Un visitante del sitio realizó un término de búsqueda algo extraño: REC. Decidí investigar y resultó ser una cinta española famosa que hasta los americanos realizaron su propia versión. No me quede con las ganas así que asistí a una tienda de videos para rentar la cinta y joder. ¿Por qué no había visto esta cinta antes?
Me he quejado mucho de las películas que usan los mismos trucos, las mismas historias , temas y tramas. Aquí hay un ejemplo de que se puede hacer algo emocionante y fascinante a la vez usando cada una de las temáticas que ya han sido utilizadas. En la cinta no hay nada nuevo que no se haya visto antes: desde la Bruja Blair, Exterminio , 28 Días Después. Lo que sorprende es la efectividad con la que exprime el género.
Soy de las personas que les fastidia el uso de la cámara móvil: fastidia , distrae, te marea y no te permite ver lo que sucede. En este filme ocurre todo lo contrario. Disfrutas ver como los espacios cerrados no le permiten al camarógrafo filmar adecuadamente , los tropiezos , insultos que recibe , los borbotones de sangre. Es como cine en tercera dimensión, te inmerse en la acción y no te deja ir. Lo más importante es que te da miedo y del bueno.
Los directores Jaume Balagueró y Paco Plaza han logrado crear una autentica película de terror en donde no utilizan efectos especiales sino efectos humanos , donde los actores y los personajes son los encargados de crear la tensión necesaria para hacerte brincar del asientos.
Fácilmente hubieran caído en la trampa de ser una cinta completamente de persecución, pero lograron evitarlo con momentos tranquilos de interacción entre nuestros personajes (aunque sea solo para respirar), que le dan una verdadera identidad a la cinta y nos permite en tan poco tiempo conectarnos con los personajes e importarnos de lo que les sucede. Me moría de la risa por las discusiones entre los ancianos , luego el cómico vecino gay, o los diálogos de coño del primer policía que sufre un terrible destino.
La escena mas gratificante ocurre a mitad de la cinta con Jennifer y su madre. No me lo esperaba aún cuando minutos antes era obvio lo que ocurría. Son los mismo trucos de siempre pero bien hechos, como debe de ser.
Las actuaciones al principio son forzadas, como que aún la actriz Manuela Velasco (Ángela Vidal) que la hace de reportera no se acomodaba en el papel. Hubo momentos en que deseaba tenerla de lado para moverla de la cámara, parecía un mosca molestando. La escena debajo de las escaleras con el grupo de actores es un claro ejemplo. Pero con el transcurso de la cinta ella y la mayoría de los actores como que tomaron mas confianza con el proyecto y se demuestra escena tras escena subsecuente.
Mi única lamentación es personal por no haber visto esta joya antes y más en una sala de cine. Eso hubiera sido divertido.
Altamente recomendable esta cinta y no puedo esperar para la secuela (REC 2 ).