Supongo que vamos al cine para emocionarnos de lo que vemos en la gran pantalla. Unas veces es impactante, otras no tanto porque la película transmite felicidad y salimos de la sala con una sonrisa de oreja a oreja. En lo personal aquella cinta incapaz de transmitir sentimientos es un total aburrimiento.
Entonces me encuentro con una película candidata al Oscar con una temática seria sobre el abuso a una adolescente por parte de la madre y me quedo preguntando si voy al cine para martirizarme. Es que desde los primeros minutos un aura deprimente acecha la pantalla y sólo la actuación de Gabourey Sidibe (Preciosa) es quien nos mantiene al límite de cortarnos las venas. No cualquiera puede estar parada sin hacer nada esperando a que el mundo se le venga encima y generar empatía desde los primeros minutos.
Como si fuera una fantasía sacada de «Betty la Fea», Preciosa divaga en su mente escenarios maravillosos que la ayudan a sobrevivir las circunstancias inimaginables y todo parece ser un complot para torturar su vida, pero lo peor es que tiene el enemigo en casa que se hace pasar como su madre.
Si no ofrece novedades este drama en el aspecto del guión que se vuelve en cada minuto más inspirador y con el claro mensaje de eliminar la violencia doméstica. Todo lo anterior es compensado por brillantes actuaciones que hacen que la película salga a flote.
Mary (Mo’Nique) es un personaje digno de entrar a la galería selecta de villanos. No puedes imaginar que los anteriores trabajos de actriz sean relacionados en el ámbito de la comedia porque su persona es transformada totalmente en un monstruo de odio y rencor. No hay pierde en que la actriz se lleve el premio de la Academia, es suyo y nadie más le llega a los talones.
Otra actuación que destacar es la del personaje de Miss Weiss (Mariah Carey), con quien la famosa cantante se vuelve irreconocible y ha de disipar dudas de su talento como actriz.
El reconocimiento también debe de ser para el director Lee Daniels quien demuestra una vez más el talento que tiene para encontrar artistas capaces de trascender sus personajes. Lo demostró con Halle Berry en Monsters Ball y ahora con está película le va a dar una merecida estatuilla a Mo’Nique. Difícilmente se llevará el Oscar a mejor director por tener a otros grandes nominados.
Depende del estado de ánimo es posible que el echen un vistazo a la película que ofrece sus momentos terribles mezclados con la esperanza de un futuro mejor sin disfraces. Las escenas de violencia son mostradas tal y como son y aún con el intento del director de suavizarlas con efectos slow-mo o música para distraernos, todo resulta inútil.
La escena final de Mary es el punto final a una gran actuación , el monólogo que realiza enfrente de la trabajadora social es demoledor por la serie de verdades que supuestamente justifican su actitud y que no puedes creer que dentro de su mente puedan tener lógica. En verdad no hay pierde, ya denle el Oscar a Mo’Nique, es mejor que las otras candidatas ni vayan a la ceremonia.
Yo la vi por que era una pelicula nominada al oscar pero igual como paso con babel, al final me quede con cara de WTF!
No se que tiene de artistico estas peliculas que creo yo se estan convirtiendo en un genero. Un genero donde los finales se quedan inconclusos y que toda la trama que te tiraron encima durante toda la pelicula se va al drenaje.
Esta pelicula trata sobre una GORDA que tiene una vida horrible, su papá la violo, su mamá la odia e humilla ademas de ser analfabeta y cuando piensas que las cosas iran mejor cuando comienza a leer LA PELICULA SE UNDE MAS Y A LA POBRE GORDA LE VA PEOR.
En general…
La odie, no me gusto, no se dejen llevar por los criticos del oscar que han de ver peliculas drogados.
¿Por qué chingados la gente solo quiere salirse de la realidad? ¿Ir por películas tipo Avatar? Parece que están tan hambrientamente jodidos por cambiarse de planeta que no logran ver lo que sucede aquí. Existen dos clases de películas: las reales y las irreales. Yo me quedo con las reales, no le temo al mundo, ya me he acoplado a él. Lo conozco, y hay que temerle. Cosas buenas pasan y otras que simplemente joden, hay que aceptarlas. Adaptate!!! Peor para aquel que piense que este cine es para martirizarle la condenada vida.
La peli es un 10 irrefutable. Aunque hay que pensarle pa darle el oscar a la gorda, ta bien que actúo espléndida, pero este tipo de rostros son pegamento, engañan. Estuvo bien como nominada, y hasta ahí.
Es una película que nuestra lo deprimente que puede ser la visa de alguien, a mi francamente más que darme lástima me da coraje que no exista una ley que prohiba a este tipo de gente tener hijos, ya nadamás de una sola pareja disfuncional hay otras tres víctimas, la protagonista, la hija con síndrome de down y el bebé, la protagonista completamente disfuncional, sin empleo y portadora de VIH, la hija seguramente sin una atención capacitada y el bebé seguro con problemas debido a la falta de cuidados en el embarazo, la malísima dieta de la mamá. Y para acabarla pues termina como si fuera un triunfo que una adolescente de 17 años se quede con sus hijos como lo dije anteriormente sin trabajo, sin casa y sin nada nadsmás por su necedad de no cederlos a alguien que si podría darles una mejor vida. No basta para esta gente traerlos al mundo sino que aparte su lucha es por que se hundan como sus padres en una miseria indescriptible. Expuestos a abusos, drogas y alcohol. Y el final horrible, se muere, ya dejó dos hijos, solos, que seguramente terminaran igual o peor que ella. Pésima pelicula.