No pretendo extenderme mucho en la presentación pues el articulo es un tanto largo, por ello solo les diré lo básico. La lista es personal y únicamente incluye películas que se estrenaron a lo largo del 2011 en México, ya sea en salas de cine como también en formato doméstico.
La lista está conformada por 20 películas, las mejores a mi consideración y sano juicio, por ende no pretendo coincidir con sus gustos, pues ustedes tienen sus propias preferencias. Les recuerdo que si ven peliculas de otros años, como del 2010, esto se debe a que apenas se estrenaron en nuestro país. Empecemos.
Attack the block. Una de las grandes sorpresas del año, sino es que la más grande. Un homenaje al cine de ciencia ficción y al horror que provocan las invasiones alienígenas. Una cinta independiente de bajo presupuesto y con actores desconocidos, que te sacara más de una sonrisa y pasaras un divertidísimo momento al lado de tus amigos. A esto le agregamos que esta apadrinada por el genial Edgar Wright. ¿Necesitan más razones para verla?
La versión de mi vida. Una de las películas más bellas y trágicas que vi a lo largo del año. Paul Giamatti da vida a Barney Panofsky, un hombre que en la etapa final de su miserable vida, recuerda todos los momentos realmente importantes que vivió junto a sus amigos, su padre, y el amor de su vida. Un relato que nos hace creer en el amor y en el dar todo por amar a esa persona para la cual el destino nos deparo pasar una vida juntos. Simplemente hermosa.
El juego de la fortuna. Lo realmente interesante de esta película es que hace amar el beisbol e incluso, comprenderlo. Brad Pitt lleva las riendas completas en esta historia de auto superación personal sobre el fracaso y el miedo al éxito. Un guion magistral del ganador del Oscar, Aaron Sorkin, y una dirección fluida y humorística por parte de Bennet Miller, hacen de esta película, una de las gratas revelaciones del 2011.
Miss Bala. La mejor película mexicana del 2011, y con amplia diferencia. Un crudo y terrorífico retrato actual de la sociedad mexicana, sumida en el más absoluto miedo hacia el crimen organizado. El director Gerardo Naranjo se atreve a llevar a la pantalla un suceso de relevancia sociopolítica que aconteció en el 2008, cuando la Señorita Sinaloa fue relacionada con el narcotráfico. Un oscuro viaje que veremos a través de la piel de una estupenda Stephanie Sigman, quien da vida a la protagonista. Brillante y arriesgada apuesta.
8 minutos antes de morir. Es bueno saber que el cine de ciencia ficción, el importante, sigue vivo. Y es que después de que el visionario director Duncan Jones debutara en el 2009 con su magnífica Moon, ahora nos trae un relato futurista en el cual se puede prevenir actos terroristas, esto mediante un proyecto que el gobierno usa de carácter militar. De nuevo Duncan saca a relucir la miseria y desprecio humano y su hambre de poder, resultando el propio ser humano, el monstruo de la película. Mención aparte merece el tramo final, todo un repaso no solo de argumento, sino de vuelta de tuerca que los dejara con la boca abierta.
Loco y estúpido amor. Una divertida y refrescante comedia romántica siempre es bienvenida. Más aun cuando tiene buenos actores y una historia firme y concreta, sin importar que caiga en el cliché. Momentos sumamente hilarantes y un guion muy divertido hacen de esta película, quizás, sin riesgo a equivocarme, la comedia del año. Comedia ligera, claro está.
Super 8. Una de mis favoritas, y no solo porque este dirigida por un genio como J.J. Abrams, sino por el hermoso y emotivo homenaje al cine infantil y de aventuras de los años 80´s. Cintas como Los Goonies, Cuenta conmigo o E.T, son claramente homenajeadas y referidas en esta honesta y emocionante aventura sobre un grupo de niños que aman el cine. ¿Se puede pedir algo más? A esto le sumamos la música de Giachinno, y la nostalgia está cumplida.
Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 2. Lo sé, no es ni la mejor de la saga ni mucho menos una de las mejores películas del año. ¿Entonces porque la incluí? Fácil. Es el final de una saga y franquicia que duro diez años, una década entera, en llegar a un desenlace, y siempre, eso es de mencionar, con la confianza de los fanáticos y con un buen recibimiento en crítica y taquilla. Personalmente me decepciono el final, quizás por haber leído la novela, la cual es aburridísima, algo que la película al menos no copio. Le falto épica, emoción y mil cosas más, es cierto, pero vale la pena despedirse de un personaje tan icónico como Harry Potter, el niño que sobrevivió.
X-Men: primera generación. Puro entretenimiento, y de calidad. Un borrón y cuenta nueva hacia las aventuras de los mutantes de Marvel, con un elenco de primerísimo nivel y una dirección más que aceptable por parte de Matthew Vaughn, quien ya había demostrado dotes con su Kick-Ass, también de superhéroes. Se planean al menos dos secuelas, esperemos y sean iguales o mejores que la que nos ocupa.
Nunca me abandones. Un relato horripilante y estremecedor sobre la condición humana y a lo que podríamos llegar con tal de alcanzar la propia inmortalidad. Un elenco de lujo, conformado por Carey Mulligan, Keira Knightley y Andrew Garfield, y un orquestador pulcro como lo es el director Mark Romaneck, hacen la química perfecta para adaptar la novela de Kazuo Ishiguro. Después de verla, perderás cualquier esperanza en el hombre y en el propio amor.
El discurso del Rey. La ganadora al Oscar como mejor película del 2010, es un humilde y sencillo relato que tiene todo su poder y columna vertebral en la tercia de histriones de alta manufactura, como lo son Colin Fith, con una interpretación de escándalo, Geoffrey Rush, siempre cumplidor y la hermosa Helena Boham Carter, acertada en todo lo que hace. Una puesta en escena brillante, una música conmovedora de Desplant, una fotografía cuidada al mínimo detalle por parte de Danny Cohen y una dirección bien lograda de Tom Hooper, hacen de este relato sobre el rey Jorge de Inglaterra un intenso y satisfactorio drama que cautivara al espectador.
El peleador. Otra de las grandes películas del 2010 que nos llegaron tardíamente, pero que bien valieron la pena. Una historia más que sobre el boxeo, lo es sobre la importancia de la familia y el apoyo que la misma puede ejercer para llegar al éxito. Monstruosa interpretación de Cristian Bale como el drogadicto Dicky Eklund, famoso por vencer hace muchos ayeres a una leyenda como Sugar Ray Leonard. ¿Les dije que el rodaje fue solo de 33 días?
El cisne negro. Darren Aronosky es bien conocido por retratar el monstruo interno de sus personajes, mayormente el de sus protagonistas. Si Aronosky ya había resucitado del olvido a Micky Rourke con The Wrestler, aquí devuelve a la vida a Natalie Portman, en la mejor interpretación femenina del 2010 y de su carrea. Un relato metafórico sobre el bien y el mal y la pérdida de la inocencia en un mundo cruel y despiadado. Magnifica fotografía de Matthew Libatique, uno de los mejores operadores que hay en la actualidad.
Rango. La mejor animación del 2011, sin duda alguna, quizás no tenga tanto potencial y perfeccionamiento en el apartado técnico, como lo tiene Las aventuras de Tintín, pero es compensada por su hermosa y divertida historia, misma que es un homenaje al Spaguetti western, mismo que hizo inmortal a Sergio Leone y lanzo a la fama a Clint Eastwood, el cual tiene un maravilloso cameo aquí. Que la voz del protagonista sea de Jhonny Depp es un punto extra formidable.
Los Muppets. No hubo mejor regreso a la pantalla grande que el de las marionetas parlanchinas y bien amadas alrededor del mundo, encabezadas por la rana Kermit, Miss Peggy y demás personajes. Una comedia familiar simple en concepto y muy conmovedora en realización y engranaje de partes. Cameos por doquier, números musicales divertidísimos y una historia que hará reír chicos y a grandes. Humor muy poderoso y sumamente difícil de concebir.
Fish Tank. Ganadora del premio del Jurado en el festival de Cannes, esta película británica dirigida por Andrea Arnold es un viaje contundente y claroscuro hacia el interior de la inocencia y de los sueños rotos de una adolescente atrapada por la sombra de la figura de su madre y con una vida social inexistente. Su única pasión: el baile. Y también el amor. Magnífica actuación de la debutante Katie Jarvis, y formidable respaldo del cada vez mejor actor Michael Fassbender. Sin duda, de lo mejor que paso por nuestras carteleras en el año.
Misión Imposible: Protocolo Fantasma. Otra de las gratas sorpresas del año y una formidable y divertidísima película de acción que devuelve a los primeros planos el cine de espías. Dirigida por el gran Brad Birt, responsable ni más ni menos que de joyas como Los Increíbles y Ratatouille, en esta, su primera cinta con actores “reales”, Bird nos demuestra su enorme talento al dirigir escenas de alto riesgo y emoción y de poder conjuntar, perfectamente, un grandioso reparto de actores. Hermosísima Paula Patton.
Los niños están bien. Un filme para nada familiar ni mucho menos comercial. Es por el contrario un ejercicio de buenas actuaciones, de un guion brillante y de una historia novedosa y endiabladamente divertida. Un perfecto retrato de la sociedad actual y de la vital importancia de la familia como soporte imprescindible en la formación de toda persona. Maravillosos Annette Bening y Mark Ruffalo.
Triste San Valentín. Quien piense que esta es una historia sobre el amor y lo maravilloso de la vida, con final feliz incluido, está muy equivocado. Un relato que más que dejar un buen sabor de boca, nos da una bofetada a la triste, y cruda, realidad del mundo en que vivimos y las interacciones con los demás. Nada de romanticismo, cruel, deprimente, triste, amarga. Portentosas interpretaciones tanto de Ryan Gosling como de Michelle Williams.
Medianoche en París. Si ya de por si Woody Allen ha demostrado una y otra vez ser un enamorado completo a la cultura universal, llámese literatura, música, cine, etc; nunca lo supo mostrar tan perfectamente bien como aquí. Y si a esto le añadimos a la ciudad de Paris como fondo argumental, obtenemos uno de los mejores trabajos de Allen, no en años, sino de toda su carrera. Un exquisito y excitante viaje a través del Paris de los años 20´s, que sirve de excusa para conocer a personajes tan icónicos como Hemingway, Picasso, Buñuel, Dalí o Fitzgerald, entre muchos otros. Por cierto, convincente actuación de Owen Wilson, quede sorprendido.
El árbol de la vida, Rio, Damas en guerra, Contagio, Todos hemos pecado, El planeta de los simios: Revolución e Invierno profundo también merecen mención honorifica, y aunque no alcanzaron a entrar en la lista de 20 títulos, los menciono pues fueron importantes. ¿Qué les parece? ¿Creen que faltan o sobran? Opinen y esperemos que este año haya buen cine.
muy bien la lista
super 8 no jodas –y J.J. Abrams genio ala verga ,… al comienso empiesa bien ..y despues se hunde como mierda— driver es la mejor de lejos del 2011 .. eres critico o un tarado mas –!
Hola Maycol, antes que nada, agradeceria que no usaras insultos por aqui, bien puedes opinar sin tener que usar ese tipo de frases. Como comentaba al principio del articulo, el cual no creo hayas leido, la lista es de peliculas que se estrenaron en México durante 2011, Drive no llego, una lastima, prometo verla durante el presente año.
En lo que respecta a Super 8 y Abrams como comentaba en el articulo, segundo parrafo, es mi opinión, y solo eso. Cada quien tiene sus gustos y opiniones(como la tuya) y eso se respeta. Saludos y no seas tan enojon 😉
Gracias Sergio. Saludos 😉
Muy bien la lista, y el número 1 se lo lleva eso si, claramente el plato de fondo que quedó en la lista, Medianoche en Paris, fue la única película que fui a ver 2 veces al cine, y la disfruté de igual manera en ambas ocasiones, simplemente una obra maestra del gran Woody Allen, coincido, no fue el mejor trabajo de Allen en años, si no de toda su carrera, una excelente película.
saludos haces muy buenas criticas te felicito, oja y pudieras hablar de cine de culto o donde se pueden conseguir el mismo gracias.
Si Allen sigue haciendo peliculas como esta, adelante. Esperemos y este año nos vuelva a sorprender. Saludos
Es probable que proximamente mi compañero Cristobal y un servidor inaguremos una nueva sección de cine. Como bien comentas, el cine de culto merece un espacio aqui. Pronto te tendremos respuesta, asi como donde conseguir peliculas que son una verdadera Joya. Saludos
Personalmente creo q la cagaste con Muppets!!…y harry potter la verdad los libros los re disfrute pero las peliculas l verdad q las odio!!x ejemplo en la orden del fenix a la profesora de artes oscuras la pintan re distinto = q a algunos de los personajes!….el resto compartimos los mismos gustos!!muy buena lista!
Esperemos que sea así, y que Woody Allen logre dirigir una película que iguale a esta, ya eso sería un gran éxito en este 2012..!.Saludos.
Michael Fassbender en dos de las mejores peliculas del año…confien en mi, ese hombre hará historia 1313
La comparación entre libro y película siempre existirá, aunque sabemos de antemano que la versión literaria sera mejor por motivos evidentes. Por fortuna Alfonso Cuaron supo llevar el tercer libro a una maravillosa película, siendo esta, por mucho, el punto mas alto de toda la saga. Desafortunadamente David Yates, personalmente un error, no estuvo a la altura ni de los libros ni mucho menos de las películas.
En cuanto a Los Muppets, hay opiniones encontradas. Personalmente la disfrute. No es una película redonda ni mucho menos, esto principalmente a los actores "reales", los cuales salen sobrando y no aportan nada. Pero es quizás mi parte nostálgica la que me hizo decidir. Kermit dijo que lo habían olvidado, pero yo no. 😉 saludos Nicolas
Sin duda alguna, como bien señalas Ale, uno de los talentos que habrá que seguir este año. Te recomiendo que no te lo pierdas en dos películas que darán mucho de que hablar, una es "Shame", sobre un hombre adicto al sexo, y la otra, la cual se espera sea un blockbuster, sera "Prometheus", la cual sera una precuela del clásico de cine "Alien". Puedes ver los dos trailers en la sección de "Trailers y avanzes", en el blog. Saludos.
Josh Spielberg DeNiño Me muero por verlas, creo que Shame se estrena en Mexico hasta el 24 de Febrero. A la fecha me he visto casi todas las peliculas de Fassbender, y debo decir que Fish Tank y Jane Eyre son muy buenas, con sus obvias diferencias una de la otra. Ojalá que las veas, son ampliamente recomendables. Veré muy pronto Hunger, que espero sea igual o mejor que las demás…un saludo!
"Hunger" fue la película con la que se dio a conocer mundialmente como un monstruo de la actuación, te recomiendo que empieces por ahí. No tuve la oportunidad de ver Jane Eyre, pero te prometo que este año la veré. Me alegra saber que cada día este actor tiene mas y mas fans. Saludos
Damas en Guerra, debes estar BROMEANDOO!! iug ¬¬
Las demas en la listaa estimado Niño…Bien Bien, aun q los Muppets ehmm, y el final d harry potter fue lo mas triste q le pudo pasar a la sagaa, x q no ofrecio ninguna Justicia a 10 años d trayectoria fílmica
Pero si también Damas en Guerra es una de mis preferidas. No sólo los hombres cometemos tonterias
Eso esta claro! pero la pelicula 0_o Meu Deus!, pero ahora si q en gustos se rompen generos hehe
Es cierto que se necesita aceptar ese tipo de comedia, si es que lo puedes considerar como tal. Sinceramente, me hizo reír y me doy por bien servido.
Como lo mencionaba n gustos se rompen generos, pra mi fue una d tantas comedias básicas a la coleccion Eua, sinceramnt no llegue mas alla de la mitad
Oh yo vi una peli de el que era malisisisisisima T_T de unos adolescentes que molestaban a un gordo y este se volvia un gordo zombie evil, incluso salian dos chicas de Skins, pero MF era lindo <3 , <3
X-men First Class, los papeles correspondientes a magneto y el profesor X no pudieron ser mejor actuados, hasta llegue a olvidar que se trataba de una pelicula Friki de Marlvel.
Josh Spielberg DeNiño aaaaa categorica y diplomatica respuesta a quien no la merece, a estas personas es mejor ignorarlas, de mi boca hablara mi espiritu (ya se que le cambie)
Lo que sucedió con Damas en Guerra fue que el humor es americano. Recordemos que todo el elenco es de SNL, programa estadounidense que contiene un humor inclasificable, no para todos los gustos. Lo mismo con la película. Es irregular, si, pero al final divierte. Saludos Fea 😉
Siempre trato de responder a todos de la mejor manera posible, pues a final de cuentas, para eso laboramos en este humilde sitio. Saludos Javo
Esto demuestra que cuando se trabaja seriamente en algo, las cosas saldrán bien. Tienes toda la razón, un casting maravilloso. Saludos Lian
me enkanto mision imposible 4!
Una de las mas gratas y divertidas sorpresas del año Xavier.
tienes mucha razon en tu lista obvio que si excluimos a filmes que son del 2010 entrarian mas pero aun asi buena lista
a mi me encantaron en lo personal
Super 8 rango rio el arbol de la vida medianoche en paris los muppets y moneyball
De la selección de 20 ví 12, creo que coincidimos en una buena parte, y en las que no fue porque la ciencia ficción no es como mi hit. De tu lista mis favoritas son: La versión de mi vida -estoy leyendo el libro-, medianoche en parís y loco, estúpido amor.
Buena elección Alicia, tienes buen gusto. Saludos
agreguen mas peliculas del cine mexucano.
Así lo haremos. Saludos.
MUY BUENA LISTA VARON HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE ESTAR VIENDO CADA UNA DE ELLAS Y ME PARECEN DE LO MAS RECOMENDABLES RESPECTO A MOVIES, NO CONOZCO MUCHO DE PELICULAS PERO ME FUE MUY UTIL ESTA LISTA GRACIAS Y DIOS TE BENDIGA.
soy un "cinefolo"me gusta el buen cine y me parece buna la lista que precentan ojala y presenten mas titulos pues el cine es cultura.gracias