Crítica Moon

El actor Sam Rockwell protagonista de la película Moon

Cuando hablamos de ciencia ficción se nos viene a la mente naves espaciales, extraterrestres y explosiones. Se nos olvida que una excelente cinta de este género es aquella que logra en nosotros despertar nuestras ideas de un mundo futuro hipotético que no hemos nunca de ver por ser en el lejano futuro.

«Moon» es la historia de Sam Bell (Sam Rockwell) en su misión de tres años en la Luna para extraer Helio-3 , el cual abastece las necesidades energéticas de la Tierra dejando atrás nuestra dependencia del contaminante petróleo.

Los primeros minutos de la cinta nos la pasamos conociendo a este solitario personaje mientras hace sus quehaceres con la ayuda de su robot GERTY, además Sam en su exilio lo vemos la mayor parte del tiempo preocupado por su familia que tanto desea volver a ver en un par de semanas.

Suficiente decir que un accidente ocasiona que todo lo que conoce y cree que es cierto Sam es destruido y empezamos a descubrir el motivo de su existencia.

Con un solo actor uno puede pensar Sam Rockwell es incapaz de llevar la gran responsabilidad de llevar toda la cinta acuestas pero es precisamente su actuación lo que nos mantiene atentos. La dualidad tan marcada en la representación de sus personajes que es admirable como nunca te viene a la mente que es una misma persona.Astronauta Moon

5 millones de dólares fue el costo de esta producción que utiliza modelos de juguetes para los todo terreno lunares, las bases y los escenarios. Nada le piden a las versiones digitales, es un ejemplo más que el talento no se mide con dinero.

Por lo regular la banda sonora pasa desapercibida, en esta ocasión se vuelve en una de las estrellas principales. La música de Clint Mansell ayuda a crear una atmósfera de misterio al asunto que me la he pasado días taradiando sus melodías.

La película es una mezcla de diversos temas ya tratados por otros clásicos del género y bien lo ha dicho el director Duncan Jones que han sido estos quienes le han inspirado. Lo positivo es que toma elementos que ya conocemos para crear su propia obra con la confianza de que no le esta robando ideas a nadie.

Muchos críticos han comentado la falta de confrontación en el último acto y debo admitir que también esperaba una gran batalla hasta la muerte como ya estamos acostumbrados, pero conforme pasa el tiempo me dí cuenta que hubiera generado más dudas , diluido la credibilidad y el tono de la cinta.

No es broma cuando se menciona que es la mejor cinta de ciencia ficción en los últimos años.

No se la pierdan.