El director Ang Lee se ha vuelto un director a seguir por su respetable cantidad de cintas que han acaparado la atención tanto de la crítica como de la audiencia. Desde su introducción con ‘El Tigre y el Dragon’ , hasta su última respetable , pero polémica cinta ‘Brokeback Mountain’, es indudable su capacidad para narrar historias donde lo sentimientos son fundamentales.
Ni como olvidar lo que hizo con Hulk, convirtiendo al héroe en un traumado por su padre. Es cierto que no era el director apropiado, aún así es innegable su estilo visual que le imprime a cada una de sus obras, lo que me hace pensar que esta puede ser una buena oportunidad para que Ang Lee recupere nuestra atención.
Basado en la exitosa novela del mismo nombre y escrito por Yann Martel, es una historia tan fantástisca como emocional, perfecta para el director. Tanto que después de este viernes cuando se estrene en el Festival de Cine de Nueva York, sabremos si tiene lo necesario para ser referencia en esta próxima temporada de premios.
Por lo pronto el único pero que le pondría hasta el momento es que se alcanza a percibir lo artificial de los efectos visuales, sin embargo es innegable el impacto que ocasionan y eso es lo más importante.
Mientras hay que esperar esta larga sequía en donde son este tipo de propuestas las que aumentan nuestro apetito para lo que parece ser un buen cierre de año.
.
En cuanto a efectos dudo que tenga problemas…digo, yo no tuve problemas con ver a gente volando por los aires en El tigre y el Dragón.
tampoco con Hulk xD
verás, ahí si tengo un problema jajaja.
Una cosa es con actores colgados de cables y otra seres 100 digitales. La ballena está preciosa, sólo que muy caricaturezca. Espero equivocarme y en contexto no distraer tanto.