Un osito no tan cariñosito
Para aquellos que no han presenciado un episodio de ‘Padre de Familia’ o ‘American Dad’ (que lo dudo) , este ejercicio por parte de Seth MacFarlane les ha de parecer una bocanada de aire fresco a un montón de comedias acartonadas que se han estrenado últimamente. Para todos quienes hemos visto religiosamente ambas series, esto es sin dudas es más de lo mismo, con la excepción de ser ensamblado para el cine.
En los primeros minutos Patrick Stewart y su inconfundible voz nos invita a presenciar un evento que sólo ocurre cuando Disney decide relanzar sus cuentos clásicos, y que involucra la realización del deseo de un niño hecho realidad. En apariencia inocente, pero con consecuencias a lo largo plazo que no alcanzamos a ver porque estas historias tienen costumbre de terminarse en el vivieron felices para siempre; por fin vemos las consecuencias que que trae el que un oso de peluche llamado Ted por arte de magia obtenga vida.
Al principio es divertido ver a Ted respondiendo entrevistas, posando para fotos, en fin, toda una celebridad. En mucho ayuda la seriedad con la que se maneja este ser digital que termina por convencernos que un oso de felpa pueda coexistir en nuestro mundo. La sorprendente energía que tiene la narración en los primeros minutos termina por aterrizar en una plantilla de comedia que hemos visto un buen número de veces. Ya preparándome para el montón de clichés que habrían de venir, es grato que se tenga conocimiento de ello y se logre evitar caer en la monotonía con un humor demasiado sincero.
El ya adulto niño John Bennett (Mark Wahlberg) tiene que elegir entre su mejor amigo y la chica de sus sueños Lori Collins (Mila Kunis). Su actitud de vida demasiado relajada lo ha llevado perderse entre los placeres de la vida, a tal grado que su novia le pide cierto grado de madurez para continuar su relación.
La frescura en diálogos con los que nos tiene acostumbrados Seth MacFarlane sigue presente. No se detiene en opinar lo que todos alguna vez pensamos, por más grotesco o corriente que resulte ser. Es por eso que después de habernos asombrado a su falta de cordura, a los cinco minutos lo perdonamos porque tiene cierto grado de realidad.
Mark Wahlberg es un convincente soltero de 30 años, tanto que cualquiera pensaría que el estilo de vida que lleva el personaje va acorde de su persona. Mucho le debe al actor esta película, ya que sin su interpretación la fantasía se hubiera derrumbado a los cinco minutos. Inclusive con todas las locuras que tiene que soportar de Ted o tan siquiera el estar hablando al aire, me ha dejado un grato sabor de boca su trabajo.
Tampoco nada malo se puede decir de la siempre bella Mila Kunis, quien se ha vuelto un referente como la chica sexy y directa al momento de expresar emociones. Este pudo haber sido otro más de sus papeles de interés romántico, que si no fuera por su excursión en ‘El Cisne Negro’ uno pensaría que cayo en un hoyo negro de comedias románticas, sin embargo, no llega al extremo de ser insoportable cuando se trata de enfadarse con su novio. Con un mayor control de sus emociones, evita caer en los mismos personajes que ya ha interpretado logrando borrarme de la memoria sus pasadas interpretaciones.
Quienes también merecen aplausos son los encargados de brindarle vida al oso digital, que logra convertirse en otro personaje más llamando la atención con sus actitudes y no por los efectos especiales. El único inconveniente fue la voz de Seth MacFarlane que recuerda demasiado a Peter Griffin, aún cuando se burlan de tal hecho, lo mejor hubiera sido darle una voz única que logre distanciarse de las otras creaciones.
Pero MacFarlane no pretende alejarse de las mismas fórmulas que le han funcionado. Desde el uso de los flashbacks graciosos, las peleas exageradas que nos hacen recordar el gallo némesis y no pueden faltar las referencias a las personalidades de la cultura popular; esto es como una consagración a su estilo. El que no logre sostenerse los noventa minutos que dura la cinta es una lástima, porque se nota el esfuerzo por extender más de la cuenta una premisa que hubiera tenido suficiente una media hora para ser resuelta.
La comedia también es algo esporádica y no siembre se logra el objetivo, cuando lo hace puede llegar a ser una simple sonrisa o de plano una carcajada completa, sin embargo no deja de ser entretenido un oso parlarchín que para colmo logra tener algunas escenas sentimentales que funcionan. Por tan difícil que puedan creer, logra desbordar intentos o si no lágrimas completas porque los personajes logran llegar a tener una conexión con su audiencia que se nos olvida que esto es una fantasía.
El desenlace se veía venir a kilometros de distancia, pero eso ya no importaba porque te deja gratamente satisfecho y esperando que la próxima vez Seth MacFarlane logre safarse de las cadenas de sus fórmulas para sorprendernos una vez más.
Antes de finalizar. Por favor les pido que no lleven a sus niños a ver esta cinta. La comedia es para adultos y no existe nada que logre ocultar su intención para los peques. Es lamentable que algunos se les ocurra llevar a sus hijos y otros permitan que ingresen a las salas de cine.
Esta cinta no es la octava maravilla, definitivamente. Pero mi opinión es que ninguna falta le hace. Tu crítica, Cris, como siempre, me parece bastante acertada sin exagerar para una lado o para el otro (aunque todo esto posiblemente solo signifque que estamos muy de acuerdo). Yo, confieso que a pesar de los antecedentes y mi favoritismo hacia las barbaridades que vemos en FAMILY GUY, no esperaba ni siquiera ese nivel en la película, pensé que perdería la gracia de inmediato. No fue así, a pesar de que ciertamente se extendió un poco más de lo necesario (no que molestara ver a Ribisi demostrando por qué le queda tan bien hacer de depravado). Las referencias cinematográficas y pop me agradaron también bastante. Ciertamente no es para todos (aunque pudiera separar a nuestros amigos divertidos de los no tan divertidos), pero la encontré bastante disfrutable en el nivel ramplón pero sincero.
Bien haz dicho que no es para todos. Cumple con su objetivo, que es lo más importante.
yo le pondria una estrella mas, solo por el hecho de ser algo q refresca las pantallas de cine, entiendo q para ser una exelente peli como la de una separacion, requiere un nivel de direccion como tal o nivel de historia igual, pero aun asi bastante agradable el osito cariñosito y drogadicto.
Refrescante en el cine, no tanto en la televisión en donde las historias de Seth Macfarlane son una constante de la programación de FOX. No es posible darle más elogios porque no hay de donde. Se siente el relleno a mitad de la película, tiene un final visto a kilómetros de distancia con una pareja padre e hijo demasiado psicótica para ser ignorada Es refrescante, eso no hay duda. Audaz e innovadora, no tanto.
La película es entretenida, te hace reír bastante pero tampoco es para echar cuetes. La puedes ir a ver con tus amigos siempre y cuando gusten de la comedia ácida, con la novia no la recomiendo por que no a todos les puede caer en gracia los chistes y el lenguaje adulto que se maneja. Yo igual ví padres que llevaban a sus hijos pensando que era una pelí infantil a pesar de que en taquilla hay un cartel que advierte que Ted tiene lenguaje subido de tono y contiene escenas de sexo y drogas. La verdad no entiendo como la gente puede hacer caso omiso a eso, quizás por la insistencia de sus niños.
Lo genial de Ted son las referencias cinéfilas que igual y no todos las capten, el momento Flash Gordon es lo mejor de todo. Ese giro hace que uno sienta que la película se pierde en su propia trama pero como no tarda mucho ni tampoco es la trama principal se aguanta, los chistes te sacan carcajadas al menos yo me la pase genial en el cine. La actuación de Wahlberg se muestra convincente como el inmaduro y lo de Kunis pues pasa, no es la primera vez que ambos actuan juntos y al menos tienen química en pantalla. Tampoco uno puede evitar cierta empatia con Ted, siento que eso se logra y cuando llega el tramo final a uno le importa lo que pueda pasarle aunque se torne un poco «disney» el asunto y se intuya el final no echa a perder la película pero creo que si hubiesen trabajado mejor lo del psicopata pudo haber dado más juego, pero también se hubiesen sacrificado todos los momentos chistosos creo yo. Al final Ted no es mala película, es entretenida a secas pero tampoco como para ir a verla un par de veces al cine, igual y cuando salga en DVD/Blu Ray la puedas rentar y verla con cuates y cervezas de por medio.
Totalmente de acuerdo. Es cierto que el final se vuelve algo sacaroso, pero se lo ha ganado.Creo que lo mejor es que llegamos a simpatizar con los personajes y Ted, lo que hace de la comedia más interesante con todo y sus referencias. Como dices, es una película entretenida para pasar el rato. Nada trascendental.
Para mi la película termina cuando raptan a TED. Debe ser que reí mucho, la fiesta no podía estar mas buena y la pelea de amigos es genial. Pero no pude recuperarme y finalmente me deprimí. Quizás el oso esta demasiado bien logrado y uno no quiere que le pase nada. Con cualquier otro intento de final iba a ser un peliculón de aquellos.