Guerra Mundial Z, o más bien X

Los zombies se han vuelto tan arraigados en la cultura popular que difícilmente existe algo original que pueda sorprendernos. Los últimos estrenos: 28 days, REC, Resident Evil, I am Legend y Zombieland, fueron exitosos porque propusieron algo diferente a la fórmula de los muertos vivientes. Ya sea con un aire de ironía, comicidad, veracidad o de plano grotescos chorros de sangre, son unas cuantas cualidades con las que estas películas han sobresalido y contribuido a engrandecer nuestros villanos preferidos.

Guerra Mundial Z tiene un enorme reto, no sólo tiene que proponer algo distinto al género, si no además hacerle honor a la serie de libros que la han inspirado. Expertos en literatura podrán desmenuzar todos los detalles. Aclaro que no tengo más conocimiento que el de Wikipedia me pueda proporcionar y aún así no se me puede quitar de la cabeza cierta decepción de que esto pudo ser mucho mejor.

El que tu vida se vea interrumpida por un evento tan fuera de tus manos y luego estés en la necesidad de sobrevivir, son escenarios apocalípticos que me fascinan. Por si sólo el ver zombies encima de los autos, con explosiones, gente gritando, bueno todo el desastre completo, debería de ser suficiente para que valga la pena el costo del boleto. Pero no lo es. Se necesitan personajes en medio de estas situaciones, de preferencia competentes en el arte de sobrevivir.

Guerra-Mundial-Z

En su intento por impactar lo más pronto posible, una breve escena con la familia de cuatro integrantes almorzando, pretende establecer un vinculo de los personajes con la audiencia para simpatizar ante las posibles desgracias. En la siguiente escena, sin aviso,  el caos se desata y es que tenemos a la pobre familia huyendo de la parvada de zombies que esta atacando a medio mundo. El problema del pronto inicio es que se deben de desarrollar los personajes conforme a la marcha, por lo que cualquier detalle como niñas insoportables puede alterar su experiencia. Como fue mi caso. En serio que no soportaba a las niñas gritando a cada rato, en vez de provocarme un interés por su bienestar quería su pronta aniquilación. Lo bueno es que los padres fueron lo suficientemente competentes para armarse de valor, hacer todo lo necesario para lograr el objetivo de salir de la ciudad y esperar algo mejor.

Luego tenemos el drama. Varios han comentado que la película no se trata de ser una novela familiar. Entonces ¿para que caracoles Gerry (Brad Pitt) tiene una familia? ¿Es relleno? ¿Es supuestamente para hacer más emocionante las persecuciones? Simplemente no funciona. No me importan. Más simpatía me ocasionó el niño migrante que tuvo el sentido común de atacar un zombie, que esperar su muerte en su habitació. Yo veo tres excusas (o lo que el libreto les quiere llamar) como motivaciones para que Gerry vaya de cacería alrededor del mundo. Es cuando se deshace del bulto de su familia es que la película se vuelve más amena, en parte porque comenzamos a entender lo que sucede y se enfoca más en la misión de Gerry.

Zombie-DF

Brad Pitt podrá estar todo el tiempo en medio de chismes, pero eso no quiere decir que no sea un actor competente. Cuando esta en medio de pasillos, disparando balazos indiscriminadamente o huyendo por una horda de zombies; vives el momento y todavía logra mantener nuestra atención. Es gracias a Pitt que sobrevive la película porque te distraer de una entupida excusa tras otra que se inventa el libreto por hacer otra escena de acción. Y eso es precisamente esta película, una gran loop entre información, persecución, información, persecución. Ahora eso no es del todo malo cuando esta llevado acabo con escenas interesantes y por fortuna las tiene.

El mayor logro que tiene Guerra Z se resumen a una secuencia en la ciudad de Jerusalén y un desastroso vuelo de avión. De nuevo una tonta excusa como lo es musulmanes orando, gritando y cantando, da paso a una de las mejores secuencias de acción con una escalera de zombies logrando cruzar muros. Sin olvidar las circunstancias geopolíticas que involucran el estado del Israel, en serio que uno necesita ser demasiado ingenuo con lo que pretendieron al hacer los creadores al dibujar unos judíos los salvadores del medio orienta gracias a su capacidad de prevención y sobre todo sus estructuras de espionaje alrededor del mundo. ¡Muchas gracias!

Pero regreso a lo que nos interesa. La muralla de zombies, que tanto presume la publicidad y el trailer es de lo más rescatable. Resulta ingenioso, además de una nueva habilidad para unos zombies necesitados de nuevos trucos para recuperar ese aspecto terrorífico. Luego tenemos terrible vuelo con también una buena dosis de adrenalina que para colmo otro detalle estúpido desata el desastre. ¿En serio? ¿Cuanto tiempo estaba esperando el zombie encerrado?

horda-de-zombies

Creo que para cuando lean estas líneas se habrán dado cuenta que lo que más me desespero fue que el libreto no busco formas inteligentes de generar la acción. Hay instantes que tengo que esforzarme para olvidar que todo lo que sucede en pantalla se pudo haber evitado. Literalmente los guionistas me piden que yo sea el zombie sin cerebro que me crea todo y lo peor es que me deja insatisfecho porque había elementos interesantes que pudieron hacer de Guerra Mundial Z algo digno de presumir.

Sin haber leído el libro es evidente que el aspecto global de la tragedia fue desechado en favor a un sólo personaje con una serie de aventuras trilladas, con algunas excepciones que ya mencione. En vez de llamarse Guerra Mundial Z, debió de haber sido Gerry y sus aventuras globales, ahora con zombies. Cuando se llega a mencionar que el Israel conocía algo sobre la pandemia había como una promesa de que había algo más interesante que la mutación de la rabia. Si esto pude deducirlo yo que no he leído la literatura, no me puedo imaginar de aquel que conoce más a detalle el asunto.

La estructura de la cinta tampoco ayuda. Después de dos buenas secuencias de acción llenas de adrenalina, todo este asunto decide terminar muy íntimamente en un laboratorio y de la peor manera con un protagonista experto en medicina, que sin temor a equivocarse se puede inyectar un virus. ¡Ya basta! Yo fui al cine para ver zombies, no para convertirme en uno de ellos.