Cuando Sam Raimi estreno Spiderman 3 en el 2007, las críticas negativas y el rechazo del publico no se hizo esperar, mas despues de la segunda entrega, la cual, personalmente, considero una de las mejores peliculas sobre superheroes que se han hecho. La razón fue muy evidente: exceso de villanos, una trama trompicada y un final sin chispa alguna. Las alarmas rojas se prendieron en los estudios de Sony, los cuales tienen los derechos del trepamuros, por eso, y debido a que Raimi ya no tenía intención alguna de volver a la silla de dirección, los productores ejecutivos, esos que siempre tienen la última palabra, decidieron volver a comenzar la saga del arácnido. A mas de uno, me incluyo, les parecio ridículo, sobretodo por el corto lapso de tiempo, ya que lo anunciaron en el 2010, apenas tres años despues de la tercera entrega. Este año nos llega el tan ¿temido? «reinicio».
The amazing Spider-man no es otra cosa que un comienzo literal, apegado a los cómics, del famoso superheroe. Un Peter Parker en la preparatoria, el romance con Gwen Stacy, la conversión a Spiderman, el enfrentamiento con Lizard; son solo algunos de los elementos de esta «nueva» trama que tampoco es que sea inovadora ni mucho menos fresca. Quizás a los fans les agrada la idea, más aún si finalmente le dan su rol de protagonismo a Gwen Stacy, interpretada por la hermosa Emma Stone, el primer, y quizás único, amor verdadero de Peter Parker, a quien da vida el talentoso Andrew Garfield, quien sorprendiese a mas de uno con su magnifico papel de Eduardo Saverin en La red social. Si bien es cierto que Tobey Maguire, el Peter Parker/Spiderman en al trilogía de Raimi, tenía su carisma, tampoco es que fuese dicífil el reemplazarlo. Ahí no tengo queja alguno, en el cast, pues tanto Stone como Garfield en la piel de Stacy y Parker/Spiderman, respectivamente, muestran una química perfecta y agradable. Desafortunadamente es de lo poco rescatable.
El problema que presenta The amazing Spider-man es muy claro: falta de claridad en su historia y en lo que pretende contar. Pareciera sencillo, pero a la hora de abordar una historia tan conocida a nivel mundial, no cualquiera puede hacerlo. Me agrada Marc Webb, creo que es un director novedoso e inteligente, eso ya lo demostró en 500 días con ella, su opera prima, pero considero un error el que haya asumido la dirección de este ambicioso proyecto por una sencilla razón: no es un hombre de acción y por consiguiente no maneja la emoción que antecede o prodece a esta misma. Si bien demostró audacia y dramatismo en la relación de Tom y Summer, la pareja de enamorados en su comentado debut, aquí no logro explotar ninguna de sus cualidades que lo distinguieron en su anterior trabajo, salvo pequeñas rafagas que saben a poco.
Y esto queda perfectamente demostrado en tres momentos fundamentales de la película, que en lo personal me causaron decepción absoluta, y que se los compartire. El primero es la conversión de hombre ordinario a extraordinario luego del contacto con la araña mutante. Si bien nunca se dice que la araña es peligrosa, se intuye, pero mas grave aún es que el cambio de personalidad y trasformación fisica y mental de Parker es nula por donde se le vea. Pareciera que es perfectamente normal tener todas esas habilidades de la noche a la mañana. El segundo error, que va de la mano con el tercero, es la muerte de Ben Parker, el tío de Peter, interpretado por un divertido Martin Sheen, y por ende el nacimiento de Spiderman como tal, con todo y su singular vestimenta. Mientras que en el filme de Raimi esta secuencia es magistral, ayudado en gran parte por la música de Danny Elfman, aquí sucede sin la menor emoción ni mucho menos drama alguno. Una terrible edición, combinada con una banda sonora gris de James Horner, y una dirección intrascendente de Webb, hacen que la conversión de humano a heroe sea completamente vacía. Una lástima, pues considero esos tres momentos fundamentales en la vida de Parker, pues lo definen para bien y para mal en su actitud contra el crimen.
Pero no se asusten tampoco, no todo es malo en esta película, pues, afortunadamente, tiene momentos significativos y emocionantes. Todo el tramo final, desde la asombrosa pelea en la preparatoria entre Lizard y Spiderman, hasta la conclusión en la cima de la torre Oscorp, es de enmarcar. Pareciera que Webb se acordo que estaba haciendo un blockbuster y lo que no pudo lograr en poco mas de hora y media, lo consigue a la perfección en los ultimos treinta minutos. Un ritmo trepidante, secuencias asombrosas, efectos visuales muy novedosos y convincentes, y una pelea digna entre villanos y heroes, es lo que hallaran. Si bien Lizard, que es la conversión desastrosa del Dr. Connnors, interpretado por Rhys Ifans, un monstruoso reptil que planea convertir a todos los habitantes en Nueva York en reptiles, bajo el poder de una letal sustancia, es interesante, debo decir que no es sino hasta su forma de bestia que el villano logra tener algo de identidad y convicción, que si bien es muy radical, logras pasarlo por alto. No tengo queja por el villano, cumple, débilmente, pero lo hace.
Por lo demas poco o nada tengo que decir, salvo que intenten esforzarse en las siguentes dos entregas, pues ya se confirmo una trilogía. El liston que puso Raimi, al menos en las primeras dos peliculas, luce inalcanzable, pero no imposible, ya veremos. Si eres fanático de los cómics, te recomiendo que la veas, quizás te agrade mas que la versión de Raimi, pero por el contrario si disfrutaste más las versiones con Tobey Maguire, te dire que te abstengas, pues son si no muy superiores, al menos están mejor logradas. Al final de cuentas el público tendra la última palabra sobre si este «reinicio» tan criticado sirvio de algo o fue innecesario. En lo que a mi respecta, me declino por la segunda opción.
Sí! De acuerdo con tu punto de vista, la pelicula se tambaleó al principio, pero déjame decirte, que me divirtió, me emocionaron Andrew Garfield y Emma Stone, el villano me gustó, la pelicula al final casi me hace llorar, para mí es indescriptible la emoción que siento cuando voy a ver cine de superheroes.
Sin duda tanto Garfield como Stone, en los roles de Parker/Stacy, respectivamente, cumplen a la perfección. El villano es aceptable y muestra personalidad, sobretodo en el tramo final. Si bien los primeros dos actors son muy irregulares, quizas aburridos, el tercer y último acto compensa. Es divertida, si, emocionante no tanto. Saludos AnaMaría
Gran crítica como siempre, a mi criterio esta es una película entretenida pero que en su afan de ser fiel al comics original se vuelve muy light y crepúsculiana, tiene un aire a Soy el número 4 o a Smallville (Anotación Amo Smallville) porque explicar el origen que todos ya conocemos, porque no usar viñetas o flashbacks como en Spiderman 2 para mostrar el amor entre Peter y Gwen, e ir directo a la acción, la mejor prueba como lo mencionas la secuencia desde la lucha en la preparatoria hasta el climax de la torre oscorp. En fin salí del cine con un sabor agridulce y pensando que el verdadero Spiderman es el de Raimi ya que tiene perfecto equilibrio entre Peter / Spidey, y el Amazing era una version del Ultimate Spiderman, es decir es la historia de Peter pero no es Spidey. Saludos y gracias por la nota de las primeras criticas de TDKR, el simple hecho de mencionar "la mejor película de Nolan, la película basada en un comic que merece un Oscar, al más puro estilo de descenlace de trilogía como lo fue El Retorno del Rey", solo resta esperar para quedarnos sin palabras y levantarnos a aplaudir
Si bien esta "nueva" versión esta apegado a los cómics, la versión de Raimi es superior porque simplemente esta mejor desarrolada. Contiene emoción, algo que esta careza. Ademas de que mezcla la acción junto con el drama a maneras iguales, algo que en un blockbuster se pide a gritos. Esperemos que Batman, como bien comentas, nos de el gran cierre de la epica trilogía de Nolan y de catedra de como retratar a un personaje de cómics. Saludos William
Por cierto, no considero que The Amazing Spider-mn sea una mala película, pero si me decepciono en su mayoría. Esperemos y las secuelas valgan la pena y corrigan este tipo de errores que tanto tu como yo, pudimos ver y sufrir.
no tenes idea querido. La pelicula es excelente.
La pelicula es excelente. Al que no le gusto no tiene idea de nada.
la verdad lo que le hacia falta a la anterior se lo dieron a esta pero le quitaron lo que tenia en las anteriores la historia aaa me dejo como y eso es todo, como dice en la critica yo creo que lo mas importante a mi parecer es el la muerte del tio ben pero aparte de que no me gusto que lo mataran de esa forma me gusto mas en la anterior el que dijese la famosa frase "un gran poder lleva una gran responsabilidad" que para mi es algo de cajón no la dijo, ni si quiera se vio el funeral de este en lo de que se refiere a el cambio físico y mental pues en realidad no me pareció indiispensable.
Saludos, difiero un poco con tus comentarios en esta crítica. Lo que no se puede negar es que es algo reiterativa, pero al tratarse de un reinicio (reboot) de la saga es necesario volver a ver lo antes contado. Lo que se agradece es que no hayan hecho una calca de la primer entrega de Raimi, para ello añadieron algunos nuevos elementos y otros los hicieron más «clavados» al cómic. La química entre Gwen y Parker se nota a distancia y esta muy bien dirigida, la forma de actuar de ambos es propia de su edad. Lo que si no entiendo es por que la gente tiene que comparar el romance con una saga que es realmente rídicula y que va por otros tiros, como si de ahora en adelante cualquier película que contenga romance tenga que medirse por esa saga, el romance no se inventó por esas películas!!!
Además, no es un romance cursi y edulcorado, como dije es más propio de adolescentes. Si, quizás tener que ver durante una hora ese desarrollo parezca excesivo, pero es necesario para la segunda mitad de la película. Lo que si no se puede negar es que no aburre en ningún momento y uno no resiente esa parte de la película. Sin llegar al mismo nivel, en lo que si estoy de acuerdo es que esta nueva versión emula o quiere seguir el estilo del Batman de Nolan al hacerlo más realista, un poco oscuro pero no demasiado, tampoco es que esté en un sentido mucho más infantiloide como las versiones de Raimi pero se puede ver en familia. Así podemos ver las secuelas de las peleas de Parker como el Hombre Araña, haciéndolo ver más humano. Como dije el primer tramo de la película es necesario para entender esa transformación en héroe, y aquí es donde más difiero de tus comentarios, por un lado se me hace más dramática la muerte del Tio Ben por que se muestra en pantalla y no a través de un flashback y esto lleva a Peter a buscar venganza por lo que al descubrir sus nuevas habilidades los usa para encontrar al asesino de su tio. Es en la escena donde cena con los padres de Gwen que cae en cuenta que está en un error y de hecho lo reconoce cuando regresa a visitar a Gwen después del encuentro que tienen con el Lagarto en el puente, dandose cuenta que puede usar esas habilidades para ayudar a la gente.
Los movimientos son más arácnidos, el traje a pesar de haberse cambiado debo decir que en pantalla luce mucho mejor que en las imágenes promocionales, por momentos se ve muy clásico y podemos ver el origen del mismo en la película. Ademas Peter es retratado como un tipo inteligente, eso si, poco popular y timido, pero de buen corazón. El mensaje que escucha en su celular al final de la película es muy emotivo y a pesar de que el resto de actores tengan breves momentos en pantalla en conjunto son significativos y hacen que el final resulte uno muy bueno, explosivo y no tan flojo, realmente le llega a importar a uno lo que le pase a Parker y Gwen. A mi me gustaron las versiones de Raimi, la segunda parte considero que es la mejor, la tercera decepcionante pero esta nueva versión a pesar de haberse realizado a tan sólo 10 años desde la primera versión me parece una buena película, un buen reboot y lo mejor que pueden hacer es ir a verla al cine y dejar de comparar una versión y otra, dejar esas ideas pro-raimi en casa y puede que al final la película termine convenciéndolos, los que odiaron la versión de Raimi agradecerán enormemente la llegada de este nuevo Hombre Araña.
Por último, el Lagarto pudo mejorarse pero en pantalla no luce mal, cierto que Marc Webb no es un hombre de acción toda su carrera se basa en hacer vídeos musicales, de hecho esta es su segunda película, su debut fué con 500 Días Con Ella. Para las escenas de acción se contrató a los hermanos Armstrong, dobles de acción y coreografos de escenas en muchas películas. La decisión de contratarlos fue con la intención de que las escenas de acción fuesen más realistas y no tuvieran que depender demasiado de los efectos digitales, el actor Andrew Gardfield tuvo que someterse durante algunos meses a entrenamiento en disciplinas como gimnasia, basquetbol, artes marciales y parkour para poder hacer los movimientos en pantalla y vaya que se nota. Ya fuí a ver la película dos veces, solo me falta verla en 3D 😉
Agradables argumentos Fucktricio, y sobretodo justificados. Creo que a final de cuentas el público decidirá cual versión es mejor. El hecho de hacer comparaciones de debe principalmente al corto lapso de tiempo entre ambas versiones, nadamas, no creo que sea por defender una u otra, sino para corroborar que este Reboot era necesario o al menos tenía algo diferente que ofrecer. Concuerdo que Spiderman 2 es la mejor película del arácnido, y por mucho, por ello considero un reto muy grande el que esta nueva trilogía se atreva a superar la visión de Raimi, no es imposible ni mucho menos, pero se nota complicado.
No digo que The Amazing Spider-Man sea una mala película, pero si considero que esta muy por debajo de que que cabría esperarse, mas teniendo en cuenta que se apegaba más a los cómics, al menos en su mayoría. La inclusión de Stacy, tal y como debía ser desde un principio, pues es ese personaje el que define la personalidad y destino, triste, de Parker. Hay química entre Stone y Garfield, y se nota, y agradece, pero creo, muy a mi parecer, que la falta de emoción, y d una banda sonora adecuada, arruinan una historia que tenia para mucho mas. Para nuestra fortuna los últimos 30 minutos son una delicia, y te hacen olvidar lo irregular que había sido hasta ese entonces el desarrollo de la trama en sí. Visualmente es mucho mejor, sin tampoco echar cohetes, pero en cuanto a sentimiento y emoción, muy por debajo. Recomendable de cualquier manera, seas o no fan de la araña. Saludos
En lo personal… no es una mala película, pero no me parece 'más' fiel a los cómics. Parece intentar arañar (irónico, no? xD) algunas tramas del mismo, pero no me parece que lo logre adecuadamente: ¿dónde está Billy, el hijo de Curt? xD Y ya no supe si esa Gwen era más fiel a Amazing o a Ultimate, pero eso sí, lo que a mí me enamoraba de Gwen (y razón por la cual más me dolió en lo que pasaría después) era su normalidad: sólo era una compañera de Peter, no se metía en problemas, no tenía nada que ver directamente con Spiderman (sólo lo odiaba a ratos xD). Otra cosa: no vi al Peter de las culpas, tampoco al que cree que toda promesa que hace es, cabalmente, una condena eterna. Raimi no se basó en los cómics, pero por momentos (al menos en las 2 entregas iniciales) sentí que ése (su) era el Spiderman que todos conocíamos.
En cuanto a la película, por momentos se me hizo rápida y no por emocionante, sino porque parecía que se nos quería contar mucho y terminaba por contarnos nada. De pronto es un chico normal, de pronto está enfermo, de pronto es poderoso, de pronto matan al tío de pronto es vengador nocturno, de pronto es súper héroe (y no vi una transición clara entre el vengador y el súper héroe).
Quizá yo sea de esa gente apretada a la que los cambios no les agrada (mucho menos ese horrible cambio de traje) pero simplemente no terminó de cuadrarme; esperaré la segunda, anhelando haberme equivocado, y ver qué sucesivo tratamiento le dan a esa popular marca que llamamos Spiderman.
Eso sí, algunos de los nuevos movimientos que le dan (a la hora de pelear) son geniales lml Pero no me gusta cómo se columpia ¬¬ xD jajajaja
Lo que esta tiene en espectacularidad, la versión de Raimi lo tiene en emotividad, y eso, es lo que define cual sea mejor. Si bien esta "nueva" versión de Webb esta mas apegada a los cómics que la de Raimi, la transición, como bien comentas, de hombre a héroe es muy torpe y sin la profundidad necesaria para simpatizar con la misma. No considero que sea una mala película, pero si la encuentro innecesaria. Saludos
Quizá sea eso lo que me obliga a decantarme por Raimi. A mí Spider-man siempre me pareció el héroe emotivo, el que tan mala es su suerte que sin quererlo, terminará involucrando a los que ama en lo que considera su deber moral, y que, si llega a ganarle al malo, sólo es una victoria para spider-man, no para Parker; lo que no me gustaba de raimi era la falta del humor arácnido, pero en ésta no me parece un humor natural nacido del nerviosismo (lo cual lo lleva a hacer muchas payasadas, es cierto xD) sino sólo eso, un guión (no un guión forzado, sino como aquel adolescente que se repite a sí mismo algunas frases para que se 'escuche genial'). Pero ya veremos… a lo mejor sólo no me ha cuajado y la cercanía con los otros filmes tenga mucho que ver. (Claro que tampoco esperaba una 4 de las Raimi, Maguire ya era muy viejo y después de esa parodia que fue la tercera era obvio que Marvel-Sony harían algo xD)
Creo que te amazing spiderman entretiene pero no emociona, si bien no supera a las anteriores, deja un sabor de boca de que algo mejor puede venir, ahora bien las disculpas por mi ignorancia del mundo Marvel, quien era el personaje que sale junto al doctor Lagarto en la cárcel al final de los cortos?
Saludos, pues realmente no se sabe hasta ahora, sólo se puede especular que sea Norman Osborn ya que en la película hay una escena donde Peter llega a la torre Oscorp para hacerse pasar como becario y cuando va subiendo las escaleras eléctricas en una pantalla se ve la sombra de una figura con lentes.
En la escena después de créditos pasa lo mismo, sólo se ve una sombra y no se ve el rostro, pero parece conocer el secreto detrás de lo que le sucedió a los padres de Peter. Habrá que esperar a la secuela para saber quien será el villano y la relación de tan misterioso personaje con la trama.
La pelicula esta excelente me parece mejor que las anteriores, es mas fiel a la serie d los ’90 que es con la que la mayoria de los que van a ver la pelicula se criaron, lo unico que no me gusto fue que el tio no dijo la famosa frase y despues por ahi otras pequeñas cosas, pero por lo demas esta muy buena, ademas el spider este es chistoso como tiene q ser.
Coincido tu comentario y yo pensé exactamente lo mismo, que las cosas pasaron muy rápido y realmente no terminaron por aclarar muchas cosas. La muerte del tío Ben me parece que la pusieron muy simple, es muchsísimo más emotiva en la otra versión. En cuanto a que esté apegada esta versión al cómic, solo en algunos detalles como los disparadores arácnidos, pero en lo del asesinato del tío Ben, la que estuvo apegada fue en la otra versión… en fin, tiene cosas muy buenas pero mi principal queja radica en la rapidez de la película.
Saludos…
kulñ.o.ñ-o-.p
Una nota: Sony y Sam Raimi iban a realizar SM4, pero Raimi tuvo un desacuerdo con la productora cuando comenzaron a cambiar a los guionistas, algo que al director no le agradaba.
Y sobre lo mala que puede ser SM3, no toda la culpa es de Raimi, pues Sony y Marvel lo obligaron a introducir a Venom a pesar de que él había declarado que no era uno de sus villanos preferidos.
Y eso que mencionas se nota en pantalla Aldair. Una lástima pues considero a Spiderman 2 es logro increíble en el cine de superhéroes. Afortunadamente Raimi regreso a su campo, el terror, y nos entrego la divertidisima Arrastrame al Infierno. Saludos
Así es. Esperemos que le vaya bien en Oz, el poderoso.
Soy fan de marvel comics, y eso es algo que se lleva. y me morire gustandome marvel. Quiero decir, me gutó la pelicula, unas mas que otras referido a las peliculas que han salido de Marvel. En este caso, Spiderman es mi favorito y la pelicula me dejo con ganas de más. Efectos increibles porsupuesto y buenas escenas de lucha contra Lagarto. ( Aqui quiero destacar una opinion propia, y dejo que fluya por todas y cada una de las peliculas de Marvel hasta la fecha ). Deseo que en las prox peliculas de Marvel, haya de verdad una escena de al menos 5 mnts de duracion en donde solo haya ostias a saco, pim pam pum. Tenemos a los vengadores, gran pelicula, buena trama, buena historia, excelentos efectos especiales, y catapum, 1 minuto de pelea entre dos de los grandes y poderosos de toda Marvel) Hulk y Thor. Maaas, maaaas mas escenas de esas y con mayor duracion. Creo que ganaría mucho más. Mi desenlaze con esta ultima pelicula de mi Spidey es que por fin se han basado en la historia real, tal cual la del comic, nada de que le salen las redes por pura magia, por ejemplo. Creo que en este sentido lo han hecho muy bien. Pelicula entretenida sin duda alguna.
porqueria hptas
A mí si me ha parecido un excelente filme, creo que en The Amazing Spider Man la actuacion de Garfield es por demás sobre saliente, la historia es vista desde un puntod e vista totalmente diferente a lo que vimos con la otra trilogía y tiene cierto efecto de drama al final que hace que valga mucho más la pena.
@Son Gokú no, esta version fue mas fiel por que aqui si muere el tio ben por culpa de peter y vemos su evolucion hacia el hombre araña-
@Mauricio Eduardo Aguilera Garcia al contrario si emociona, me dolio mas la muerte del tio ben en esta por que si habia tiempo de conocerlo. Ni se diga de la muerte del capitan stacy.
@Josh DeNiño Al contrario, esta si fue profundo por que vemos esa transicion a base de acciones y no por palabras.
Raimi: se muere el tio ben y se muere el asesino por accidente, pasa los meses y mcguire no hace nada, se vuelve spiderman solo por que si,
Webb: se muere el tio ben, peter se siente culpable que empieza una caceria por NY, intenta tapar su culpa y se vuelve hostil en la escuela. Luego de rescatar a un niño se vuelve el hombre araña por que sabe que sus poderes deben usarse para el bien y no para el mal.
@Eduardo Camps La transicion es cuando rescata al niño, ahi se vuelve un superheroe. en cambio con raimi no hay transicion.
@William Cutus Cisneros Lo siento pero crepusculo habla de una chica sin personalidad ni carisma que lo quiere un chico que odia sus poderes y no hay quimica entre ellos y la chica solo es un mero interes amoroso que lo unico que destaca de ella es su belleza, lo raro es que todo eso se vio en la saga de raimi.
Si lo pones con viñetas seria una verdadera flojera en vez de desarrollar algo nuevo que fue lo que hizo este saga y el verdadero spiderman es el de Garfield, divertido, sarcastico y atrvido.
@Josh DeNiño Esta si tiene accion y emocion (la muerte del capitan y el tio ben) las de raimi no tiene eso. Aparte las de raimi sus momentos dramaticos metia comedia involuntaria y el romance era pesimamente mal ejecutada.
Webb>>> Raimi.
@Josh DeNiño No hay errores, son ustedes que quieren que les entreguen el argumento masticado en vez de pensar.
@Josue N. Eres un imbecil, hay emocion, vemos la muerte del tio ben, vemos lo que tiene que pasar peter, son ustedes que como ven algo que ya se hizo dicen que no tiene emocion cuando simplemente siguen aferrados a algo nostalgico.
Vemos esa transicion de chico egoista a vengador a heroe.