Top 15 Peores Películas del 2017

Imagenes de las peores películas 2017

Antes de empezar quiero desearles a todos un buen 2018, que hayan tenido unas buenas fiestas y que este nuevo año sea uno de retos y metas que puedan cumplir.

Pues bien, que mejor manera de iniciar el 2018 que con un repaso a lo mejor y lo peor que nos dejo el 2017, un año muy mediano en cuanto a películas que puedan ser recordadas conforme pasa el tiempo, especialmente en blockbusters que se contentaron con hacer la formula que les funciona.

Una vez mas les pongo las reglas de tanto de este como del siguiente listado:

  • Solo películas vistas en el cine.
  • No relanzamientos.
  • Solo películas vistas en 2017.
  • Es pura opinión personal.

Ya sin mas que agregar, comencemos:

15.- Terror a 47 metros

«Tiburón» es una de mis películas favoritas de siempre, pero curiosamente no soy fan ni de sus secuelas ni de sus «homenajes» como es este caso. El desarrollo de los personajes es muy pobre, sus motivaciones son ridículas y solo se redime con el tonto y divertido final. Pero en si, nada que valga la pena ver en cines.

14.- Liga de la Justicia

Para ser justos con DC Comics, esta debe ser su mejor película dentro del universo que han creado (exceptuando, obviamente, a «Mujer Maravilla»), pero eso no es mucho decir. La inclusión de Joss Whedon debió dar buenos frutos, pero su estilo choca con el estilo de Zack Snyder, lo que provoca una película mediana en cuanto a tono. Las actuaciones son, por mucho, lo mejor de la película, aun con el bajón que tuvo Ben Affleck.

13.- Guardianes

No se confundan con «Guardianes de la Galaxia Vol. 2» de Marvel; esta es una producción rusa que si no escuchaste de ella es por una buena razón. La película comete los mismos errores de «Liga de la Justicia», con la diferencia de que estos personajes son completamente nuevos; es decir, no creo que alguien conociera a estos personajes antes de ver la película. Y estos personajes son tan olvidables, que no te dan ganas de verlos nuevamente.

12.- El Circulo

La obra de Dave Eggers es, tengo entendido, una gran crítica al enorme poder que pueden obtener las redes sociales y que, aparentemente, podrían tener en el futuro. La película no pareció captar eso, ya que parece quererse convertir en la nueva versión de «La Red Social», solo que sin la sutileza de David Fincher, ni las actuaciones a nivel de Jesse Eisenberg y Andrew Garfield, ni el libreto de Aaron Sorkin. Hanks entrega una de sus peores actuaciones y Emma Watson sigue pensando que se encuentra en el mundo de Harry Potter.

11.- Belleza Inesperada

Cada vez me queda clara una cosa: Will Smith esta en un punto en el que su carrera ya no le importa un comino. Luego de «Escuadrón Suicida», Smith se involucró en esta versión diferente de «Cuento de Navidad», donde su versión de Scrooge es triste (no en el sentido literal) y los actores secundarios no solo están desperdiciados, sino que se encargan de interpretar personajes incluso peores que el de Smith.

10.- Transformers: el Último Caballero

Una parte de mi quisiera poner esta película mas arriba en este listado, pero no lo hago por dos cosas: 1) A diferencia de lo que piensa la crítica, a mi no me pareció la peor película de esta franquicia; y 2) Ponerla en un puesto mas alto implicaría que esperaba mas de la entrega, y lo cierto es que de esta franquicia ya no he esperado nada en 10 años. Este 2018 se estrenara el spin off de Bumblebee sin la dirección de Michael Bay, ¿veremos algo distinto?

9.- La Torre Oscura

Josh en su momento comentaba que la combinación cine con Stephen King solía entregar resultados bastante desastrosos. Esta entrega de Nikolaj Arcel, adaptación de la serie de libros mas famosa de la actualidad, parece darle toda la razón. Idrid Elba hace todo lo que puede para darle vida a sus personajes, pero el niño aquí es una molestia y Matthew McConaughey da quizá su peor actuación en años. Lo mejor de esta adaptación: que su fracaso en critica y taquilla hicieron poca mella en «Eso».

8.- La Bella y la Bestia

Nunca fui un gran fan del clásico de Disney de principios de los 90, pero le tengo cierto respeto debido al legado que dejo dentro del cine de animación y lo que provocó mas adelante; esta versión live action sigue los mismos pasos (salvo algunos detalles nuevos) que la película original, pero sin algo que la animación noventera tenia de sobra: corazón. Uno puede críticas los live action de «Cenicienta» o «El Libro de la Selva», pero al menos notas el esfuerzo de todos por hacer su obra memorable; aquí los actores se encuentran en piloto automático y los personajes increíblemente aburridos. Luke Evans como Gastón fue lo mas divertido de la película.

7.- Rápidos y Furiosos 8

Nunca fui un gran fan de la franquicia de «Rápido y Furioso», pero admito que, a partir de la quinta película (la única buena a mi gusto), empece a tomar cierto interés por ella y es por eso que admito cierta decepción cuando anunciaron una octava entrega. En esta entrega, a diferencia de anteriores, noto poca inspiración en las escenas de acción y aburrimiento de los actores en sus personajes. Ya anunciaron un par de películas mas, ¿recuperarán la diversión de las anteriores?

6.- Alíen: Covenant

«Alien» de Ridley Scott y «Aliens» de James Cameron son clásicos del cine, la primera como película de terror y la segunda como acción. Pero después de la entrega de Cameron, la franquicia entro en un declive de calidad muy pronunciado y que en esta película toca fondo. Las anteriores películas de «Alien» habrán sido malas, pero no se les podía acusar de aburridas. Esta película cumple con ello al regalarnos sustos genéricos (cuando antes causaban impacto), personajes olvidables (que lejos estamos de los robots extraños y de Ripley) y acción tan genérica que no parece distinguirse de cualquier película de este tipo en la era reciente. Una pena.

5.- Assassin’s Creed

Resulta increíble que en mas de 40 años de blockbusters podamos tener buenas adaptación de libres, series de televisión y cómics, pero aun no una de videojuegos. Resulta triste ver como adaptar un videojuego parece una misión imposible desde tiempos de «Mario Bros». Resulta patético ver como eligieron extraordinarios actores como Michael Fassbender y Marion Cotillard para esta película, y estos se encarguen de dar algunas de sus peores actuaciones. Ni siquiera Jeremy Irons parece esforzarse (tienen mas vida sus actuaciones en el universo de DC Comics que aquí). ¿Algún día tendremos una decente película de videojuegos en cine?

4.- Cincuenta Sombras mas Oscuras

A diferencia de muchas personas en el mundo, yo nunca odie la adaptación de «Cincuenta Sombras de Grey» en 2015; no es que sea buena, pero ya me esperaba una película así de mala por lo que aproveche mejor para encontrar algunos detalles positivos: buena fotografía, buena música y actuación con potencia. Pues bien, salvo las actuaciones, esos pocos detalles positivos se pierden en la secuela; siguiendo con el declive de calidad de los libros, «Cincuenta Sombras mas Oscuras» resulta peor que su antecesora, principalmente por una causa: se nota muy poco aprendizaje entre una película y otra.

3.- Si no despierto

Hace muchos años que las adaptaciones «Young Adult» han dejado bastante que desear; no es que siempre fueran buenas, pero te dejaban algo de que hablar. Esta adaptación a la obra de Lauren Oliver toma un viejo concepto que hemos visto en otras películas hasta el hartazgo (que un día se repita una y otra vez), con dos diferencias que la vuelven pésima: 1) Caen en el error de creer que son los primeros en hacer esta idea; y 2) Nunca explican el porque se repite el día. Muchas películas o series con este concepto no suelen hacerlo bien, pero al menos te explicaban a que se debía esto; y si lo explicaron, entre lo simplón de la trama se perdió.

2.- Todo, todo

¿Recuerdan ustedes «Bajo la Misma Estrella», esa adaptación de la obra de John Green que conquisto a todo el mundo? Pues bien, aquí tenemos una nueva película que trata de imitar el éxito que tuvo aquella película del 2014, pero fracasa al intentarlo. Los actores aquí no me convencen y sus personajes son de lo mas detestable en todo el 2017, eso sin mencionar la historia que desaprovecha algunas ideas buenas, y se va por el mismo camino molesto romántico de las película juveniles actuales.

1.- La Momia

En cierto modo esta no es la peor película del 2017, pero la coloco en primer lugar por una razón: la poca conexión que tuvo con el publico en general. Di lo que quieras de las películas mencionadas en el listado, al menos había gente que si le gustaba lo que veía. A 6 meses de que se estreno esta versión de «La Momia» con Tom Cruise, no ha salido nadie en defensa de ella, y por justas razones. Es una película que no sabe a quien complacer: no genera el nivel de tensión que ponía la original de Boris Karloff, no genera la misma sensación de aventura de la versión de Brendan Fraser, la acción es genérica a mas no poder y, para acabarla peor, la momia queda en un plano muy secundario para darle prioridad a la figura de Tom Cruise. Esto se suponía seria el inicio nuevo de otro universo cinematográfico para competir con el dominio de Marvel, pero que todo parece se quedara en un intento. Había potencial, pero los egos la mataron.

Bueno, ese es mi listado de lo peor de este 2017, próximamente tendremos lo mejor.