Crítica Rango

El personaje animado Rango

Fea, pero divertida

Nunca fue de mi interés ver esta cinta animada, no me atraían el diseño de los personajes, luego se trataba del viejo oeste y por último promocionaban mucho que Johny Depp fuera la voz de Rango. Finalmente tras escuchar varios comentarios positivos decidí arriesgar el poco dinero que tengo para poder ver la película, llevándome una grata sorpresa.

Es una rareza que pueda satisfacer tanto a niños y adultos a la vez. A momentos me sorprendió con la libertad que se trataban temas nada apropiados para los chiquitines, pero que uno de mayor no pueden dejar de pasar desapercibidos. Es la fortaleza de la caracterización de los personajes lo que impulsa a la trama ser algo más rutinaria, nos involucra en la acción que tantas veces hemos visto pero que con el solo guiño de la una lagartija hace que se vuelva sorprendente.

El director Gore Verbinski por lo visto no pudo dejar atrás su trilogía piratezca porque existen detalles de su anteriores obras a lo largo de la cinta.  Desde el primer monólogo en el que Rango explica sus innumerables fantasías, hasta el grupo de creaturas que lo acompaña son clara evidencia de que el hombre  no le dimos suficiente crédito en su momento, aún conservando varias similitudes  logra seguir con confianza una trama que se ha vuelto una fórmula obligada para este tipo de género. Inclusive hay escenas en donde introduce referencias culturales al estilo de Shrek  se vuelven como aderezo y no distractores.

Es una lástima que muchos decidan por conveniencia de los niños asistir a una función con doblaje, porque en serio que Johnny Depp  hace un excelente trabajo en darle vida a un personaje que no sabe cuando morir. He visto algunos trailers con el doblaje que no dejan dudas del buen trabajo hecho pero si se pierde la personalidad del actor que le imprimió a Rango.

Siendo mexicano  debería de ofenderme el desfile de estereotipos que se ven plasmados claramente en un mariachi intepretado por buhos. Es la variedad de personajes con difererentes actitudes exageradas de todos los ambitos y no sólo de mi país lo que evita que no se tome tan en serio. Al mismo tiempo se está rindiendo homenaje a un género que como lo hizo Robert Rodríguez con Machete se esta volviendo en rarezas con tanta producción de películas en masa.

Si acaso Rango no logra ser un clásico es por no ser tan original en su premisa, aún cuando existe variaciones que nos llevan a direcciones inesperadas no se siente tan innovador. Es por eso que estoy a la espera de la secuela para ver lo que este equipo de novatos de Nickelodeon puedan hacer, han creado un mundo único con un personaje no tan difícil de olvidar y que en lo personal he disfrutado demasiado.