Crítica Sepultado

Ryan Reynolds protagonista en Sepultado

GPS: Tú mejor amigo en Irak

Con el paso de los minutos me empezaba a preguntar el desperdicio de dinero en cinta para filmar, porque nos la pasamos todo el tiempo mirando al protagonista estar atrapado en un ataúd. Fácilmente pudo haber sido una radionovela al pasar varios minutos con la pantalla oscura y con sólo la voz agitada del actor que nos da indicios que no está fallando el proyector del cine.

Paul Conroy (Ryan Reynolds) es la víctima que con sólo un móvil y una lámpara para hacerle compañía se da a la tarea de intentar sobrevivir una pesadilla en vida. Con el paso de los minutos somos testigos del porque se encuentra en tan dramática situación por medio de múltiples llamadas que nos mantienen al borde del asiento gracias a la desesperada actuación de Ryan Reynolds.

El libreto de Chris Sparling logra que con el trascurso de los minutos la tensión aumente. Aún con los momentos breves en donde no ocurre nada, se sienten necesarios por la gran presión a la que vemos expuesto a Paul. Lo maravilloso es que sentimos la misma frustración que el protagonista, porque ¿quién no ha sido expuesto a llamadas de terror donde nadie te soluciona nada?.  Ahora imagínense si tú vida misma está en peligro y multiplicas esas llamadas al transcurso de una hora

Con un limitado espacio de escenografía el director Rodrigo Cortés nos regala diferentes ángulos de la tragedia, hasta incluso llegar a ver tomas aéreas. Hay que admirar la audacia de los creadores por no hacer ver la película como un intento barato de cine al infundirlo con calidad en todos los aspectos.

La mayoría del tiempo es estar escuchando a Paul en un largo proceso burocrático para que sea salvado. Lo interesante es la cantidad de emoción que se logra transmitir con tan pocos gestos visuales.  Un gran riesgo se tomó Reynolds  al  ser un actor valuado por su imagen y no tanto por su capacidad como actor, fácilmente pudo haber hecho el ridículo, pero gracias a está interpretación se revalora para otro tipo de papeles en el futuro.

Lo mejor de todo es que nunca está en duda el peligro que sufre el protagonista y es lo que provoca la satisfacción  de que no ten están engañando con peligros artificiales creados para provocar impacto. Todo surge de la lógica de la trama.

El final ha sido cuestionado por lo que ya han visto la cinta y a mi parecer es signo del éxito que provoca en el auditorio. Después de todo el tiempo que pasamos a lado de Paul es entendible que provoque reacciones.