Crítica: Percy Jackson y el Ladrón del Rayo

Protagonistas de la película Percy Jackson

¿Qué hizó tan exitosa la serie de Harry Potter para que sea imposible de reproducir? Definitivamente el mismo director Chris Columbus que lo comenzó todo no ayudó demasiado, pero es porque estoy asumiendo que la primera película de H.P. fue la mejor experiencia de mi vida – lo cual no es cierto-. A dos terceras partes del filme me estaba durmiendo con tanta verbolera de los personajes que no fue hasta que llegamos a la cámara secreta con el perro de tres cabezas, que me desperte.

Ahora Percy Jackson es otro intento más por sacar dinero de otra serie de libros escrita por Rick Riordan la cual a diferencia de Potter tiene más acción y aventura, pero sin magia. Eso no quiere decir que no pueda sostenerse la película por si misma.

Comenzamos con el requisito indispensable de ignorancia de la naturaleza de quien es en verdad nuestro protagonista, de ahí nos tiran monstruo tras monstruo para evitar el sueño, descubrimos el gran mal que esta a punto de acechar a nuestro mundo, seguimos a nuestros héroes en la típica búsqueda de tres objetos requeridos para sea exitosa la misión, gran batalla final y ¡listo! ; tenemos Percy Jackson. El problema no es que sea la misma fórmula que hemos visto una y otra vez, si no la mediocridad con la que Chris Columbus maneja el material.

El inicio es lento porque tenemos que ver la aburrida vida de Percy y es hasta la mitad en el Campo Half Blood con la pelea de la hija de Athena que comencé a sertir algo de emoción, de ahí en adelante te mantiene entretenido aún con la sobreactuación de Uma Thurman (¿qué le paso?). Aún así me habría gustado que todos los monstruos tuvieran forma de humanos.

Me sentía desepcionado al ver los efectos visuales sin personalidad. Los dioses del Olimpo debieron ser entes místicos que con su simple presencia reconocieras su poder, pero resultaron una bola de berrinchudos promiscuos con tantos hijos que hasta hay una escuela especial para ellos. También si vas a introducir montruos cada 10 minutos, al menos hazlo bien, los diseños son de caricaturas, sin textura, ni una ambientación adecuada que cause temor al verlos, son puro relleno.

Aún con sus errores, la película te mantiene entretenido si no con inovación al menos con el detalle de algunos actores reconocidos asumiendo papeles de fantasia. Un ejemplo es Pierce Brosnan como un centauro, Uma Thurman divirtiendose en el papel de Medusa y ya , por que los demás ni los conozco.

En el aspecto positivo, el director sabe crear los cimientos de una serie como Percy con una adecuada elección de actores y escenarios. Los adolescentes al menos no fastidianen sus aventuras, pero tampoco divierten como uno quisiera. Les faltó humor para por lo menos no fijarme tanto en los defectos.

Entonces, ¿qué hace que Harry Potter sea mejor que Percy Jakson? ¿El personaje , la magia?   Sólo los que toleran que el último libro de la saga sea dividido en dos películas lo saben.