Crítica del Cortometraje: I’m Here

Señor director Spike Jonze, mis respetos porque ha creado en 30 minutos lo que muchos han fallado al tratar de crear una auténtica historia de amor.  ¿ Pero saben que es lo más bello? , es que lo hace através de seres que se supone que no tienen sentimientos y el verlos interactuar nos hace sentir curiosidad con sus rostros tan llenos de angustia que casi están al borde de ser clasificados como emos.

Al principio la trama no fluye tan pronto como uno quisiera, hasta llegue a pensar que estaban rellenando la cuota de 30 minutos, pero es en esos apasibles momentos con Mick son los que nos hacen valorar la próxima relación con su media naranja.

Los aspectos técnicos no importan, es más, puede ser una producción de lo más económica posible que hasta en México se puede elaborar.  Lo que importa es la trama de amor entre dos robot que con el tiempo nos demuestran que no todo es color de rosa, pero en vez de ver peleas o gritos incesantes, lo que vemos es la manifestación física del sacrificio capaz de alcanzar un ser humano (o robot) por el ser amado.

En verdad que Spike Jonze nos demuestra una vez más que es capaz de manifestar visualmente los sentimientos de las personas ya lo demostró con su reciente película «En dónde viven los monstruos» y ahora con  I’m Here.