Estamos padeciendo una nueva ola de estrenos basados en cuentos clásicos, que resultan ser muy distantes al tratamiento Disney que se volvió una máquina devoradora de este tipo de historias.
Con un claro enfoque para el público adolescente, quien consume el impacto y no tanto narraciones o actuaciones de lo que se supone debe de ser lo más importante. Tenemos un trailer con demasiado ruido para desviar la atención de la carencia de contenido. Eso es lo lamentable de este tipo de películas, que con ver dos minutos ya sabes como terminan estas aventuras que dejan poco a la imaginación.
Me llama la atención que se pretenda vender la sola presencia de Jeremy Renner, cuando la película fue filmada antes de sus éxitos en ‘ Misión Imposible’ y ‘Los Vengadores’. Eso nos da una idea de su inesperada fama, aún considerando que ha sido ya nominado al Oscar por ‘The Hurt Locker’ y que increíblemente le ha resultado en papeles por demás convencionales. Es por eso que no se sientan algo extrañados del porque se encuentra en algo que a distancia se puede ver que apesta y no me refiero a la dudosa fecha de estreno de inicios del próximo año, que como bien saben, es cuando las casas productoras deciden estrenar lo peor que tienen.
El director a cargo de esta obra es el noruego Tommy Wirkol, quien tiene como única referencia una parodia a ‘Kill Bill’ llamada ‘Kill Buljo’ y que se dedica a satirizar estereotipos de la población nativa Sami. De seguro esta disponible en renta en algún videoclub, Tepito, Blockbuster o Neflix.
La fecha de estreno en México esta programa para el 25 de Enero de 2013.
eres un pendejo como saves que alos demas no nos gustan deja que alos que si nos agradan disfrutemos okis pudrete
¿Y tú cómo sabes que te va gustar, si no la haz visto? La única diferencia es que tú insultas y yo respeto tú opinión.
criticas una pelicula que ni siquiera se ha estrenado… deja que se estreno y todos podermos opinar, no hay que predisponerse
jajaja pinche Cristobal, qué sagacidad. Te respeto canijo.
Es un fenómeno cómo creemos que si se habla mal de algo que nos gusta sentimos que se habla mal de nosotros, no necesariamente. Los críticos de cine pueden ser unos chingones o unos bueyes, pero todas las opiniones me sirve para elegir qué ver, porque el problema es que apenas hay tiempo para ver películas y no puedo desperdiciarlo en algo que no valga la pena.
te dire a pesar de ke la pelicula no es tan buena, tiene sus partes buenas y las malas… no pienso que haya sido una perdida de tiempo ir a verla….. simplemente disfruto de ir al cine y distraerme con mi familia, amigos o mi pareja, por ejemplo yo odio las peliculas de terror y a mis amigos les encantan solo porq ese tipo de peliculas no me gusten no considero una perdida de tiempo, simplemente pasas un rato de distraccion sea como sea la pelicula, llendo al cine tu mismo puedes juzgarla….
Lo útil de los críticos es que te dan razones por las que consideran buena o mala una película, no se tiene que estar de acuerdo con ellos, simplemente los lees y tú decides si vas a gastar dinero y tiempo en ir al cine o mejor los aprovechas en otra cosa. Y bueno, una vez que ya viste una película, ya no importa lo que opine medio mundo, a tí te habrá gustado o no y lo que los demás digan difícilmente te hará cambiar de parecer. Lo que me gusta de este sitio es que me encontré con dos tipos con los que comparto la misma filosofía, Enrique y Cristobal, por lo que si estos dos canijos dicen que tal película es buena, pues a verla; si dicen que es mala, la evito al grado que estos me lo ordenen. Con Josué no comulgo mucho pero lo leo igual que a los demás porque sé como interpretar sus críticas y sacarles provecho.
te dire que nunca me baso mucho en las criticas, siempre he pensado que si me llama la atencion el titulo o la trama de la pelicula la veo no importa si la critica es mala o buena, al igual que existen ocasiones que simplemente una pelicula no me llama la atencion y aunque tenga en todo el mundo excelentes criticas no la veo por que no me llama la atencion, simplemente se perfectamente lo que me gusta y lo que no. no me baso en las criticas para ir a al cine a ver la pelicula, de hecho cuando entre a este blog lo hice para saber cuando se estranaria la peli no para verificar la critica, pero en el facebook me siguen enviando notificaciones de comentarios haci que regreso a comentar
Delia Lara Banda . Sí, realmente todo está permitido. Quien nos va a impedir ver lo que nos de la gana? solo nosotros mismos. EL problema que yo veo es que hay demasiadas películas y poco tiempo como para arriesgarte a desperdiciar tu sagrado viernes de cine. Yo por eso me voy mas a la segura y prácticamente veo solo lo que haya sido bien visto en la crítica o alguien de mis conocedores amigos me haya recomendado. Y por supuesto que muchas veces he entrado al cine a lo primero que se atraviese, todo se vale.