Fanáticos del género del horror, como recordaran les había prometido realizar durante el mes de Octubre un especial relacionado con ese tipo de películas menospreciadas por la crítica y el público en general pero que a pesar de sus defectos y virtudes son ya clásicas en la historia del cine. No es mi género favorito, siempre he remarcado que es la ciencia ficción, pero no por ello no se apreciar cuando una película cumple su cometido. Acá esta mi lista definitiva de esos filmes que merecen ser vistos por todos aquellos que amen el horror y las pesadillas a la hora de irse a dormir. Hay muchas más, es cierto, pero he escogido estás por ser las más representativas.
El exorcista
¿La mejor película de horror de la historia del cine? Muchos la catalogan como tal y a pesar de tener más de tres décadas de antigüedad su legado sigue intacto. Escalofriante de principio a fin, es prácticamente imposible verla a altas horas de la madrugada y concebir una buena velada. Si alguna vez creíste en el demonio y en la esencia del mal fue gracias a este relato que retrata la confrontación definitiva entre Dios y el Diablo. Tu no sabes de cine de horror si no has visto esta película.
Tiburón
La obra maestra de Steven Spielberg, de lejos, y una de las películas más aterradoras de la historia del cine. Pocas veces un animal nos había dado tanto miedo sin verlo prácticamente durante toda la película. Magistral banda sonora de John Williams que nos recorre la piel hasta límites insospechados. Responsable de que durante años las playas de todo el mundo estuvieran vacías. Hombre contra la naturaleza. ¿Resultado? Trágico.
Alien
Hubo un momento en que Ridley Scott era un dios entre los humanos y su película de horror espacial era un prueba de ello. Si en el universo existen monstruos como este no quiero salir de mi jodida casa, jamás. Una criatura tan inolvidable y escalofriante que aún en estos días resulta acojonante encontrártela por ahí en un callejón oscuro. Scott tomo la idea de Spielberg y decidió no mostrar al monstruo hasta que fuera necesario lo cual resulto en todo un acierto. Memorable heroína. Cinta obligatoria.
La cosa
Un clásico de culto que no muchos conocen pero que es en realización y en legado una de las películas más aterradoras jamás filmadas. John Carpenter nos ofrece un relato de miedo absoluto en donde una criatura espacial hará lo posible no solo por eliminar a los humanos sino que además lo hará de la manera más cruel y grotesca que puedan imaginar. Memorable final que te deja con un nudo en la garganta.
La profecía
¿Quién dijo que el anticristo era un chiste? Richard Donner se encargo de mostrarnos al enviado del mal en su forma más letal: un niño. Inolvidable banda sonora de Jerry Goldsmith y aterradora en su totalidad. Todas y cada una de las secuencias mostradas en la película son ya clásicas y aún en nuestros días siguen dando tal miedo y pavor que es muy probable que te propongas convertirte en un creyente.
El resplandor
A pesar de que Stephen King la odie, el escritor ya ha mostrado sus puntos, la adaptación por parte de Kubrick sigue manteniéndose muy fresca y única no solo por su apartado visual y técnico sino por la portentosa actuación de Jack Nicholson. Quizás no capto toda la esencia de la novela pero supo plasmar una atmosfera sumamente terrible por donde se le mire. Esa hacha y ese recorrido por los pasillos del hotel Overlook aún me siguen generando muchas perturbaciones a la hora de irme a la cama.
Los pájaros
Conocido mundialmente por ser el amo del suspenso, Hitchcock no solo dominaba la puesta en escena y a sus propios actores sino que además era un maestro a la hora de narrar en acciones y diálogos la fluidez de sus películas. ¿Un montón de pájaros no dan miedo? Bueno, quizás sea hora de replantear tal interrogante y dejarte llevar por un relato de miedo que culmina en uno de los finales más perturbadores y trágicas de la historia del cine. Aún en nuestros días tiene una fuerza visual única.
Halloween
¿La obra maestra de John Carpenter? Es muy probable. ¿Qué mejor que hacer un homenaje a esa fiesta americana por excelencia que con un asesino serial? La música, la puesta en escena, la dirección y el villano de turno, de los mejores que el cine nos ha dado, componen un perfecto relato de terror que desafortunadamente fue malgastado a través de los años. Michael Myers es y siempre será el asesino por excelencia del cine, hagas lo que hagas jamás podrás escapar de la muerte. Una muerte horrible.
Pesadilla en la calle del infierno
El clásico de Wes Craven se mantiene aún en nuestros días como un referente obligado del cine de horror por decreto fílmico. ¿Tienes miedo a las pesadillas? Bueno, agradécelo a Freddy y a Craven. Icono de la cultura popular y uno de los relatos más escalofriantes mostrados en el cine. Lo siento, pero si duermes date por muerto.
El proyecto de la bruja de Blair
Uno de los mayores logros del género y la única culpable de que el falso documental se convirtiera en una máquina de ganar dinero. Pocas veces una cámara había mostrado el horror absoluto como lo hicieron aquí. Si te pierdes en el bosque, de corazón deseo que no, procura encontrar una rápida salida antes de que la noche caiga porque de ser así suplicarás por estar en otro lugar mejor, el infierno por ejemplo.
El bebé de Rosemary
Que un director de la talla de Roman Polanski se adentrará al género del horror solo podría dar como resultado un producto endemoniado, literal. Un sufrir letal para todas las mujeres que desean tener hijos y un relato asfixiante que te hará pedir salvación por la pobre protagonista. La película estuvo maldita y no precisamente por cosas que pasaron en el rodaje sino por la trágica muerte de la familia del director. Miedo absoluto.
Poltergeist
¿Crees en fantasmas? Bueno, esta es la película por excelencia que aborda dicha temática. Una familia de clase media deberá sufrir las consecuencias de vivir en una casa construida sobre un cementerio. ¿Te han dicho que los fantasmas son buenos? Olvídate de eso y procura tener a alguien a tu lado ya que te la pasarás muy mal. Un clásico que debes ver si o si.
Evil Dead
El gran salto de Sam Raimi al cine es ya un clásico de culto que si bien no pretende asustarte del todo si te hará pasar ratos muy desagradables e incómodos (esa violación…). Raimi plantea que el diablo en si, lo mismo que los espíritus demoníacos, son divertidos pero no por ello te cantaran cuentos de cuna o te sacaran una sonrisa sino todo lo contrario. Apta solo para aquellos de estomago fuerte. Tuvo un lamentable remake.
Déjame entrar
Una de las mejores películas sobre vampiros que el cine nos ha dado. Luego de la triste y lamentable destrucción de la figura diurna por parte de la saga Crepúsculo, fue un sueco, Tomas Alfredson, quien se tomo a los vampiros como cosa seria y nos presento un relato tan aterrador como conmovedor a escalas muy similares. La pureza e inocencia de los niños sirve como excusa y plataforma para dar inicio a una historia muy traumatizante. El remake americano tampoco esta mal.
La niebla
Un relato puro sobre el miedo. Frank Darabont supo captar a la perfección la esencia del relato de Stephen King y nos brinda una historia sobre monstruos horripilantes que aguardan allá afuera de tu puerta. Una dirección de actores y de puesta en escena magnifica hacen de esta película un logro muy significativo en épocas en que el género del horror estaba en decadencia. ¿Le tienes miedo a lo sobrenatural? Bueno, eso es porque no conoces la naturaleza humana.
Los otros
Niños, una casa embrujada, fantasmas. ¿Qué mas puedes pedir? Oh, claro, Nicole Kidman. Encima esa vuelta de tuerca final, todo una cátedra de guión, es ya memorable. Recuerdo la primera vez que la vi en el cine, fue tal mi sorpresa y enajenación que salté aproximadamente un metro de mi asiento y lo único que pude hacer para evitar el ridículo fue reírme con la persona de al lado. Ideal para verla una noche a oscuras con tu pareja o familia. Ese final vale la pena.
La mosca
David Cronenberg se encargo de cagarnos la vida por completo con respecto a nuestra visión de ese inmundo insecto. La transformación de hombre a monstruo a través de un infierno terrenal es una viaje de mil demonios que harían a Franz Kafka tener pesadillas y eso es ya decir una barbaridad. ¡Maldito monstruo! Cada vez que veo una mosca mi miedo se acrecienta a niveles ridículos.
28 días después
El cine de zombies había llegado a un límite ya insalvable y fue gracias al talento de Danny Boyle que la fórmula se replanteo y con ello se derivo un género muy fresco y escalofriante: infectados. Imagínate despertarte un día y darte cuenta de que el infierno ha llegado a la tierra. Morirás, es cierto, pero tu muerte no será ni lenta ni dolorosa, eso te lo aseguro. George A. Romero se la debe haber pasado bomba en su butaca, de eso estoy seguro. La secuela es igual o mejor.
El aro
Pocas veces un remake americano había generado tanto miedo, inclusive más que la versión original, encima era japonesa. Gore Verbinski se encarga de que tengamos pesadillas por varios días gracias a una pequeña niña que sale a tomar aire de un horrendo pozo. Vaya manera de sufrir por siete días de la protagonista, la opción más aceptable era suicidarse al segundo día, yo lo haría. Del mejor cine de horror de la década pasada.
El descenso
Otra de las joyitas independientes que hacen que el género del horror sonría. Neil Marshall nos entrega un relato escalofriante de un grupo de amigas que deciden ir, erróneamente, a un viaje por el mismo infierno. ¿Sufres de claustrofobia? Entonces esta película la sufrirás igual o peor que las mujeres de esta película. Luego de visionarla varias veces sigo sintiendo mucha pena y tristeza por la protagonista. Nadie merece un castigo como el de esta pobre mujer, nadie.
La noche de los muertos vivientes
El clásico de Romero sigue siendo un referente obligatorio para todos aquellos que se quieren aventar a hacer una película de zombies. No es nada fácil y eso se los puede decir Romero. Gran puesta en escena por parte del mítico director y un acertado casting son los elementos básicos que hacen de esta película un escalofriante retrato del infierno en la Tierra. ¡Vienen por ti, Bárbara!
La masacre de Texas
Una de las películas más devastadoras que he visto. Comprendo el terror y miedo que ejerció en el público de aquellos años y en las generaciones posteriores. Pocas veces un villano ha tenido una entrada tan terrorífica y espectacular como Letherface. Esa sierra eléctrica no solo lo convierte en una máquina indestructible sino que te hace pensar que nunca desearías estar en la piel de la pobre protagonista. Carece en aspectos técnicos, si, pero tiene una fuerza narrativa y visual de gente grande.
REC
Una genialidad en todos los aspectos cortesía de nuestros hermanos españoles. Valiéndose de la técnica de falso documental, Jaume Balagueró y Paco Plaza nos presentan un relato de supervivencia en primera persona que hará que sufras horrores en tu asiento, en especial con la espantosa secuencia final, no apta para aquellos que sufren del corazón. Manuela Velasco, la protagonista, debería recibir todos los honores posibles ante su portentosa actuación. La amo.
Un hombre lobo americano en Londres
John Landis realizo la película por la cual Michael Jackson lo llamaría para realizar su ya mítico vídeo musical Thriller. Y no era para menos, el apartado de maquillaje y efectos especiales realizo un labor titánica por donde se le vea. Hubo un momento en que el hombre lobo generaba miedo y respecto, esta película fue la gran culpable. La transformación del protagonista a monstruo sediento de sangre humana es ya épica. Debes de verla.
El conjuro
La última gran película de horror que hará que te la pases muy mal durante varios días. James Wan, responsable de la estupenda Saw, se encarga de despedazar nuestros sentidos y hacernos la noche una autentica pesadilla. Tres veces me levante alrededor de la tres de la mañana y la pase muy mal, créanme. Hacía mucho tiempo que el género no era magnificado de esta manera y creo que por ello Wan merece mínimo nuestro agradecimiento.
Comunidad, es su turno. Espero con ansias sus recomendaciones.
Mmm..tiburon para mi es de suspenso..no horror. El aro a mi se me hizo tonta la trama.
yo agregaria the entity, the howling, tales from the crypt, bug, sliter, childs play, the blob entre las que recuerdo
.
Es cierto que son súper clásicos, a mí me gustan mucho estas películas, son realmente de esas que te hacen saltar de miedo jaja, vi en filmes online la película de El Resplandor y creo que es de las mejores películas, la más atemorizante que haya visto, es estresante y tiene una onda de terror muy diferente.