Soy uno del club que no esperaba nada de la segunda secuela a las aventuras de Tony Stark. Cualquier promoción o trailer pasaron desapercibidos simplemente porque Iron Man 2 no fue capaz de crear mayor interés y aún cuando en su papel como Vengador fue satisfactorio, tampoco pronosticaba algo trascendente que me hiciera salivar por este estreno. Ni la supuesta aparición del Mandarín o fotos de Iron Patriot ocasionaron revuelo, este era otra película más que pasaría sin pena ni gloria. Doy gracias que no fue así. Voy a desempolvar mis adjetivos calificativos que tenía guardados desde hace algunos meses para proclamar que es la mejor película de Iron Man a tal grado que se une al exclusivo grupo de las mejores cintas de superhéroes creadas hasta la fecha.
Como si no lo supieran, el mayor responsable del éxito sigue siendo el carismático Robert Downey Jr. que para variar le dan el suficiente material para brillar en su propia película. Atrás quedaron sus ataques de alcoholismo o deprimentes dudas sobre su mortalidad para darnos un personaje lleno de vida (aún con algunos problemas) y conocedor de sus rol como superhéroe. Cuando el villano ataca en una sorprendente secuencia digna de cualquier centavo gastado en efectos especiales, Tony no se dedica a llorar sus desgracias y mejor se pone a trabajar. Su ya patentado sarcasmo es bien utilizado no sólo como técnica para rellenar los supuestos momentos lentos, si no como medio de proyección de una creciente humanidad que da gusto de ver en Stark.
El nuevo director al mando Shane Black no sólo recupera la energía pérdida con Jon Favreau, si no que se dedica a tejer un libreto aparentemente complicado pero a la vez de lo más simple y genérico que pueda existir. Sin tener un gran conocimiento del comic, es ya de cultura general saber que la trama esta basada en elementos de la saga ‘Extremis’ y por lo tanto las adaptaciones al cine no son del todo fieles, resultando en un canibalismo que da como resultado una supuesta historia original. El lado triste es que como descubrirán los expertos de las historietas es que destroza por completo el legado del hombre de hierro, así que no es espero la aprobación de la fanaticada. Cumple con su función de entretener a la mayoría que ni ha tocado una historieta en su vida y punto.
Para no terminar con la costumbre Iron Man 3 todavía sufre de los mismos problemas de sus antecesoras que ya me hacen dudar que hasta el genio de Tony Stark pueda reparar. De nuevo la falta de un villano memorable y que logre equipararse con la presencia de Robert Downey Jr es su mayor defecto. Si somos sinceros el hombre arrasa con todo a su paso, el contraste que existe cuando no esta pantalla es abismal. Si bien con la participación de Ben Kingsley se logra llenar por momentos con tal requisito, como descubrirán con el paso de los minutos su función es otra. Tampoco es para quejarme por la decisión que tomaron los guionistas, es entendible, después de todo no tienes el tiempo requerido para desarrollar el personaje del Mandarín, es sólo que se siente tan desechable que analizándolo a detalle resulta decepcionante.
Luego tenemos de nuevo la venganza como principal motivación del antagonista. Literalmente todo aquel que despreció el Sr. Stark es un enemigo en potencia, pero en esta ocasión ya resulta excesivo y hasta absurdo. Ni las grandes ambiciones que tiene para nuestro mundo compensan el patético resultado que justamente se merece al final. Prácticamente cualquiera puede suplantar su personaje que pasa sin pena ni gloria en ya saturado grupo de villanos deplorables de Marvel.
De lo que no me puedo quejar son de dos secuencias de acción que bien vale la pena el costo del boleto y en especial (sin arruinar) del rescate de unos pasajeros muy afortunados de participar en el juego aéreo más divertido que haya visto. El director Shane demuestra su capacidad al regalarnos verdaderos momentos de emoción de esos donde terminamos con una sonrisa en el rostro. Tampoco puedo dejar de mencionar la entretenida demolición de una valiosa propiedad que hará llorar a los aficionados de las bienes raíces, ni que decir de algunas variables que se salen de lo convencional para darle un toque único muy necesario ahora con la competencia que existe entre las súper películas. Lo innegable es que aún con dichas secuencias con más de dos horas de duración queda a deber en el departamento de acción, si bien nos ofrece las típicas lucha a muerte con los secuaces rostizados para el final todo eso queda en el olvido, por lo que si no es de su interés el personaje de Tony Stark entonces la película se sentirá extensa al tener que ver más de la mitad de duración con sus desgracias en medio de un pueblo desolado.
Con dos películas a cuestas y una aparición extra con un equipo de superhéroes, uno tiene la esperanza de que exista cierto avance o algún propósito para tener una secuela, lo cual siendo objetivos no existe. Es la misma fórmula de villanos desechables amenazando el mundo , hacerlo explotar y ver una buena dosis de efectos visuales con la armadura volando por los cielos. Sin pretensiones más que la de ser otro estreno veraniego, Iron Man 3 es una opción segura para entretenerse y divertirse con las incoherencias de su protagonista. Ahora si que no le pidan peras al olmo porque que no existe por parte de los ejecutivos de Marvel la misión de trascender la fórmula que por lo visto hoy en las noticias sigue funcionando. Sólo nos queda esperar si deciden tener mayor ambición con la secuela de ‘Los Vengadores’ o de plano mandar todo este circo al demonio.
¿La pelicula es buena? si, definitivamente es una buena pelicula te emocionas, te ries realmente la pasas bien, (aqui viene el maldito "pero") PERO no es lo que se esperaba para cerrar la trilogía, el trailer prometia una cosa y la pelicula nos dio algo que… bueno, la verdad me senti estafado en lo que paso con el mandarin ese giro en el guion fue lamentable, la cinta por ratos exagero los aspectos comicos, y la escena final con mark rufalo fue un pesimo pesimo chiste nada trascendente cuando nos habian acostumbrado a que esa escena revela detalles de una proxima cinta; en las tres peliculas me quede con las ganas de ver una batalla monumental entre iron man y algun villano de peso, eso nunca paso ¿habra iron man 4? no creo, me parece que ahora solo tendra apariciones en las cintas de los vengadores, en fin buena cinta aunque nada legendaria, felcidades a Robert Downey Jr. logro algo que nadie habia hecho, mientras todos los actores tratan de emular al personaje de ficcion el nos dio un Tony stark muy superior al del comic.
La verdad, sali con sensaciones mixtas con la pelicula: por el lado de la accion no me quejo, son muy buenas y, aun con sus detalles, la batalla final es muy buena; pero el problema de esta pelicula es el mismo que tiene Marvel, no crea un villano tan memorable (aunque Guy Pearce lo hace bien), desde el Magneto de X-Men o el Dr. Octopus de Spiderman 2.
Esta bien para concluir esta trilogia, pero la mejor trilogia de heroes se la queda el Batman de Christopher Nolan por un rato mas.
Es cierto que no funciona como punto final a una trilogía porque jamás se planeo una línea narrativa a seguir como Batman más o menos lo intento. Con los VILLANOS de plano ya ni esfuerzo hacen.
El guión es más de lo mismo. Le doy puntos porque al menos intenta despistarnos. Los aspectos cómicos exagerados: quizás con el niño que pues es como satisfacer a un sector del mercado. Lo de Mandarín, te doy toda la razón ES IMPERDONABLE, pero entendible.
Joder, dije: "Voy a leer pinche película porque de seguro hacen mierda la mierda que fue Iron Man 3." Pero bueno, es mejor que la dos, pero no que la primera. Y qué mal forma de empezar la fase dos de Marvel, yo salí con cara de "meh" del cine, termine comprendiendo que no puedo tomar seriamente algo que ahora va dirigido para niños. Y justamente por eso me gusta DC y lo que hicieron con TDK.
Por otro lado excelentes efectos. Es todo lo que rescato. Por cierto, ¿alguien vio la escena donde se le ve en la nuca el tatuaje del cap america? se supone que eso sale, pero no recuerdo haberlo visto, seguro fue cuando se me cayeron las palomitas xD
Fue totalmente decepcionante, frustrante e irritante lo que hicieron con el Madarin. La acción estuvo bien fue palomera y ya. en vez de ser una pelicula memorable como prometían los trailers se quedo como una pelicula dominguera para satisfacer los gustos de las masas que en su vida leyeron el comic de Ironman.
Christobal tienen razón algunos seguidores de la pagina, la verdad me decepciona (y molesta también) el post de esta publicación y tu critica, esperemos que Josue N. tenga otro punto de vista. la perdonaste demasiado.
¿Qué puedo hacer? ¿Mentirles? Con toda sinceridad me gusto, me divertí y hasta me emocione con el rescate de los pasajeros del avión. Ya lo escribí. Le están exigiendo demasiado a Iron Man. Josué tendrá su punto de vista y sus motivos quizás más acordes a su experiencia en el cine.
Porque la terquedad de buscar la seriedad de Batman en Iron Man. No existen los cimientos para crear la mitología ni la intención de sobrepasar el género comic en el cine. Lo que vieron es lo máximo que va a lograr esta saga, ya no hay más.
Ya lo dijiste: Logra su propósito como película palomera. ¿Qué es despreciable lo que hicieron con Mandarín? Correcto. Creo que cayeron el la trampa de los tráilers que invocan un aspecto épico cuando no existe. Otra vez estás en lo correcto: ES UNA PELICULA DOMINGUERA PARA SATISFACER A LAS MASAS Y NO LOS AMANTES DEL COMIC.
bueno pues ni pedo… fuimos victimas de Hollywood. jajaja :s
Se deja ver, pero para ser una peli de la mejor saga que venía teniendo Marvel, APESTA.
De superhéroes no tiene nada, salvo unos efectos especiales (que ya a esta altura a nadie le quitan el hipo), y el abuso de chistecitos y bromitas ya está pasado de rosca.
Si sigue así, dentro de poco Marvel saca películas con risas enlatadas.
¿Tres estrellas y media? Vaya, si le pones menos a "Man of Steel" seguramente perderás credibilidad Ja Ja 😛
de las mejores peliculas de superhéroes creadas hasta la fecha?….no nos volvamos locos.
se pudo lograr mas, tenian una buena carta, el mandarin que tal vez no lo podian adaptar al cual, hubiera quedado un buen papel como terrorista por lo menos, pero alguien que es fan del comic (que se supone la pelicula mas que estar dirijida al publico en general se debe a los fans del comic) se vio humillado al ver que el mandarin no fue mas que una farsa, al menos yo cuando vi eso me decepsione bastante, no soy fan de marvel, yo soy de DC, pero se que marvel pudo haber hecho mas por su principal estrella
La verdad es que esta película me recordó un poco a G.I. Joe el origen de Cobra, en el sentido de que las películas no son solo buenos efectos visuales (estos son un complemento) sino que lo que importa es la tematica o trama de la película y ademas, de lo diestro que sea el director al momento de contar la historia. Creo que sabes mucho de cine (y personalmente he aprendido mucho de esta página), solo que a esta película simplemente la perdonaste demasiado. Saludos.