Crítica: Star Trek

¡Fascinante!

Que importa si este filme hace enojar a Stephen Hawking con el uso arbitrario de hoyos negros, o las coincidencias de un mundo alterno que logra gracias al destino, unir a la mayoría de la tripulación del Enterprise. Todo el embrollo es tan divertido que te olvidas de cualquier incoherencia en el libreto.

Mi experiencia de Star Trek se limita a todas las películas de la serie y unos cuantos capítulos de la tripulación original. He visto las diferentes encarnaciones de la Nueva Generación, DS9. Voyager y Enterprise. Acepto lo escéptico que fui al momento en que Paramount anunció esta nueva versión. El segundo golpe fue cuando nos enteramos que iba a involucrar otra vez un viaje a través del tiempo. Ahora que he visto filme los temores fueron desapareciendo minuto a minuto mientras sonreía una y otra vez al observar la película.

Como fan de Star Trek lamento la falta de relevancia en los temas morales y filosóficos a los que estamos acostumbrados. Claramente la misión era despegar una franquicia que no tenía a donde ir más que el pasado.

Con Shatner en el papel de diva, no me hubiera gustado nada menos que Spock para ser el padrino de una nueva serie de aventuras. Su presencia en este universo hace relevantes los acontecimientos tan catastróficos que presenciamos y validan el tratamiento de la historia en la pantalla grande. Alegra el hecho que no vuelven a usar la fórmula de regresar todo al final a como estaba antes.

Es por eso que ahora el pasado se vuelve nuevo y los diálogos son magníficos para aquellos con conocimiento de la gran historia de nuestros héroes. Nunca había escuchado un «Vive y prospera» tan significativo por parte de Spock. Las actuaciones son tan perfectas que no tienes dudas de la autenticidad de lo que estás mirando.

Para aquellos que buscan la acción debo de anunciar que el filme derrocha escena tras escena de momento frenéticos, que nunca te permite llegar a mirar el reloj. Y es quizás uno de los principales problemas , todo trascurre de un momento a otro a velocidad «Warp» tan conveniente, en el momento preciso y adecuado que te lleve a conocer la historia de otro personaje, evento o referencia del pasado. Demasiadas coincidencias tan exageradas que llegan a ser un pretexto por parte de los escritores para no intentar justificarlo.

Todo lo anterior es contrarestado por el factor de nostalgia que sirve de pantalla para evitar desmenuzar un libreto con serias faltas de coherencia (¿Qué hizo Nero durante 25 años?). Es precisamente la nostalgia lo que salva de ser un fracaso a esta cinta.

El amor y respeto que se le da los personajes que todos admiramos es digno de admirar. El director JJ Abrams logra enfocar su atención sabiamente en las vidas de Kirk y Spock. Los efectos especiales son de lo mejor que ha tenido esta saga. Los vestuarios, escenarios, luz y sonido son de primera, definitivamente se ve dinero a montón en la producción. Se han de preguntar sobre la música, solo puedo decir que es adecuada hasta cierto punto ambiciosa pero es lamentable que no se pueda comparar con la versión de Jerry Goldsmith.

Definitivamente este ha sido un buen inicio, no perfecto, pero sí lo suficiente para tener fe que nuestros héroes tengan de nuevo unas aventuras fuera de este mundo, llegando a donde nadie han logrado ir antes.