El motivo principal de ír a una sala de cine es para divertirnos. Inmediatamente cuando no se logra el objetivo empezamos a quejarnos de la pésima experiencia.
Decir que no me divertí sería una mentira , no todo puede ser arte, excelentes dialogos , historia y actuaciones.
Muchos de nosotros podemos emocionarnos con una simple explosición o en este caso con cientos de explosiones al mismo tiempo, otros con una revelación inesperada en la trama , un beso , una muerte, escenografía, escenarios, vestuarios… ¿entonces debo de discriminar los filmes de GI Joe y Transformers para ver las cintas como lo que son? Productos de la mercadotecnia que solo buscan vender y justificar su presencia con una inversión de 150 millones de dólares gastados en efectos especiales.
El filme está basado en la línea de juguetes famosa de Hasbro y la inspiración a sido la serie animada de mediados de los 80´s que algunos de nosotros hemos llegado ver en la televisión.
La trama se centra en el robo de nanotecnología capaz de destruir en cuestión de segundos y los esfuerzos de los Joe’s en deterner los malvados planes de unos enemigos con tecnología avanzada que hasta el momento nadien conoce.
Es entonces que nos la pasamos viajando alrededor del mundo hasta llegar a una base subterránea en el Ártico y por fin precenciar el nacimiento de Cobra cuando se pone una horrible máscara en el mismo momento en que demanda respeto a su nuevo título de comandante supremo. Se ve tan rídiculo que me dió risa. Nada que ver con el diseño oríginal el cual me gusta mejor como se ve en las caricaturas.
La trama esta en función de puras escenas de acción que al igual que el Presidente de Estados Unidos, nunca se aclara precisamente que es lo que quiere Cobra, me imagino que gobernar el mundo, pero no se como exactamente. Ya se que el usurpador logra su cometido, pero me quede con las ganas de saber para que lo quiere en la gran silla. Creo que el escritor se los dejó de encargo para los que lleven a cabo la invitable secuela .
En ningún momento tuve la impresión de que hubo limitaciones por parte del director Stephen Sommers para mostrarnos escenas de acción tan fantasticas como inverosímiles a la par de las caricaturas. A diferencia de Transformers, la cinta no se vuelve en una repetición de golpes métalicos y chatarra incomprensible, al menos las peleas son entretenidas. La persecución en medio de la ciudad de Paris es un claro ejemplo del ingenio y ayuda a no ser tan monotonas las secuencias. Porque la mayoría de la cinta son puros combates, hasta en los «flashbacks» de Snake Eyes y Storm Shadow.
Debo de reconocer el intento de mostrarnos la vida de los Joe’s , pero sus historias de vida no te enganchan como para emocionarte , son solo preve explicaciones de un trama incoherente que como ya dije , te lleva a una escena tras otra de efectos especiales y acción.
Es al final con tanta explosión sin sentido que ya me estaba desesperando pero debo de agradecer que la película no dura mas de dos horas, para su fortuna no me fastidió lo suficiente y logró el cometido de entretenerme.
Ni que decir de las actuaciones que son mas que las adecuadas, incluyendo la de Joseph Gordon-Levitt (Cobra) que al menos no arruina la fantasia del villano. El personaje de Duke (Channing Tatum) entretiene con su seudo-romance con Sienna Miller (La Baronesa) pero al final ya no me estaba convinciendo con su don de mando al no tener la suficiente presencia y temple para enfrentarse a Cobra. Marlon Wayans (Ripcord) la hace del chistoso de la cinta, al menos no ofende como los Gemelos (de nuevo Transformers).
Los diálogos están en función de las frases de las caricaturas y solo se basan en expresiones básicas y graciosas, lo cual en varias ocasiones si se escuchan ridículos. Pero así es la serie y al menos si no es una copia fiel si logra defenderse como una versión de GI Joe , ofreciéndonos acción y diversión.