durante las peleas se da cuenta por sus movimientos de sus limitantes y sus alcances, va en camino por bane
* bane ve la señal y corre a su gente, mata la gente de wayne corp. que ayudaron a crear la «bomba»,
* bane le llama y dice que sabe que esta ahi, batman se desprende del techo y cae frente a él, bane dice que essu ciudad, y que ahora la hará caer porque ese es el destino de ésta, comienza a decir que es su contraparte porque fue el camino que eligieron y le dira: ya te quebre, te quite todo, ahora te mataré.. aplica el veneno y comienza tirando batman esquivando dando algunos golpes a bane que no le hacen nada, sigue la furia de bane haciendo destrozos pero no alcanzando al murcielago, hasta que lo golpea y lo toma del cuello, éste le aplica gas y golpea en las coyonturas con ejecuciones de artes marciales y movimiento acrobaticos, bane tira golpes con fuerza esquivados, batman contragolpea con golpes a la cabeza con patada y en un giro golpea con los dos puños en la nuca, bane se deconcentra quiere aplicar mas veneno, lanzan los batirangs y son clavados en la mano y en el dispositivo del veneno y voltea y es recibido con una bomba de humo, se gira y batman aprovecha para cortar los tubos de veneno, bane comienza a debilitarse pero sigue siendo fuerte, golpea a batman y este queda aturdido, bane lo toma y lo abraza , diciendo te rompere de nuevo, batman saca un dardo y lo encaja en el orificio del veneno en la nuca de ban eel este lo suelta por el dolor, batman aprovecha para lanzar un bat-rang a las celular electricas formadas por los equipos que alimentaban la bomba, sse electrocuta y cae de rodillas y sin responder, se crea una fision en el dispositivo de la bomba, que monta al batplane…
mas o menos jajja, muchas cosas quedan igual, solo quitaria lo que necesitaria para meter algo asi
lo monta al batplane para finalizar como en la pelicula, eso de la explosion y todo.
* en el caso de talia al ghul, ayuda a batma al inicio de la pelea con bane, posteriormente sale de cuadro para ella manejar el batplane y mediante un cable, fijar el contenedor explosivo de energia,
*escena de batman tratando de evitar el gancho del cable a la bomba ceda o bien con algun aparato-artilugio que utiliza tratar de retardar la explosion aplicandolo directamente a la bomba que pende del cable del batplane que conduce talia al ghul
* la idea es que talia trata de ayudar aal batman por el conflicto que le crea su amor por el y su lealtad a su padre, por lo que lo ideal es que al final ella considere que la ciudad ya fue castigada, al final no se sabe si murio o no
* cuando talia ve a bruce en la cama, antes de marcharse, bruce le diria que lo siente por su padre, talia le responde con tono irnonico: no te dijo? el es inmortal… bruce se quedan perturbado. No se sabe como le ayudo para recuperarse de la operacion tan rapido, y eso seria una buena incognita…
* catwoman toma un papel fundamental junto a blacke y gordon, enfrentando a scarecrow, szas, y tipos con mascaras de payasos en la guerra por la ciudad, con ciudadanos y policias enfrentandolos
Si quito el rollo del pozo y manejaria un poco las filosofias donde bruce entiende que debe aceptar todo lo que ha perdido y que con el tiempo seguira perdiendo que seria en la platica con alfred donde le dice que tiene que regresar (algo que va encontra de alfred de cierta forma), y la escena del salto es como en las cruzadas del murcielago puede representar varias cosas, su regreso o la esperanza a la gente de gotham o quizas su ultimo salto fe
ese tipo de cosas creo que le faltaron a la pelicula