Crítica: La Era de Hielo 3

La «Era de Hielo» fue un gran éxito inesperado por parte de Fox en aquel 2002. Después de aquella cinta, nunca me imagine que los productores podían crear una secuela. No existia forma de crear una historia entretenida . ¿Qué mas podían escribir sobre la era de hielo? ¿Más hielo? Entonces como el rey dinero manda, llego la inevitable secuela en el 2006 con una cinta sin trama, pero eso sí, polvoreada de chistoretes.

Ahora , ya en la tercera entrega de esta serie de aventuras, no mucho a cambiado en el departamento del guión. Continuamos con las aventuras de nuestros interpridos amigos en el intento por rescatar a Cid de un dinosaurio que lo ha secuestrado (no me pregunten).

Lo que le falta al el filme en guión lo compensa con la caracterización de los personajes, quienes se han vuelto tan familiares con sus respectivas personalidades que las interacciones estre ellos mismos no se ven forzadas. Por supuesto no hay que olvidar la introducción de Rudy, Scratte y Peaches, que afortunadamente contribuyen en mucho a disfrutar la cinta.

Otro punto a favor es el cambio de locación para las aventuras de la pantilla. El mundo exterior frío, congelado y estéril se había vuelto muy aburrido. Por fortuna existe un sótano debajo del hielo donde el tiempo olvido y aún existen dinosaurios viviendo.

La acción se desarrolla frenética pero inteligentemente , lo que hace que no se vuelva tediosa o aburrida. Disfrute mucho la tensión de peligro que existia en la cinta. Apesar de que Manfred y Ellie son dos de los mamíferos mas grandes del planeta y sin aparente amenaza en su destrucción, el reto de encontrarse con seres mucho mayores que ellos le da importancia a las escenas de peligro. El ingenio es presente al momento de diseñar el mundo donde todo es posible: cabalgar un pterodáctilo, navegar una cascada de lava, ser digerido por una planta carnívora, ser asesinado por un gas que provoca risas.

Hubo un tiempo cuando la animación computarizada nos sorprendía con nuevos adelantos o niveles de nitidez. Olvidense de lo anterior porque la novedad ahora es el uso de 3-D. El diseño de los personajes sigue siendo el mismo al igual que el resto del mundo que habitan nuestros personajes, de los que por lo menos se tiene congruencia con el estilo que se eligió.

Si algo tenía la primera cinta era sentimiento: por salvar a el bébe , por descubrir la historia de Manfred, la decisión de Diego. Si bien con el nacimiento de Peaches y el romance de Scratt recuperamos un poco de corazón, por lo visto ya no se puede crear algo igual o mejor que la cinta oríginal.

Por eso la cinta es mucho mejor que la segunda parte, pero no tanto como la original. Al final ustedes deciden.