Cómo es costumbre, cinematográficamente hablando, cada año salen al mercado decenas de ejercicios navideños, con el único afán de recaudar dinero, o robárnoslo de nuestras manos, si hablamos claro. No es ninguna mentira decir que la mayoría de cintas estrenadas en estás épocas, con claro argumento enfocado a las fiestas más celebradas alrededor del mundo, suelen casi siempre, decepcionar, pues están dedicadas a un público infantil y en general, a uno poco exigente.
`Pastorela’ significa un ejemplo claro de lo que dije en el párrafo de arriba, un producto desechable e inútil, si me lo permiten decirlo. Y es que cae estrepitosamente dentro de sus propios errores argumentativos y de realización al nunca despegar completamente hacia una dirección en común. Es decir, la premisa de la película parte hacia una dirección obviamente cómica, hacia una sátira, inclusive hacia un humor negro a medias, pero conforme avance la trama, si es que existe tal cosa aquí, el director Emilio Portes no sabe con seguridad que camino tomar, y cae en el error de mezclar los géneros de terror y drama, siendo éstos mismos, contraproducentes.
La dichosa trama es muy ridícula, por no decir simplista: el agente Jesús Juárez, un hilarante Joaquín Cosio, siempre ha interpretado el papel de diablo en la pastorela quela Iglesia realiza todos los años, sin embargo, ante la llegada de un nuevo sacerdote, interpretado por Carlos Cobos, todo dará un giro de más de 360 grados, pues Jesús será relegado de su papel, y con ello, iniciara una batalla campal por recuperarlo o bien echar a perder la dichosa festividad, misma que dicho sea de paso, para aquellos que no la conocen, consiste básicamente en recrear el nacimiento del niño Jesucristo.
Cómo bien podrán haber leído, la película no ofrece nada nuevo, ni siquiera algo original desde su presumible sencillo argumento, el mismo que una vez puesto en escena, resulta por ratos bochornoso y demasiado aburrido. El único que cree en su papel es Cosio, demostrando que hasta en éste tipo de personajes, se lo toma en serio. Por el resto del elenco, no destaca nadie, siendo todos, en su mayoría, personajes arquetípicos y estereotipados, sin la menor gracia ni chispa dramática. Una verdadera lastima. El único que sobresale por momentos, y eso es por lo chusco de su rol, es Héctor Jiménez, mismo que da vida aun joven poseído por el diablo y que pese a salir menos de cinco minutos en pantalla, es el único que logra sacarnos una risa burlona o de lastima, sea cual sea el caso.
Por el resto de la película en si, no destaco nada en lo absoluto, solo la impotencia del director y equipo técnico de desperdiciar una oportunidad más que decente de burlarse de la navidad. Y es que todo lo hacen mal, las escenas que supuestamente deberían dar risa, causan pena ajena, incluyendo la absurda escena final, donde más de uno se tapara la cara. Y no porque lo que veas sea muy malo, que lo es, sino porque fue prefabricado de ese modo y los involucrados en el proyecto se lo tomaron muy en serio, pensado, no se que cómo, que de algún modo el público encontraría divertido semejante bodrio.
Para finalizar no queda más que recomendarles ampliamente que se abstengan de ver semejante ridiculez en sus carteleras locales, mejor renten unas películas y enciérrense en su cuarto, al menos hasta que productos de éste calibre inunden nuestras salas cinematográficas, lo cual, si me lo preguntan, me causa enorme tristeza y mucho miedo.
tienes razon la primera parte de la pelicula se podria decir que es una comedia normal mexicana pero despues de la mitad se pierde lo poco bueno de la pelicula se me hizo absurdo el final y como dice me dio pena ajena verlo como que el director le dijo a su hijo de 7 años terminese la pelicula mijo no la recomiendo lastima que el cochiloco haga este tipo de peliculas
Lo mas increíble, u horrendo, es que esta «cosa» haya tenido apoyo financiero por parte del gobierno, cuando cientos de cineastas con mejores propuestas, son ignorados. Lamentable.
QUE PORQUERÍA. CÓMO EXISTEN ACTORES QUE SE PRESTEN A INTERPRETAR TAL MAJADERÍA Y PERVERTIR MÁS AL PUEBLO. SI SE DEDICAN A ACTUAR HAGAN COSAS QUE VALGAN LA PENA, PORQUE DE BASURA YA ESTAMOS HARTOS!
Digamos que somos un pueblo curioso. Nos gusta vernos reflejados en absurdos y parodias que hacen mofa a nuestra realidad, pero de eso, a hacer ridículos, como bien comentas, hay un malentedido que los cineastas y actores mexicanos no comprenden.
el inicio si me reíun poco pero como comentan despues de la mitad no sabes que onda con la mugre pelicula es absurda.. y si el cochiloco despues del buen papel que hizo en la pelicula del infierno ahora vino a hacer semejante ridículo
Un problema que tienen los actores mexicano, el no saber que papeles elegir.
A mi si me dió risa y a todo el cine, bueno, había menos de la mitad de la sala. Estoy muy de acuerdo en que el gran error
de los guionistas del cine mexicano es mezclar los géneros. El final se me hizo muy sacado de la manga, lo perdone por que si
me hizo reir la peli. No me quedo claro que si el «Diablo» en realidad tenía poderes fueran por estar conectado
con el diablo de a debis; y si tenía poderes pues los hubiera usado desde el principio para eliminar al padre y ya. El personaje de
Héctor Jiménez se me hizo bien actuado pero medio desconectado de la historia. Yo si recomende la peli por que dentro de lo comercial
pagas tu boleto y te ries (O seria que andaba yo de simple) bastante. Al otro día vi Jack and Jill y esa si, con perdón de Derbez que es
el que salió mejor, se me hizo una muuugre. Saludos!!
Ustedes han de ser muy chingones en hacer películas no…? A mi me parece una buena película de sátira y comedia, y si prefieren consumir lo extranjero que pena. Por eso no hay buen cine mexicano, por gente como ustedes.