Es un requisito indispensable haber visto el resto de la saga para lograr comprender la mitad de la cinta, de lo contrario solo disfrutaras las escenas referentes a la víctima de esta ocasión. Definitivamente no es para principiantes y no lograra ganar adeptos porque se la pasaran preguntandose muchas cosas sin lograr quedar satisfecho por completo.
Es difícil hacer una crítica cuando tienes cinco películas atrás y no sabes que esperar, por lo que me dedico a mencionar los aspectos que se refieren a los personajes de esta historia y no a los que ya viene cargando la saga varias secuelas atrás. Supongo que los fans desmenuzaran todo lo referente a los detectives y el legado de Jigzaw.
Desde los primeros minutos la cinta se gana su clasificación para adultos con escenas impactantes de un par de personas tratando se sobrevivir a costa del fracaso del contrincante, pero solo si logra destazar la mayor cantidad de carne de su cuerpo.
Después del aperitivo, conocemos al director de una agencia de seguros de salud llamado William Easton (Peter Outerbridge), el cual le esta negando la cobertura de sus gastos médicos a uno de sus clientes por condiciones de salud preexistentes y por supuestas formulas matemáticas que determinan la probabilidad de salud y enfermedad. Hay que destacar que la salud pública en Estados Unidos es uno de los temas más importantes en este momento y apropiado que los guionistas quieran hacer su propia crítica sobre el sistema deficiente que existe.
La mayoría de la película se resume al castigo que recibe William por parte de aprendíz de Jigzaw. Las pruebas como pueden deducir son brutales y las decisiones que debe de tomar el protagonista provoca tensión en la trama, pero como no conocemos a todos los que lamentablemente tienen que morir no importa tanto, debemos de conformarnos con el shock del método usado para matarlos.
Pensar que existe una moraleja en este tipo de películas es absurdo, pero aquí existe y es lo que le da valor a la trama.
Si van a ver el filme deben de entender que impactar al cinéfilo es la misión , si algunos consideran que es basura por mostrar escenas tan excesivas tanto que en España sólo hubo 18 salas de cine que estrenaron la cinta, no se les ocurra comprar un boleto.
Sólo por la trama del agente de seguros vale la pena , el resto se los dejo a los fanáticos que conocen del resto de la saga.