Comparto el sentimiento de muchos fanáticos que desaprueban el reinicio de una saga que apenas tiene una década de existencia en su versión fílmica. Es cierto que en el mundo de los cómics no es extraño volver a los orígenes de vez en cuando, Marvel y DC Comics lo acaban de hacer poco menos de un año con sus ediciones número uno en la mayor parte de sus propiedades. Entonces, ¿es justo exigirle a los dueños de los derechos que eviten tal truco cuando no hemos ni recorrido la mitad de la vida del arácnido?
Es cierto que los reinicios surgen de la necesidad de tener una nueva perspectiva del personaje, e inclusive ayuda a los escritores a crear posibilidades que de otra forma serían imposibles, ¿pero acaso también funciona para el cine con tan poco tiempo entre versiones? Aquellos niños que llegaron a ver Tobey Maguire como su héroe, ahora son adolescentes capaces de reclamar la alteración de lo que ellos consideran las historia del origen del superhéroe. Por eso me extraña la decisión de reiniciar todo como si nada hubiera pasado y si es así, por lo menos debes de tener lo suficiente para impactar a la audiencia, lo cual me temo que no es el caso.
Me resulta inútil que se vuelva a relatar la picadura de araña y la muerte del tío Ben, es hasta cansado ver como los guionistas le agregan y que le quitan detalles que no afectan el resultado. No era tan difícil hacer lo que tantas series animadas han hecho e ir directamente a la cacería de supervillanos. Ya de plano, si les era imposible continuar la saga omitiendo la aparición de Gwen Stacy, pues les hubiera agradecido un breve montaje de cinco minutos con un toque de efectos visuales y una cámara girando para todas partes que ayuden a hacer el recuento emocionante. A cambio lo que tenemos es una película con algunas buenas ideas saboteadas por la terquedad de volver a contar la misma historia que ya conocemos.
Todo lo referente a la desaparición de los padres de Peter Parker, es nada más carnada para establecer una relación entre el adolescente con el Dr. Curt Connors (Rhys Ifans) y proveer de una buena dosis de diálogos a los tíos, que por cierto, no logran opacar en nada a las versiones de Sam Raimi. Ahora tenemos a un tío Ben que le falta presencia, todas las palabras que salen del actor Martin Sheen se las lleva el viento, luego los guionistas omiten la gran frase sobre responsabilidad como si con eso evitaran que uno sienta redundante la cinta. La pobre Sally Field como la tía May, bien pudo haber sido una licuadora con falda y nadie la hubiera recordado.
Respecto al nuevo Parker, debo de advertir que mientras Tobey Maguire logra superar el drama de la muerte de su familiar con decencia, Andrew Garfield no sale tan bien librado en esos momentos de venganza que se supone debe de tener. Me fue difícil aceptar el impacto de su perdida o cualquier discusión que tuviera con su tía, algo tenía Maguire que aunque pareciera ridículo llorando en medio de un puente, al menos tenías su atención. Aquí Garfield funciona más como un joven huérfano despistado que sólo se vuelve emocionante cuando obtiene sus poderes, al menos el otro Parker era más divertido verlo como un ‘geek’ .
Ahora es el turno del villano, que después de tanto tiempo que insistieron los fanáticos, por fin hace su aparición el ‘Lagarto’ y hasta en una escena sale con la tan deseada bata de laboratorio para complacer a los puristas. Parte del debate en las redes sociales se ha centrado en su apariencia como si fuera lo más importante, olvidándose que es la interpretación del personaje es lo que cuenta. Con una motivación muy cercana al cómic, pero sin impacto en sus acciones o tan siquiera algún enlace emocional con Parker, este resulta ser otro villano que pasará a la historia por lo desechable que resulta ser. Muy lejos queda del Dr. Octopus , que sigue siendo el indiscutible campeón del repertorio de villanos.
Lamento el que este realizando demasiadas comparaciones, pero me son inevitables cuando se tiene como antecedente tres películas que hicieron un buen trabajo por establecer un mundo donde un hombre vestido en spandex puede surcar los cielos. El problema es que los tres guionistas no proponen nada nuevo que no hayamos visto, sólo se la pasan evitando caer en el plagio y para colmo contagian a un director que también intenta de todo por distanciarse del legado de Sam Raimi. Es innegable el talento de Marc Webb cuando hace de las mismas secuencias del héroe brincando por los aires verdaderos momentos de asombro, que como me hubiera gustado que se propagara la mayoría del tiempo.
La película funciona mejor cuando representa los elementos que se ignoraron con Rami, que se supone debieron de estar al principio y que pésimamente se interpretaron en la tercera parte. Por supuesto que estoy hablando del Capitán Stacy (Denis Leary) y su hija, ambos reciben un mejor trato al ser parte integral de la mitología y no interpretaciones que pueden ser confundidas por cameos. Es cierto que la línea a seguir esta marcada con la reaparición de ambos personajes, es sólo cuestión de cumplirla, es por eso que a pesar de tal mala decisión de reiniciar todo, no es posible negar las posibilidades que se obtienen en la inevitable secuela. Por eso se me hace frustrante que se cierren las puertas con una defunción que lo único que trajo fue una interesante escena demostrando la inteligencia emocional de Gwen.
Es triste que mientras el resto de los superhéroes estén trascendiendo con historias que ponen en duda sus habilidades, este arácnido se siga revolcando en su propia telaraña. Eso no quiere decir que sea una pésima película, a ratos tiene esporádicos destellos de grandeza que la hacen aceptable, pero por más que se sacude no me es posible quitarme la idea que esta es una producción que no tiene intenciones de trascender, si no servir de justificación para que SONY no pierda los derechos ante Marvel.
oe causita metete la lengua al culo si te gusta ver basura es tu rola
relamente la pelicual es buena pero no es mejor que spider man y spider man 2, lo que pasa es que spiderman es un super heroe para niños y con esta pelicula de (the amazing spiderman) le quitaron toda la vibra infantil y comica de las anteriores y la cagaron por que spiderman no es batman que si es un tipo oscuro para adultos y jovenes, asi como superman es el mas grande en DC seguido de Batman, spiderman es el mas grande de la MARVEL seguido de todos esos pallasos como thor, capitan america, hulk, 4 fantasticos etc y bueno respetos a IRONMAN y XMEN que si son buenos super heroes. esperaba mas de esta pelicula no en lo d eimagen sino en lo de que un niño la viera y la entendiera noq ue se asustara con ese lagarto ficticio y ese parker dramatico.
que pendejo eres. Spiderman estaba lejos de ser un heroe infantil. raimi lo infantilizo demasiado
Que buen tipo yo le hubiera dado dos estrellas 🙂
Sinceramente no me apetece ver más de lo mismo, por más detalles qe le agreguen el legado de San Raimi es díficil de superar… prefiero abstenérme y buscar más opciones.
no digas estupideces por que sam raimi tiene un estupido legado devolver a spiderman un superheroe idiota y tontoloide. MEjor leete los ocmics y veras por que se tuvo que contar el origen de nuevo al ser riami un total inepto al respecto.
no se de que hablan la trilogia anterior borro todo lo que representa el hombre araña real mente, perdio todo los principios del comic y volvio a peter un total ridiculo, ni hablar de la tercera pelicula que le agregaron una personalidad que pretendia ser malvada y tildaba en lo idiota ademas se les olvido el sentido aracnido, chequen bien esas pelis y por favooorrrr leaaan los comics para que comenten!!!
Esta noche ví la nueva película de "El sorprendente Hombre Araña", estoy preso en un mar de confusión y quiero volver a verla para emitir un juicio mas certero al respecto: Sus puntos negativos radican en que la trama se desenvuelve demasiado lenta, que el Director Marc Webb en el afán de desligarse de las versiones anteriores sacrifica elementos claves como la faceta de fotógrafo de Parker, se extraña la presencia de personajes como J.J Jameson, Spider Man se nota demasiado vulnerable, siento que el Lagarto por si solo no era un villano suficientemente fuerte como para hacer contrapeso argumental en el origen del Hombre Araña (tal vez complementado con el Buitre, Impacto, Misterio o el Escorpión hubiera hecho mas interesante el desarrollo) y creo que Andrew Garfield queda a deber mucho como Peter Parker. Por el lado contrario hay unos planos-secuencias muy interesantes en el que te deslizas de la mano del Araña, los efectos especiales SI son superiores a los de Sam Raimi, se respeta la cronología del personaje (los fans sabemos que Gwen Stacy fue primero que Mary Jane) y Webb se enfoca mas en en Parker que en su alter-ego. En fin, es una película HECHA PARA VERSE EN 3D (ojo con esto por favor) y creo que los fans del personaje esperarán la segunda parte para saciar muchos aspectos que ni Sam Raimi Ni Marc Webb han complacido. Me atrevo a decir que comparando ambas me quedo con la de Raimi, pero me gustará saber que opinan ustedes….
En mi opinion creo que estan equivocados esta le the mil patadas a la primera de Raimi facil.
Ja…. Ps no q si esta muy buena..mmmmmmm..que tal esta…???
Es una opinion de esta pagina, tambien subi una video reseña donde si comentan que esta buena hay que tener los dos mtices no.
Lo único que puedo decir con esta película es que es un remake de las anteriores, la verdad no tiene nada que ofrecer en cuanto historia pero en cuanto a efectos especiales, actuaciones y tecnología sí será diferente. No me gustan mucho los remakes en especial cuando las peliculas de Spiderman ya eran exitosas pero tampoco me cerraré ya que adoro a este superhéroe y espero que ahora sí respeten más el cómic.
vea mamita a usted le gusto la pelicula solo proq eu le gusta ese payaso de grfield y no mcgirer. deje de ser tan babos ay no sabe nada de cine.
jaja mcguire es el unico payaso por que garifl no baile como diota
me pregunto, ¿que The Amazing Spiderman viste? no entiendo tu critica, aver te explico, A quien le importa cuantos años deben pasar para REINICIAR una pelicula, no quiero alargarme tanto pero solo te quiero decir que tu critica es muuy personal, intentas cambiarle la idea de la pelicula a personas que aun no la han visto solo xq a ti no te gusto, me parece que esta pelicula es 2000 veces mejor que las de Raimi, me gustan las de RAIMI pero ya quedaron atras, osea esta es una nueva historia, una nueva pelicula, mas de lo mismo? NO, si se iba a hablar del incio de spiderman tenia que morir el tio ben, y todo eso aparte de eso que ms te parece lo mismo?, se conoce mas sobre personajes que ya se vieron muy superficialmente como gwen stacy, el capitan stacy, connors, omitimos a JJ Jamesson, porque estaba Stacy el que perseguia a Spidey, Flash es mas participativo tambien, la pelicula tiene mas accion, es mas oscura y al mismo tiempo un poco mas realista, los webshooters quedaron como anillo al dedo, peter era mas humano, era un adolescente comun y corriente y eso fue lo que siempre quizo mostrar stan lee en sus historietas, un adolescente con problemas, eso era peter, bueno en fin es tu critica yo pienso que la pelicula supera por mucho mis espectativas y las de muchos he visto muchas mas criticas positivas que negativas de hecho la unica negativa que he visto es la tuya xd, bueno les recomiendo que vean esta pelicula y que no se dejen llevar por lo que dice este,, luego saquen sus propias conclusiones..
y otra cosa, spiderman es rebelde, mas actualizado, tiene telefono, navega en internet, quien no se sentira identificado con este nuevo pete, es mas sarcastico, mas seguro de si mismo, mas valiente etc., y se justifica que se transforme en spiderman,
y para comparar ambas necesitas ver las dos trilogias es injusto comparar 3 peliculas de raimi contra 1 de webb.
Cuando se hace un "Reboot" o Reinicio, generalmente sucede por dos razones: la primera es para ganar dinero, la mas obvia; la segunda porque la franquicia fracaso o hubo errores que no gustaron a crítica y publico, el cual esta reflejada en la taquilla, como fue el caso de la desastrosa Spiderman 3, que curiosamente fue la mas taquillera, pero no convenció a los que tenia que hacerlo ( ejecutivos). El problema de este Reinicio es definitivamente su tiempo, pese a que argumentes que no importa, es vital, pues el espectador ya tiene fija una idea, y no de una sola película, sino de una trilogía, peor aún. Es como "reiniciar" la saga de Potter o ESDLA, por citar ejemplos. En mi crítica, que tanto comentas, dejo en claro mi postura en referencia a la versión de Raimi, pero en ningún momento me declaro fanático ni muchos menos seguidor de los cómics. No considero que The amazing Spider-man sea una mala película, únicamente dije que me decepciono. Y el hecho de comparar es inevitable, no es justo, pero suele suceder. Mientras a mi padre le gusto mas la versión de Raimi, a mi madre le gusto más esta versión de Webb. Y como bien argumentas, es una crítica personal, por ello no creo que debamos coincidir ni mucho menos, tu tienes tu opinión y yo la mía y al final el público tendrá la suya. Insultar queda de más y sale sobrando en un contra-argumento "serio".
PD: Decir que es 2000 mil veces mejor es una aseveración mas que audaz, pues Spiderman 2 esta considerada, no por mí, que ya deje claro que me fascina, sino por el público y critica una de las mejores cintas de superheroes. Obteniendo mejores comentarios que "The dark knight", ahí te la dejo. Saludos y no sea tan enojón 😉
No estoy en contra de los reinicios, cuando son llevados con éxito (Batman , Star Trek). El mayor problema que tengo es que no supera lo ya establecido. La versión de Raimi no es perfecta, pero si algo hizo bien fue darle vida a la trascendente muerte de Ben Parker, entonces no tiene caso pasar vergüenzas tratanto de cambiar lo que tan bien funcionó. Dejando atrás las comparaciones. La película no tiene ambiciones, es más de lo mismo que para colmo tiene la necesidad de retomar momentos iconicos del personaje para ser relevante una película que no debió ser. Como siempre , ustedes tienen la última palabra. La crítica no es járabe para la tos de afuerzas.
Mmm creo que para hacer una buena critica debiste no haberla comparado con las anteriores, la cinta es muy buena, comocriticodebias de borrar desde un inicio el casette de Sam Raymi, en lo personal me parecio mucho mejor que las otras y no solo por que la tecnología actual nos permiten ver mas dinamismo en las escenas de acción el personaje se ve mas apegado a lo que es en el cómic, si comparto que Sally Field como la Tia May quedo a deber pero en general mucho mejor Parker es Andrew que el ñoño de Tobey.
Yo tuve la oportunidad de verla ayer y me parecio una cinta muy buena y creo que el Director logro su cometido acerca de sacar una pelicula exitosa de este personaje.
Los puntos que me gustaron fue que, A Spiderman lo hicieron verse mas humano…si el chico sangra y todo, algo que no se vio anteriormente en las cintas de Tobby. Tambien ahora se aprecia de donde se agarra la telaraña de spiderman y no como anterior mente que parecia que se agarraba del cielo.
Otra cosa es que Andrew es un excelente actor y pudimos ver facetas tanto comicas hasta dramaticas y bueno que decir de Emma Stone con solo su presencia quede fascinada….por mi es una de las mejores peliculas de super heroes de este año hasta ahora, aun falta ver la ultima de Batman pero buena peli.
Pues yo no se mucho, pero como es un "reinicio" no le voy a dar prioridad y si la veo la pondré hasta el final de mi lista para verla, es que se pasan "reiniciando", uno ya no sabe qué creer de quién es el verdadero Spider Man o cuáles son sus sentimientos, se ve interesante no dudo que sea buena, pero con el solo echo de que sea la repetición de la 1 de SpiderMan con el otro actor ya es para decir "eso ya es mucha mamada, que saquen otra cosa xD".
yo vi y tengo todos los capitulos de la caricatura noventera de spidy ademas lei la historia del comic antes de ver la pelicula…… que bueno que comenzaron de nuevo las 3 anteriores fueron una porqueria cuando las vi hasta nauseas me dieron de ver este personaje hecho basura.. y de la historia pues solo los nombres en las 3 anteriores y si no aparece mary jane es por fue fiel al comic y mary jane aparece despues de que el duende verde mata a gwen staycy una maravilla de pelicula.
seguramente nunca viste la caricatura en los 90s habras menos de 7 u 8 años??? las 3 anteriores despedazaron el personaje si esas te gustaron… alguna ves que tengas tiempo lee el comic y ve esa serie de los 90 y esta te encantara!!!!!!!
y si hay un comentario por ahi que tiene razon antes de dar una mala critica a esta pelicula leannnnnnnn el.
comic por favor!
el actor la hace mejor que la primera saga mucho mejor, en esta saga hay mas drama a mi me gusto mucho mas. aunque se que a los ke esperan accion un poco mas divertida y para publico infantil no les gustara mucho, lo que rescato de la primera saga es la eleccion de actores en sus villanos creo que eso si deja una valla muy alta , por otra parte esta saga te the esperanzas de poder ver a otros villanos como rhino o buitre que son clasicos y esperados.
Mala la crítica, se centra en el guion y las comparaciones, no se vele nombramiento de muchas de las características del cine y menos el ensayo que debe tener una critica entre sus líneas. sí el guion es un 3/5 pero no es lo único de la peli y sin duda todo se verá mejor que en la anterior saga porque al menos le están dando sentido al duende verde desde otras películas y nombran más villanos, no serán incluidos porque sí como lo fuera otrora por Raimi.
Ya me la recomendaron….La verè.
totalmente de acuerdo contigo.
es cierto que las anteriores spierman fueron muy buenas, sobre todo las primeras dos, pero esta no se queda atras, creo que este spiderman se acerca mas a lo que todos esperan, este actor le queda mas al personaje por este hecho pienso que esta ah sido la mejor pelicula de spiderman , quiza este nombramiento pareciera injusto ante la otra version ya que siendo esta un peli recien salida del horno la comparo con una de algunos anios antras de que muchas cosas ya no recuerdo, pero lo que si es que este actor encarna de una mejor manera al personaje, ademas de que la pelicula tiene algunas escenas impresionates de la habilidad acrobatica del aracnido, escenas que superan a la primera version en este aspecto, no esta de mas agregar que este 3 D si vale la pena, en lo personal valio la pena haber pagado un poco mas , si pueden veeanla en 3 D no se arrepentiran.
yo creo que es una vercion un poco diferente por como usa sus poderes el hombre ara;a en esta. mmm me gusta un poco mas la accion de las anteriores peliculas. En esta como que profundisan un poco mas en la hisotira un poco nadamas. En cuanto a los actores los dos son buenos y cada uno va bien de acuerdo al tipo de pelicula en la que salio. Mi conclusion es que me gustan un poco mas las anteriores de spiderman. Pero esta nueva tmb esta muy bien.
la verdad ami me gusto tambien por que es un piter totalmente diferente no tonto y mas aventado e inteligente… no fue muy fantasiosa.. como las anteriores muy buena 😀
Comparto la opinion de Gustavo Federico Robles, para mi es la mejor pelicula que se ha hecho de El Hombre Araña, sencillamente porque es una pelicula enfocada a un publico diferente, no es la clasica pelicula infantil, es mucho mas apegada al comic al dejarnos ver un peter mas inteligente y creador de sus disparadores de telaraña, cosa que en las pasadas omitieron, cabe resaltar ademas el realismo que toca la pelicula como por ejemplo, resalto el hecho de que me resulta imposible creer que si en la vida real tu ves a un hombre vestido en spandex con una mascara, toda la gente lo adore como sucedio en la pelicula de raimi, aqui es un poco mas real en el aspecto de que le temen, no saben que esperar de el, vamos es un hombre con mascara no sabes si te va a robar o a ayudar, ese realismo hacia falta, en la de raimi apenas se dio a ver y ya hasta tenia apodos como tu vecino el hombre araña jajajaja por favor, o ya le cantaban en el metro spidel man spidel man, la verdad muy recomendable este reboot del Hombre Araña y respecto al proteagonista solo agrego, Garfield es un joven actuando como alguien de su edad, mientras maguire era un adulto actuando como joven.
Aclaro que Tobey Maguire tenía 27 años cuando interpreto al héroe en 2002, Garfield tiene 28 años.
Ok pecata minuta, lo realmente importante es que se respeto mas el comic y se hizo una pelicula para un publico diferente, sinceramente amigo te hizo gracia la japonecita cantando spidel man spidel man, por favor, bueno solo es mi opinion verdad, como dicen cada cabeza es un mundo.
No estoy en desacuerdo con lo que dices. Son dos formas de ver el mismo mundo. Tampoco considero que sea una pésima película porque tienen detalles muy rescatables como los que acabas de mencionar.
Lo único que pasa y que es mi desilusión, es que no lleva el héroe a otros niveles que no hayamos visto antes. Sólo cambian las formas, es todo.
En este caso sí es muy bienvenido el reboot. Necesitábamos olvidar rápidamente el bochorno actoral de Maguire, que se esforzó mucho por mostrarnos un Peter más bien tarado. Ni hablemos de la patética tercera entrega.
Creo que es mucho más interesante para el espectador este reinicio que si hubiesen anunciado una cuarta película
se nota que usted nunca leyo el comic ni vio los dibujos animados, spideman es comico es idiota en bochornoso pro que es un nerd, y no un traumado drmaatico sacado de una pelicula de crepusculo como en este ultimo azombroso hombre araña.
jajajaj se nota que tu no leiste el comic es que acaso no te das cuenta, te recomiendo que no seas mentirosa y leas el comic porque asi es spiderman esto es una pelicula fiel al comic,
A Coco, asi es Peter, tarado en su vida social personal, pero inteligente en la esucela, Peter es el tipico Nerd, usted solo se guia por el concepto mas cool que tiene el nuevo peter, pero Macguire hizo un estupendo trabajo, tanto de peter como de Spider-man, Raimi dio en el clavo, su saga va hacer muy dificil de superar y esta primera entrega me decepciono, hasta me dije mejor hubiera entrado a ver otra pelicula que ya habia visto. El nuevo Peter no tiene la personalidad del verdadero Peter. Esta pelicula es para idiotas, que lo unico bueno son los efectos especiales de ahi nada. No creo que las secuelas de esta superen a las de Raimi, si se quejaban de la Tercera de la Araña este Remake esta peor, prefiero ver de nuevo la tercera que este decepcionante hombre arañas
La regaron con esta version, no sirve, carece de buena historia, me quedo con la primera no la supera, si tuvo buena taquilla no quiere decir que es buena pelicula…y ademas se puso un dispositivo en las manos para sacar telarañas….al parecer naturalmente no las tiene, tuvo que inventar esto, cosa que no me gusto, el hombre araña del 2002 fue natural y fue mas emocionante, esta ultima le doy 0 puntos.
Es patética. Evidentemente SONY persiguió, con esta apresurada producción, conservar los derechos del personaje y su complicado mundo pero ¿No pudieron tomarse la molestia de respetar al superhéroe con toda su carga de emosiones, líos, inquietudes, desepciones, traumas etc? Un lagarto que recuerda mucho al Ungosaurio de Ben 10 en cruce jocoso con los viejos maquillajes de aquel Planeta de los simios originaro, un Dr Curt Connors sin profundidad, sin esa dualidad entre ayudar a la Humanidad o mandar a todos al caño al ceder al poder del animal que lo invade imponiendose a su acomplejante vida de lisiado, unos tíos tan grises que si no hubiesen aparecido nadie los hubiese notado, un rocambolesco pasado de unos padres a quienes les revuelven el estudio y nadie escucha nada, unas arañas puestas ahí casi que «por que si», un superhéroe cuya actitud anda diciendole a todo el mundo «¡Oigan ¿sabían que soy el Hombre Araña?!» cada dos por tres aparte de una falta de sorpresa justificada para alguien que de la noche a la mañana pasa de ser un anónimo nerd lleno de complejos y dudas a formar parte del club de superhéroes del domingo,un Peter Parker que… bueno, mejor ni digamos. Mucho de lo que hemos visto antes en tantas películas del montón; efectos, tras efectos, tras efectos sin gracia, sin gusto, sósos (la pelea en la secundaria resulta mas aburrida que aquellas de Buffy La Cazavampiros). En fin,mucha bulla y poco brillo. Aun las peli de Sam Raimi y el resto del elenco, sin ser icónicas, continúan marcando la pauta
solo decir pobre p…dejo
realmente en las anteriores iban bien asta que apareció la 3.. y la verdad esta me gusto mas que la primera de Raimi, pues este peter parker se parece mas al de Stan Lee.
Parecen maldición las terceras partes. Deberían de terminar en dos.
A mi me gustó sólo por los efectos (en 3D algunas escenas se ven geniales). En cuanto a la historia, la versión de Sam Raimi me parece mas sólida y apegada al universo de spidey.
Que si me gustó o que si no me gustó la película;parecen un montón de vagos sin nada mas que hacer, hagan algo productivo!!! pero yaaa!!!!
estoy de acuerdo con algunos comentarios, es una pelicula que esperaba con muchas ansias, por que el Hombre Araña es uno de los mas grandes supererues que hay. desgraciadamente fue una decepcion, hay quienes escribieron que era bueno una nueva historia del hobre araña y dejar atras la trilogia de sam reimi;pero esta fuera de contexto, no apegada a la historia real del hombre araña. desde el actor que da vida a el hombre araña, no representa al verdadero piter parquer, que como dijeron es un nerd, responsable e inocente, que poco a poco va tomando su lugar como spaider man.
lo unico que se apega al comic es que, el mismo construye sus disparadores de telaraña, pero con el detalle que dicha telaraña se la roba de OSCORP, cuando se supone que la araña que lo pica le da; vamos a decirlo asi el conocimiento de como fabricar la telaraña. otra, los papas de parker, eran agentes secretos, mandados a una mision y dados por muertos, pero estavan capturados y despues de años regresan, y asi, hay muchos detalles que no tienen sentido……………. la verdad me aburrieron varias partes de la pelicula y solo luce cuando se balancea en su telaraña, pero hasta eso fue muy poco. EL HOMBRE ARAÑA Y LOS QUE SOMOS SEGUIDORES DE SU HISTORIA, NO MERECEMOS QUE AGAN CHINGADERAS………………….
no pues yo me quedo mil veces mas con esta que la otra
😀
tu si sabes hermano 😀
estas mal e.e
muy mal D:
como hace rato leí dicen que tobey maguire hizo mejor trabajo jajaja…(me muero de la risa) para mi no le quedaba el papel el era muy seco (ni que fuera batman) en cambio andrew el si hizo mejor su trabajo el era un nerd cuando debía hasta tartamudeaba y todo,cuando se era spiderman era el humorístico spiderman que conocemos por el cómic.
también leí que en la versión de Raimi idolatran mucho a spiderman(y si así de ser pero lo hacen muy rápido) hay una escena donde hasta le hacen una canción en el metro (admito fue chistosa) y en esta versión es todo lo contrario lo quieren captura eso esta bien adaptado al cómic.
jajajaja lo que ami se me hace una jalada es que en la versión anterior sale la telaraña de su cuerpo osea no me chinges jajaja…
Y para mi en lo particular emma stone es una belleza también por eso me encanta esta versión.
lo que si admito es que el lagarto no lo hicieron muy rudo,yo hubiera elegido si no era a rhino,al cazador o a electro.
Bueno eso es todo de lo que yo pienso
Saludos. 😀
Pd: si vas a reclamar me algo infórmate bien ;D
Como hace rato leí dicen que tobey maguire hizo mejor trabajo jajaja…(me muero de la risa) para mi no le quedaba el papel el era muy seco (ni que fuera batman) en cambio andrew el si hizo mejor su trabajo el era un nerd cuando debía hasta tartamudeaba y todo, cuando se era spiderman era el humorístico spiderman que conocemos por el cómic.
también leí que en la versión de Raimi idolatran mucho a spiderman(y si así de ser pero lo hacen muy rápido) hay una escena donde hasta le hacen una canción en el metro (admito fue chistosa) y en esta versión es todo lo contrario lo quieren captura eso esta bien adaptado al cómic.
jajajaja lo que ami se me hace una jalada es que en la versión anterior sale la telaraña de su cuerpo osea no me chinges jajaja….
Y para mi en lo particular emma stone es una belleza también por eso me encanta esta versión.
lo que si admito es que el lagarto no lo hicieron muy rudo, yo hubiera elegido si no era a rhino, al cazador o a electro.
Bueno eso es todo de lo que yo pienso.
Saludos.
Pd: si vas a reclamar me algo infórmate bien ;D.
mis huevos si actuo bn
Pablo. Dios no existe!!
NO LA HE IDO A VER PERO DESDE QUE LA ANUNCIARON NO NOS LLAMO LA ATENCION, GRACIAS POR LA INFORMACION QUE BUENO QUE NO FUI A VERLA, ME CHOCA GASTAR EN ALGO QUE NO ME IBA A GUSTAR.
Eres puto…y creeme que si me informe bien… o le pregunto al fundillo del Mau?…jajajajaj
Hahahaha
Lo único que tiene ese fundillo son Mecos de chakas
Y tu luis me la sudas
xD
PARA 6.0
MI
Tanto escandalo por esa pelicula, al que le guste que la mire cuantas veces quiera y al que no, que se masturbe viendo las anteriores.
k tiene k ver eso kn lo otro jeff
bamos no puede ser q muchos digan q las otras peliculas del hombre araña sean comicas.xdios en k mundo vivimos.yo creci a la par de el otro hombre araña y la verdad dsd el principio no m gusto nada.ni el actor ni el director,es la pelicula mas aburrida del hombre araña,si hacen una nueva trilogia,tirare las otras peliculas,q ni siquiera las e visto,solo una vez cuando las compre
jajaja este póbre pelao no lee comics y se le nota que no vio la serie que era una chimba en su tiempo por hey en los 90 creo
A mí me gusta mucho esta nueva película, mucho más que las ateriores, por eso no creo que haga mal que hagan una película nueva de Spiderman, además me parece mucho mejro actor Andrew Garfield que Tobey McGuire.
@Carolina Jimenez Moreno respetaron el comic cosa que no hizo Raimi, si fuera un remake hubieramos visto a MJ y no a gwen, si ofrece algo nuevo que fue la desaparicion y muerte de sus padres.
@jaime triveño navarro es buena pelicula
@Jakee Raymundo legado de sam raimi es arruinar el origen de spiderman? si claor
@Juan Illanes 4 estrellas patetico hater
@Cristobal Cabral No tiene ambiciones? Si tiene ambiciones, muestra un spiderman mas humano, mas oscura y por ende mas dramatica y villanos que si pueden hacer de la vida de spiderman un infierno.
JAJa no sabes nada, el dr connors se hace buen amigo de peter, vemos su anhelo de tener un hombre completom podemos enfatizar con el y esl origen esta mejor llevado.
SaenzHess Es cierto que se quita el calificativo de infantil al mostrar seriedad, esto tristemente no se tradujo en ser una mejor versión que la anterior.
No sabía que mi nombre salía en el Hombre Araña! Gracias Stan Lee por hacerme famoso!