Hoy fue el estreno de una de las películas mas esperadas del año, como tal me dedique a leer las críticas de aquellas privilegiadas o desdichadas personas que lograron verla antes que yo. Me prepare psicológicamente para la experiencia que me esperaba y a la mitad de la cinta mi veredicto no era tan negativo, pensé en lo exagerado que habían sido los críticos al lo comprender el material que estaban observando, fui con toda la intención de pasar un rato agradable, entretenido y divertido. Inclusive me la pase leyendo comentarios de Cinepolis y MM Cinemas para darme una idea de lo que pensaba la gente.
Al final no pude mas, los primeros 45 minutos es una cinta son de lo mas agradable , pasable y hasta perdonable con todos los errores que contiene. Si les gusto la primera parte, entonces no tienes escusa de no ver la secuela , es mas de lo mismo.
La trama comienza con una breve explicación del origen de la relación de los humanos con la raza de robots, para después la narración de Optimus enfocarse en la explicación de la nueva misión de los Autobots por destruir a los Decepticons mediante la asociación con los humanos.
Mientras Sam Witwicky ( Shia LaBeouf) y Mikaela (Megan Fox) quiere llevar una relación de lo mas normal a distancia cuando de pronto la guerra de la raza cibernética los vuelve a llamar al campo de batalla.
Desde los primeros minutos el grado de acción en las escenas es comparable a los clímax de muchas de las mas recientes cintas. Grandes explosiones, espectacularidad, luz y sonido , buscado asombrarte en tan solo el principio. Aceptas las reglas del juego, pero no te das cuenta que lo que acabas de observar va a repetirse una y otra vez sin nada nuevo que ofrecerte: las mismas batallas, las mismas persecuciones, explosiones; y lo peor es que todo esta vacío, sin sentido porque sabes que los buenos van a triunfar.
En ningún momento existe un inicio, nudo o desenlace en la cinta. Es como si vieras todo en constante loop. Hablan, corren, gritan, explosión. Hablan, corren, gritan, explosión. Hablan, corren, gritan, explosión. Fin.
Todo se traduce en la búsqueda de un pedazo de metal que resucita robots, luego información convenientemente dentro del cerebro de Sam, la muerte y la búsqueda de otro pedazo de metal que logra la resurrección del gran amigo y al mismo tiempo la llave de nuestra destrucción (pero eso no importa tanto).
Es en la primera mitad donde la comedia habita y existen momentos graciosos pero lamentables a la vez porque se recurrió a actitudes nada agradables en una cinta aparentemente infantil. Los escritores no usaron su talento para elaborar situaciones divertidas y mucho menos originales , simplemente recurren a la vulgaridad de unos perros en plena acción , un robot también realizando el mismo acto, unas bolas gigantes en el sitio correcto, una mamá alegre por galletas condimentadas, el racismo en un chico que trabaja para lograr tener dientes, dos robots de los mas idiotas posibles, un policía enano, el típico burócrata ignorante, y puedo seguir.
Es cruzando la mitad de la cinta cuando empiezas a sentir el tiempo transcurrir y la experiencia no se vuelve de lo mas tolerable. ¿Hasta que punto en una cinta se vuelve un trabajo el seguirla viendo?
Los sentimientos al final de la película son de hartazgo, durante media hora solo ocurren explosiones constantes. No avanza la trama para nada ya quieres que solamente se acabe, haz tenido suficiente y se ha vuelto una obligación el estar sentado otro minuto mas a tú asiento. Empiezas a sentir los golpes tu mismo volviéndote culpable de masoquismo. Fue excelente que no hayan tenido que ir a buscar el «Fallen» , ya hubiera sido el colmo tener que esperar mas tiempo para encontrarlo.
No todo es desperdicio , existen escenas interesantes que realmente no me hicieron arrepentirme de pagar mi boleto: la persecución dentro de la universidad, la aparente pelea hasta la muerte de un ser querido, las transformaciones de los robots, la magnitud de los escenarios. En el aspecto de los efectos especial no existe en mi queja alguna, ves el derroche de millones de dólares surcar la pantalla en un festival digital y es una gran lástima.
Las batallas no tienen coherencia, terminas viendo un monto de chatarra moviéndose y lo peor es que no reconoces con todo el movimiento quien es quien, debes de esforzarte por descifrar que es lo que estas observando haciendo el esfuerzo por intentar seguir la acción. Las únicas excepciones fueron en los momentos donde alentaron la acción permitiéndonos admirar la brutalidad de las peleas que se comparan a un niño con juguetes chocando, pegando y tirando los productos de plástico, para después filmarlos. No salieron de los típicos golpes a la cara, los disque dientes o uno que otra amputación de partes que te hace dudar: ¿Qué mata a un robot?
Que pésimos diálogos. Me duelen las palabras de destrucción y muerte que dice Optimus a sus enemigos. ¿Por qué denigrar un personaje que aparenta respeto y luego se convierte en un asesino en las batallas?
Las actuaciones son las adecuadas en ambos protagónicos, inclusive han mejorado desde la primera cinta, nada grandioso pero tampoco devalúan la cinta o llaman la atención y eso ya es ganancia.
Hubieran recortado el tiempo de la cinta, es excesivo dos horas y media. Mis ojos estaban irritados en los últimos 20 minutos por intentar seguir la acción de tanto robot peleando, la gente a mi alrededor se notaba visiblemente cansada y algunos infantes en posición de aburrimiento. Al lado izquierdo se había sentado un niño del cual observaba sus reacciones, si bien estaba atento, al final el celular de su mamá se le hizo mas interesante.
La tercera parte esta prácticamente garantizada, no importa lo que digan los críticos, ustedes van a gastar su dinero en la cinta mas publicitada del año. Se que a muchos les va agradar y justificaran su asistencia al cine. Desde el filme de «La pasión de Cristo» no me había sentido tan castigado por ver una película y solo espero que a ustedes tampoco les suceda.
Trailer Transformers 2 – La Venganza de los Caídos
Estas pero si bien ******* (editado por contenido inapropiado) we, se nota que eres de ese tipico ******* que solo le gustan las peliculad de balasos y accion rutinaria, esta pelicula esta 100% recomendable, en una trama lenta pero entretenida, accion 10 veses mas que en la pelicula anterior y efectos especiales increibles, no crean las ******* de este ***, la verdad es que la pelicula esta muy chingona.
¿Peliculas de balazos y acción rutinaria? Me suena.
NO ENTIENDO LA FINALIDAD DE IR A VER UNA PELICULA QUE DESDE UN PRINICIPIO SABES QUE VAS A IR A CRITICAR, ES COMO COMPRAR EL DISCO DE UN ARTISTA QUE TE DESAGRADA, NADA TE OBLIGA A HACERLO Y NO TENDRIA SENTIDO. HAY QUE ENTENDER QUE MICHAEL BAY NO PRODUCE PELICULAS DE ARTE Y NI ES SU INTENCION HACERLAS, EL HACE PELICULAS PALOMERAS PARA DIVERTIR, HACER DINERO Y TENER A LA GENTE EN SU BUTACA Y LO HA LOGRADO, SUS PELICULAS SON PARA PERSONAS NO EXIGENTES Y QUE QUIEREN HACER VALER SU DERECHO A PASAR UN RATO ENTRETENIDO. CUANDO QUIERAS VER UNA CINTA CONGRUENTE, SIN HUECOS Y CON MUCHA LOGICA NO ENTRES A VER UNA DE MICHAEL BAY.
Totalmente de acuerdo, mis hijos ya no soportaban mas despues de los primeros 90 minutos y mejor andaban jugando con el asiento, la pelicula tuvo sus partes aburridisimoas y como tu dices, de muy mal gusto como el robot que le da sus tallones a Megan y los perros apareandose, la mama Pacheca, etc, ect, cero trama , película de «Balazos y Accion Rutinaria.
La pelicula visualmente es buenisima, los efectos de camara, audio, y efectos especiales son buenisimos, el soundtrack es muy bueno. En cuanto a las criticas en si creo que se basa en la historia de la guerra que no se entiendo creo que es por ese lado y por la accion que tiene pero hay que decir e suna peli de accion sino te gusta anda a ver una peli en de amor, a parte a que decir que el anime de transfomer es entendible, tampoc se sabe como empezo la guerra, asi que la peli sigue la misma tematica. Yo la recominedo me gusto mucho, de por si me gustan las pelis de Micheal Bay, asi que la recomiendo.
En lo personal me gusto mucho la pelicula porque me gusta mucho Transformers y he visto muchos episodios de Transformers: La guerra de las bestias, por lo que aseguro es muy recomendada para alguien que haya visto la serie de Hasbro: Transformers alguna vez y le haya gustado. La verdad me parece muy rescatable porque guardaron lo original de la historia y de las escenas de acción. Tienes razon en lo no recomendable para infantes puesto que la consideraran aburrida y sin sentido. La pelicula no es para ellos. Saludos.
se nota que nunca vistes transformers ni nada que se le pareciera, esta adaptación es lo más parecido a lo que se veía en la serie donde los autobots y los decepticons peleaban a muerte y quien se descuidaba solo un poco en una pelea lo desaparecían, atras todas las niñerías en las peliculas, en lo personal creo que un verdadero director al adaptar una obra en la pantalla grande debe hacer la cinta lo más real posible y no adaptarla para todo público más si es una trama como la de transformers hecha para adolescentes, porque así pierde la esencia, que es lo que quisieron hacer en las otras películas para que la viera más gente y se llenaran más las salas de cine. Esta pelicula es lo más parecido a la serie por su rudeza y sus escenas de peleas bastante reales las que me recordaron a lo que fue Transformers La Guerra de las Bestias y sus mejores capítulos. Así que infiero que para hablar así de esta pelicula es porque nunca vistes la serie. Te recomiendo que lo hagas.