¿Acaso sufre de déficit de atención? Sí, usted quien lee esta crítica. ¿Piensa que no es capaz de seguir una sencilla historia de un niño que cayo de las estrellas? ¿Esta cansado de esperar tanto tiempo hasta llegar al explosivo desenlace? ¡No busque más! Zack Snyder tiene la solución a sus problemas con El Hombre de Acero.
Porque esperar es cosa del pasado, después de un parto tenemos una sesión política, insurrección y destrucción planetaria en menos de veinte minutos. ¡Que envidia para Dominos Pizza! Todo con la sutileza de un borracho manejando un autobús en medio de minas. Inclusive llegue a pensar que me quede dormido porque la secuencia de eventos se siente como si me hubiera perdido de algo. Pero no hay tiempo de pensar en cosas tan estúpidas, en estos tiempos es la acción lo que prevalece y la destrucción de Kripton demanda ser expedita porque han de seguir cosas mejores. ¿Verdad?
Es indiscutible que Zack Snyder tiene una cualidad visual insuperable. Estuve maravillado con sus grandes vistas de inicio a fin, aún cuando se repetían sus misma fórmulas una y otra y otra y otra vez. ¿Cuantas veces puedes ver a nivel piso una rayo de luz levantar una ola de polvo, agua, escombros o hielo? El hombre estaba consiente de la gran presión que representa Superman y teniendo todos los recursos a su alcance explotó al máximo sus talento, pero no le alcanzó. Cayó en el error de engordar su película con esteroides como si no tuviera un personaje digno de contar su historia.
He estado teniendo conversaciones con personas conocedoras del cómic y están entusiasmados por lo que han hecho con esta película. Es como si le hubieran dado vida a un insípido Superman, dándole un ángulo más serio, lejos del tono infantil y mucho menos familiar del que conocemos. Eso no lo discuto. Lo que me provoca tristeza es como lo sustituyen con una cantidad extrema de efectos visuales. Ni la ambición o escala épica me logra borrar el tedio que fue ver cada cinco minutos algo explotando, destruyéndose o desmoronándose en pedazos. ¿Que sería de esta película si no hubiera computadoras? Y no me quejo tanto por la calidad de los efectos que tienen hasta sus pequeños trucos muy interesantes, son emocionantes, pero cuando desde el inicio has sido expuesto a tanto espectáculo luminoso simplemente ya no funciona por más que destruyan media Metrópolis.
Varias personas me dicen que la vida de Clark Kent es aburrida, que no tiene el contenido dramático que lo empuje a tener aires de grandeza. Que como personaje no hace nada que valga la pena. Pues parece que los creadores de El Hombre de Acero están de acuerdo, porque en su intento de no ser redundantes con la historia del origen del superhéroe se brincan los aspectos de su juventud con escenas recordatorio (flashbacks) que funcionan más como capsulas informativas después de una escena acción. No estoy en desacuerdo con dicha técnica, se vale y hasta les reconozco el ingenio, pero la implementan de una forma torpe, como si se quisieran deshacer pronto de este lastre sentimental. ¿ Y saben que es lo peor? Que cuando por fin la película decide calmarse de toda su hiperactividad y llega a estas escenas por tan breves que parezcan o manipulativas, al menos son efectivas.
El libreto de Goyer es horrible para el personaje de Clark Kent. Lo convierte en un monstruo despreciable que quisiera exiliar a la zona fantasma. Primero lo envuelve en un aire emo donde su existencia es una desgracia, luego el pobre le ocurren una buena cantidad de tragedias, para terminar con un complejo de extraterrestre agresivo que no veo ninguna diferencia con alguno de los seguidores de Zod. El aspecto más preciado que tenía Clark Kent era su capacidad de ser humano a pesar de no serlo. El hombre pretendía ser un chico normal en un pueblo rural de Kansas, con amistades y padres que lo amaban. No era un vago exiliado que cuando se le prendía el foco decidió ser reportero con un título universitario de sepa donde lo saco. Lo peor es su extremada etiqueta de extraterrestre que de plano fastidia. No puedo porque soy un alien, no se si puedan confiar en mí, quizás me teman. ¡Ya basta! Entiendo esa necesidad de hacer las cosas más dramaticas, pero resulta difícil apoyar a esta persona.
Entrando en temas de actuación, considero que es de lo mejor que tiene que ofrecer, pero que se desperdicia por un ansioso director que no tolera personajes dialogando más de cinco minutos. Desde un calmado Rusell Crowe que emana la personalidad compasiva de Jor-El hasta el temible Zod que con su extrema violencia pretende arreglar los problemas de su mundo, ambos cubren ese requisito de hacer que la trama que gira alrededor del codex sea realidad. Tremendamente desperdiciados se encuentran Amy Adams y Kevin Costner, quienes aún con su natural carisma son reducidos a sombras de lo que son sus personajes. De seguro fue por el reducido tiempo de más de dos horas de duración que no alcanza y tenemos que conformarnos con descripciones genéricas, motivaciones superficiales y tragedia tras tragedia de la que tienen que ser rescatados.
Con el transcurso del tiempo llegamos al gran desenlace lleno de escombros, autos voladores, gente huyendo y edificios que han de tener minas de gas para que exploten cada vez que tiran al Superman. Es un ambicioso, pero hastiante clímax que hace de la invasión de los Vengadores como un juego de niños. La magnitud del evento es incomparable a lo hueco que resulta. Con sólo tres periodistas en una ciudad de millones que funcionan como repesentantes de la tragedia humana es un desperdicio de acuerdo al potencial que es el genocidio de la raza humana. Es entonces que ya no entiendo que era lo que se quería con esta versión. Por una parte quieren hacernos creer en la existencia de un Superman contemporáneo, haciendo énfasis en el realismo y por otra juegan con elementos tan exagerados por Snyder que se salen de propoción. Lo peor es la falta de consecuencias de tan descarada destrucción sólo cuando les conviene.
Luego viene la acción más polémica desde que Batman supuestamente mató a Harvey Dent. Cuando tu protagonista principal realiza un acto innombrable y la audiencia a tu alrededor se ríe, es signo definitivo de que algo esta mal. Yo ya no sabía si lo que estaba mirando era comedia o tragedia. Los conocedores tendrán noción del fallecimiento del padre de Clark o de la importancia del acto cometido con Zod, pero para el no experto es ridículo como Superman grita en pantalla y no es tanto culpa del actor que hace lo que puede con lo que tiene, si no de esa falta de desarrollo que tiene el personaje que no permite exista empatía a lo que le sucede. De por si que el hombre esta tan alejado de la realidad y todavía lo hacen más extraterrestre con complejos incomprensibles para un humano, es entonces que tienes esas reacciones justificadas de incredulidad porque Clark Kent nunca se siente como una persona digna de nuestro apoyo, es más bien un fenómeno de la naturaleza.
La dichosa banda sonora de Hans Zimmerman que divide a la audiencia al ser menos rimbombante que el icónico himno de John Williams, es motivo de discusión entre quienes consideran ser una de las mejores cualidades y para otros decepcionante al catalogarla como el peor trabajo de su carrera. Yo me encuentro en el bando de quienes aprecian sus melodías, no serán estremecedoras o inovadoras con tabores tibetanos, pero son congruentes a lo largo de la cinta. Sigue una misma tendencia en donde aprecio que no se vuelva tan exagerado como lo que se ve en pantalla. Era imposible opacar al maestro Williams, de eso no hay duda, sin embargo es un aspecto positivo que recordare y seguiere apreciando en You Tube.
Si me pidieran describir el aspecto único que tiene esta película sería por su orgia de destrucción sin precedentes en donde Superman significa un juguete para un director muy dispuesto a gastarse millones de dólares en procesadores de ordenador. Con batallas tipo Matrix tirándole más al estilo de Transformers y sin la más minima piedad de los seres que habitan en la ciudad, en donde un beso en medio de la desolación reafirma que todo lo visto es una gran farsa y como punto final la desmitificación de un héroe que ahora tiene agallas, grita, llora, hiper ventila y es más extraterrestre que E.T.
Para finalizar. Mi crítica no debe considerada como un ataque a sus gustos o preferencias. Yo veo una película con deficiencias. Es elección de cada quien decidir como interpretar lo que ve en la pantalla. No me gusto del todo y lo digo sin tapujos. Tiene cosas positivas, esta decente para pasar el rato, hay momentos de auténtico asombro y hasta ternura, pero Snyder no se pudo controlar. Ese es mi coraje. El hombre metió el acelerador porque no confió en que la vida, historia y legado de un niño que cayó de las estrellas. No creyó en Superman.
esta es la peor critica que he leido………leee los comic antes de sustentar la critica….
desde un punto de vista psicologico refrenar la naturaleza misma de uno o aspectos que no comprendes …como seres humanos nos lleva a una gran contradiccion de la vida misma …este superman o lo retratado con todos su problemas internos quiso reflejar ese dilema …y los gestos de cavill fue concordante con ello…se nota que no tuviste ese dilema de adolescente incomprendido ..si buscaste empatia con el personaje ….mejor lee las historietas de chapulin ….
ahhhhhh lo demas no digo por que al final es tu punto de vista ….solo tu punto de vista y no una critica a ser considerada seria
A mi me encantaron todos los defectos de la película y en el cine que yo la vi, la gente aplaudió, no estalló en ninguna carcajada involuntaria. Más allá de cualquier consideración, la película es muy divertida, cosa que no logran la mayoría de los blockbusters veraniegos. Y eso de que Clark es un emo extraterrestre que no encuentra su lugar en el mundo, no es un defecto, así decidieron contar la historia. Podrá gustarnos o no, pero esa es la propuesta de la película. No la del ñoño personaje que crece ocultando sus poderes sin ningún conflicto. El defecto más grande que le encontré es que dura muy poco… Cuestión de gustos.
Totalmente de acuerdo con la crítica
Tu eres el que no sabe nada. Esta pelicula son solo pedazos pero no de uno sino de varios rompezabezas que cuando quieres unirlos simplemente no encajan. No tiene una sola escena que sea memorable o digna de recordar o una frase, nada. Ah y yo soy fan de superman, me ví la serie de superman de los 90 completa las tres temporadas, la de batman, los capitulos batman del futuro, la liga de la justicia y la liga de la justicia ilimitada todos los capitulos. Asi que no me vengas con cuentos. Completamente de acuerdo con la crítica.
Pues apoyo la critica, la película tiene muchas fallas el guion es flojo (tan solo abusar del recurso del flash back fue de penita ajena) yo entiendo que las películas son adaptaciones no necesariamente tienen que calcar exactamente lo que dice el comic, pero hay cosas que se deben respetar para la coherencia de la historia, Clark kent estudio periodismo en la universidad de hecho fue editor de un diario local antes de ir a metrópolis, la idea de usar un traje y tener una identidad secreta vino… de su padre adoptivo Jonathan Kent el cual pensó que su hijo podría hacer el bien y al mismo tiempo mantener una vida normal, hay mas cosas, pero creo que esos detalles le dan mas lógica al desarrollo de la historia, la película tiene buenos momentos pero carece de clímax, Russell crowe hace un excelente Jor-el, (pero desafortunadamente lo sobre explotan) en fin buena cinta a secas y al menos le veo posibilidades de mejorar, espero con expectativa la segunda parte.
Tengo que decir que cuando pensé que siendo un "reboot" vería transcurrir en 3/4 partes de la película la historia de superman como hijo de los Kent me dio una flojera tremenda. Quizá pudo hacerse mucho con ellas, pero el punto es que no me molestó que me las redujeran y comenzar la acción de inmediato. Estoy de acuerdo que esto cansa, pero cuando tienes en pantalla a un super capaz de casi todo y no lo muestra, no estoy seguro de cuál es la idea (a veces el director sigue otro camino igualmente provechoso, pero creo que es la excepción y no la regla). Así que yo no me quejo de todo esto. Creo que es otra versión, una versión menos blanda que otras. Si, creo que puede hablarse de un exceso de acción, hasta cierto punto agotadora, incluso una violencia turbadora para un menor de edad, pero perdonarán mi egoísmo, yo no quería una película para niños (ánimo, los niños crecerán y podrán verla también, este fin que vayan a ver Monstruos o cualquier versión anterior de Superman). Hubo detalles que no me gustaron de la película (la escena donde se pretende justificar la decisión que tuvo que tomar excesiva, solo faltó que se uniera el perrito de la familia para que nos pesara más lo ocurrido y le perdonáramos tomar acción), pero me gusta el cambio y aunque el director puede haber quemado todos sus cerillos en la primera parte, prefiero esperar a ver la segunda y apostar por ser sorprendido nuevamente (no, no aguantaré la respiración por ello). No me queda claro por qué la gente espera un trabajo excelente en desarrollo de personajes (creo que esos flasbacks para mi bastaron y me dieron más de lo que esperaba) en una película como MAN OF STEEL o se queja de la acción o los efectos. "Que los cansan". Yo, por mi parte, estoy ligeramente más cansado en el caso de películas de Superman de malos efectos, de películas lentas, de un superhombre que es superdiplomático, respetuoso de los valores gringos (no que haya mejorado mucho pero mejoró algo), que se la pasara de manita sudada con Luisa, de peligros en los que todo mundo sale despeinado y empolvado pero sin un rasguño. Si. Hay tantas formas en que la película pudo ser mejor, pero creo que son muchas más (ya demostradas además) en que pudo ser peor. Me quejo un poco menos e iré a buscar satisfacción intelectual a otro tipo de película. Por supuesto, es solo mi opinión.
Cuando hablamos de adaptaciones me da la impresión que estamos hablando de obras de Jane Austen, o Fyodor Dostoyevsky. Relax, es un comic y lo importante (no he leído todos los comics ni todas las versiones, así que puedo ser fácilmente refutado o ENSEÑADO) creo que está allí. Quizá sea mi culpa por esperar tan poco. Tanta hambre tenía que a cualquier taco le llamo cena. ;-D
Yo encuentro muy válido el alienamiento (pun intended) de Clark como justificación a su forma de ser. No estoy muy de acuerdo con el comentario de que a Superman se le celebra lo humano que era y aquí se le pintó como un traumatizado alien. En realidad, sentirse ajeno es un sentimiento bastante humano (creo que en esencia kriptionianos y humanos son la misma cosa, excepto por los efectos de los rayos de un sol "amarillo") y es lo que tendría que pasarla a una persona que descubre ser tan diferente, el temor a ser temido y odiado. Ahora que como buen humano pudo convertirse en un absoluto méndigo como un humano promedio y no ocurrió así. El conflicto de "puedo aniquilarlos si me hacen enojar" y "esa es precisamente la razón por la que debo estar por encima de eso" me gustó más que el superman bondadoso, tan centrado, tan pleno como humano, tan detallista y baja-gatos-del-árbol con una amplia sonrisa en la boca. Definitivamente son puntos de vista.
Muy de acuerdo con la critica sumamente plano el guión, no eh leido el comic pero ¿a cuantas personas salvo superman? ¿así es superman en el comic?
MALO SI SI, MALO SI NO!!!! Entiendo que el gusto se rompe en generos y que aveces menos es mas pero de verdad no los entiendo.
cuando se desmesuran en una positivismo en favor de una pelicula alocada y estremadamente ridicula en efectos y 0 realidad (caso de rapido y furioso 6) sin agraviar a ninguna claro esta lo resuelven diciendo. – ya sabemos a lo que vamos ya sabemos que esperar y claro pulgares harriba.
Yo no soy seguidor de superman me molesta el echo de saber que hace de todo y tiene todos los poderes habidos y por haber. y de su version humanoide menos, siempre acomplejado, y lloron, y metiche, y un tanto cuanto aburrido.
Nadie se a puesto a pensar que en esta version tenian que echar toda la carne al asador porque se trata de resusitar a alguien tan importante en el mundo del comic y emblematico para todo el mundo.(increible, casi imposible que a estas alturas todabia se diga. – no se nada de el y mejor me hubiera gustado que me lo presentaran en la pelicula. aunque esto se respeta al igual q los gustos de todos.) No nos agamos, todos sabemos lo que es, el porque, el como y el quien lo adopto. De su juventud??? pues solo basta con ver las 10 temporadas de smallville para saberlo jeje!!!! aunque no seamos seguidores de el y mucho menos fans.
Entonces como algo tan grande pudo morir??? y lo peor como resucitar algo que estaba quedando en mera decepcion de todos. Pues obio o te luces aciendo algo grande y explosivo chanse y pega y si pega y resurge ahora si que venga lo explendido. creo que primero querian causar polemica y disturvio, amarrar al publico y poner a l hombre de acero en voca de todos una vez echo eso ahora soi pensar en los climax y sierres.
Si no lo lograban pues de perdida se dieron la oportunidad de ver en una sola algo monumental.
todas las peliculas son un volado al aire pero superman parece que estaba ya predestinada a ser un fracaso total. y sin embargocreo que resurgio y que se puede quedar como una de las greandes.
ahi tienen al batman de Nolan mas fuerte que nunca y 100 % referente para todas las peliculas de super heroes incluyendo a marvel, sorry. y a Tony Stark ya que sin SUPERMAN NADIE SE LLAMARIA HEROE.
HACERLO OBSCURO, MENOS INFANTIL, DURO, MUGROSO, PODEROSO!!!!!! Y QUE LE QUITARAN LOS CALSONES Y SE LOS PUSIERAN DONDE TODOS LOS TENEMOS CREO QUE ES UN GRAN MERITO Y ALGO SUMAMENTE BUENO.Eso en lo particular fue lo que me hizo ir a verla por sierto el 4d estuvo genial. creo que lo icieron respetable las actuaciones buenas y las peleas exelentes por fin nos hacen ver lo vulnerables que somos y que seres intergalacticos pueden destruirnos en cuestion de minutos. Al final que no se nos olvide que por mas que lo quiera y lo paresca el… simplemente no es humano.
despues de mi carta… creo que la peli cumple con buen expectaculo (que mas esperar de alguien que ase de todo como SUPERMAN., ) Al menos me entusiasma y medeja satisfecho no al 100 pero si al 90. esperemos sino seria imperdonable que lo MEJOR ESTA POR VENIR.
MALO SI SI, MALO SI NO!!!! Entiendo que el gusto se rompe en generos y que aveces menos es mas pero de verdad no los entiendo.
cuando se desmesuran en una positivismo en favor de una pelicula alocada y estremadamente ridicula en efectos y 0 realidad (caso de rapido y furioso 6) sin agraviar a ninguna claro esta lo resuelven diciendo. – ya sabemos a lo que vamos ya sabemos que esperar y claro pulgares harriba.
Yo no soy seguidor de superman me molesta el echo de saber que hace de todo y tiene todos los poderes habidos y por haber. y de su version humanoide menos, siempre acomplejado, y lloron, y metiche, y un tanto cuanto aburrido.
Nadie se a puesto a pensar que en esta version tenian que echar toda la carne al asador porque se trata de resusitar a alguien tan importante en el mundo del comic y emblematico para todo el mundo.(increible, casi imposible que a estas alturas todabia se diga. – no se nada de el y mejor me hubiera gustado que me lo presentaran en la pelicula. aunque esto se respeta al igual q los gustos de todos.) No nos agamos, todos sabemos lo que es, el porque, el como y el quien lo adopto. De su juventud??? pues solo basta con ver las 10 temporadas de smallville para saberlo jeje!!!! aunque no seamos seguidores de el y mucho menos fans.
Entonces como algo tan grande pudo morir??? y lo peor como resucitar algo que estaba quedando en mera decepcion de todos. Pues obio o te luces aciendo algo grande y explosivo chanse y pega y si pega y resurge ahora si que venga lo explendido. creo que primero querian causar polemica y disturvio, amarrar al publico y poner a l hombre de acero en voca de todos una vez echo eso ahora soi pensar en los climax y sierres.
Si no lo lograban pues de perdida se dieron la oportunidad de ver en una sola algo monumental.
todas las peliculas son un volado al aire pero superman parece que estaba ya predestinada a ser un fracaso total. y sin embargocreo que resurgio y que se puede quedar como una de las greandes.
ahi tienen al batman de Nolan mas fuerte que nunca y 100 % referente para todas las peliculas de super heroes incluyendo a marvel, sorry. y a Tony Stark ya que sin SUPERMAN NADIE SE LLAMARIA HEROE.
HACERLO OBSCURO, MENOS INFANTIL, DURO, MUGROSO, PODEROSO!!!!!! Y QUE LE QUITARAN LOS CALSONES Y SE LOS PUSIERAN DONDE TODOS LOS TENEMOS CREO QUE ES UN GRAN MERITO Y ALGO SUMAMENTE BUENO.Eso en lo particular fue lo que me hizo ir a verla por sierto el 4d estuvo genial. creo que lo icieron respetable las actuaciones buenas y las peleas exelentes por fin nos hacen ver lo vulnerables que somos y que seres intergalacticos pueden destruirnos en cuestion de minutos. Al final que no se nos olvide que por mas que lo quiera y lo paresca el… simplemente no es humano.
despues de mi carta… creo que la peli cumple con buen expectaculo (que mas esperar de alguien que hace de todo como SUPERMAN., ) Al menos me entusiasma y medeja satisfecho no al 100 pero si al 90. esperemos sino seria imperdonable que lo MEJOR ESTA POR VENIR.
Ahora si me decepcionaste con tu critica Cristóbal si la hubiera leído antes de irla a ver no la hubiera visto, tu punto de vista es respetable pero creo que ahora fuiste a ver una película con otras expectativas en tu mente o enojado ya que siendo tu una persona mas objetiva la destruyes con tu critica y como dice Neto Trejo mas abajo como es posible que digas que con rápido y furioso ya sabemos que esperar y con esta película la deshagas.
En lo particular pienso que como ha estado el cine desde hace años con películas que prometen mucho y al final decepcionan esta logra su cometido y entretiene y no decepciona, para mi las mejores películas de super héroes actuales de mayor a menor son batman, hombre de acero, iron man 1 y avengers, las demás de marvel solo se me han hecho puro relleno para la ultima. Recordemos que esta película es un reboot la primera parte se que no esta a la altura del guion de batman pero la de batman inicia no fue que digamos una joya como fue la segunda parte y siento que después de llamar la atención nuevamente hacia superman pueden lograr cosas mejores en la secuela. Pero lo vuelvo a reiterar Cristóbal la película no decpciona imperdible ver en 4d o 2d el 3d no vale la pena y aquí lo único decepcionante es tu critica
lo que pasa es que no encaja en tu cabeza ….
si estas buscando filosofia …mejor lee un libro por que este tipo de peliculas son entretenimiento ……
Estoy de acuerdo con la mayor parte de tu crítica, pero en lo que no concuerdo es en lo que tiene que ver con la historia, y es que Goyer y Nolan se toman más a si mismos como escritores escritores, de esos de lentes y cigarro y camisa de cuello de tortuga, que como "guionistas de péliculas espectaculares". Para bien y para mal esto lo puedes verificar en algunos dialogos de sus películas: rebuscados e insulsos, pero en otros sumamente significativos. El guión por tanto resulta rebuscado, con escenas metidas con calzador, pero muy lejos de ser una mala película.
Dos puntos a resaltar de esta pelicula: Superman tenía que verse más poderoso que todos los vengadores juntos porque supuestamente es así, y en eso pagan con creces. Snyder rulea.
El segundo punto tiene que ver con la verosimilitud de una historia "para niños". Nolan y Goyer se toman varias libertades en o que al personaje se refiere, por eso es más importante el alien que Clark Kent: nada más entrar a la adolescencia te das cuenta de lo inverosimil e inútil que resulta que un dios se disfrace de reportero.
yo no sé que tanto lloran muchos con esta película, para mí el perderse entre escenas es incomprensible, ya que es como sumar 1+1, sabemos q